Como Curar Oreja Infectada Por Arete


Cómo Curar una Oreja Infectada Por un Areté

¿Qué es una Oreja Infectada?

Una oreja infectada es una condición en la que hay una infección alrededor de una parte del cuerpo, como resultado de un objeto como un areté. Esta infección puede causar hinchazón, dolor e incluso una supuración líquida.

¿Cómo Curar una Oreja Infectada?

La mejor manera de curar una oreja infectada es prevenirla. Asegúrate de limpiar tu areté con alcohol antes de colocártelo y asegúrate de mantenerlo bien limpio. Si sientes inflamación o dolor, quítate el areté y lleva a cabo los siguientes pasos:

  • Limpia la oreja y el arete con una solución de agua salada tibia. Esto ayudará a limpiar la bacteria y desinfectar la herida.
  • Aplica una loción antibiótica sobre el área. Esto ayudará a controlar la infección y prevenir que se propague.
  • Coloca una compresa limpia contra la oreja. Esto ayudará a limitar el dolor e hinchazón.
  • Toma un antihistamínico o un analgésico. Estos medicamentos ayudarán a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Si los síntomas no mejoran en unos días, consulta a tu médico. El médico podrá recetarte un tratamiento adecuado para curar la infección.

Consejos para Prevenir una Oreja Infectada

  • Limpia tu arete con alcohol antes de colocártelo.
  • Cambia tu areteolas con frecuencia. Esto ayudará a prevenir la infección al mantener los orificios limpios.
  • Evita el uso de productos de maquillaje, aceites o cremas en la oreja. Estos productos pueden facilitar la infección si entran en contacto con la herida.
  • No te penetres las orejas o el oído con objetos externos. Esto puede dañar la oreja y provocar una infección.
  • Mantén la oreja limpia y siempre usa una limpiadora higiénica. Esto ayudará a prevenir la infección y también le dará a tu oreja un aspecto limpio y saludable.

Conclusion

Unareta infectada puede ser una condición muy dolorosa y fastidiosa. Es importante mantener la oreja y el arete limpio para prevenir la infección. Si sufres de una oreja infectada, sigue estos consejos para curarla y evitar futuras infecciones.

¿Cómo se ve una oreja infectada por un arete?

Los primeros síntomas que deben alertarnos son el dolor, enrojecimiento e inflamación de la oreja. También puede aparecer fiebre, pues como os decíamos en el apartado anterior la pericondritis es una infección. En la zona afectada, la piel se verá enrojecida, irritada y caliente, pudiendo incluso formar costras o ampollas si la infección es de origen bacteriano. En casos graves, el lóbulo de la oreja puede llegar a deshacerse y caer.

¿Por qué se infectan las orejas con los aretes?

Causas de las Infecciones en la Perforación de las Orejas La utilización de aretes con postes sucios puede causar infección. Tocarse los lóbulos de las orejas con las manos sucias también puede causar infección. Otra causa común de infección es que los aretes queden demasiado apretados. Esto puede fomentar la infección haciendo que el lóbulo se hinche, bloquee la circulación del líquido y aire dentro de la perforación. El uso de productos para el cuidado de la perforación de la oreja no adecuados también pueden ser la causa de una infección.

¿Cómo quitar la infección de una perforación?

Seca dando golpecitos con cuidado en el área afectada con una gasa o un pañuelo desechable limpio. Luego, aplica una cantidad pequeña de crema antibiótica de venta libre (Neosporin, bacitracina u otras), según lo indicado en la etiqueta del producto. Deja que se absorba y cubre el área con una tirita (consulta con el médico si es necesario para evitar que se infecte más). Si los síntomas no mejoran, acude al médico.

¿Cómo desinflamar una oreja infectada?

Prepara una solución salina, mezclando una taza de agua con media cucharada de sal. Moja un algodón en la solución salina y aplícalo sobre la oreja infectada. ¡No te quites el aro hasta que se desinflame la zona! Seca la zona con una gaza limpia y aplica un ungüento antibiótico de venta libre. Si el dolor y la inflamación no mejoran en 24 horas recurre a un médico para un tratamiento adecuado.

Cómo curar una oreja infectada por un arete

Síntomas de una infección en la oreja

Es importante estar alerta a los posibles síntomas de una infección en la oreja. Estos incluyen:

  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Dolor
  • Secreción de pus
  • Fiebre

Tratamiento de una oreja infectada por un arete

Es importante tratar una oreja infectada por un arete inmediatamente para evitar que se extienda la infección. Los siguientes pasos deben tomarse para curar una oreja infectada:

  • Retire el arete. Esto es importante para prevenir la propagación de la infección.
  • Aplique calor seco con una bolsa de té, almohadilla de calor o paño caliente durante unos 15 minutos. Esto ayudará a reducir la inflamación.
  • Lave la zona con agua tibia y jabón neutro para limpiar la herida.
  • Utilice agua oxigenada para desinfectar la zona. Se recomienda enjuagar la zona con agua de mar si está disponible.
  • Aplique una crema antibiótica en la zona. Las cremas con alcanfor, mentol y bismuto también son útiles para tratar la infección.
  • Cúbrala con una venda limpia y seca para ayudar a mantener la infección a raya.

Recomendaciones finales

Es importante buscar ayuda médica si los síntomas persisten o empeoran después del tratamiento. Además, el uso de aretes de calidad y el cuidado de los mismos con una limpieza regular ayudarán a prevenir futuras infecciones.

LEER   Como Maquillar Los Ojos Con Parpado Caido