Cómo Curtir una Piel de Víbora
Curtir una piel de víbora es una forma de convertir su piel en una cuero suave y flexible para fabricar artículos decorativos, joyería u otros productos. Hemos recopilado los siguientes pasos para ayudarte a conseguir los mejores resultados.
Materiales Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los siguientes materiales a mano:
- Repelente para insectos
- Piel de víbora muerta
- Cuchillo o tijeras
- Un recipiente
- Un frasco con una mezcla de sal y agua
- Cinta adhesiva
Paso 1: Preparar la Piel
Es importante que prepare la piel antes de comenzar a curtirla. Utiliza el repelente para insectos para asegurarte de que la piel está libre de insectos o cualquier otro material indeseado. Luego, corta la piel con un cuchillo o unas tijeras a la forma que desees.
Paso 2: Enmantequillar la piel
Para esto, tendrás que diluir la mantequilla en agua y remover bien para formar una pasta homogénea. Esta mezcla debes untar sobre la piel por medio de una esponja para preservarla de forma natural. Es importante que recubras bien toda la piel para asegurarte de que quede bien protegida.
Paso 3: Sumergir la piel en el recipiente
Ahora, debes sumergir la piel en el recipiente con la mezcla de sal y agua, y dejarla ahí durante entre 24 y 48 horas. De esta forma, la piel recibirá la cantidad correcta de sal y humedad para ser curtida adecuadamente.
Paso 4: Secar la piel
Una vez finalizado el proceso de curtido, retira la piel del recipiente y sécala colgándola en un lugar aireado. Luego, dobla la piel y aplica la cinta adhesiva alrededor de los bordes para darle forma. Finalmente, sacude la piel para quitar el exceso de sal y tendrás lista tu piel de víbora curtida.
¡Y listo! Ya tienes tu piel de víbora curtida, lista para ser utilizada.
¿Qué contiene la piel de vibora?
La piel de las serpientes esta formada por dos partes: la dermis y la epidermis, ésta última cubierta por la llamada capa de Malpighi, la cual forma una delgada pel ícula córnea que se des prende periódicamente (ecdisis o muda). La epidermis es un tejido consistente en una capa simple de células con formas variadas, entre ellas algunas con gránulos de pigmentación variable. Estos forrajes ayudan a la serpiente camuflarse. Además de la epidermis, la piel de la serpiente contiene los anillos cutáneos que conforman la escama. Estas escamas están diseñadas para reducir el roce y el rozamiento, y aumentar la resistencia de la piel contra la abrasión. La dermis de la piel de una serpiente contiene glándulas cutáneas, que producen aceites que ayudan a sellar la piel y permiten que la serpiente luzca brillante. Estos aceites también ayudan a proteger contra la desecación, estimular la cicatrización de las heridas y prevenir enfermedades de la piel.
¿Cómo se curte la piel?
Los procesos de curtido en la actualidad Y por fin llegamos a la etapa de curtido, para simplificarlo un poco, se trata de un proceso por el cual se estabiliza el colágeno de la piel mediante agentes curtientes minerales o vegetales, transformándola en cuero, este proceso es el último en húmedo. La piel recién exfoliada pasa a una cuba con una mezcla de sales y productos curtientes, y se somete a varios tratamientos:
1- Desalar.- para reducir el contenido de la sal y controlar la deshidratación de la piel.
2- Neutralizar.- para detener el proceso de curtido.
3- Relubricar.- para agregar grasa a la piel de modo que se suavice y se devuelva su elasticidad.
4- Secado.- para remover los líquidos innecesarios a través de una estufa de aire caliente.
5- Estirado.- para dar una forma rectangular a la pieza curtida.
Una vez concluidos estos procesos, la piel ha sido efectivamente curtida, y está lista para ser usada como materia prima para la confección de calzado, bolsos, guantes, chamarras y muchos otros productos.
¿Qué se hace con el cuero de culebra?
El curtido, es el proceso que ayuda a preservar la piel, cuando se preserva correctamente, el cuero de serpiente puede usarse para la fabricación de ropa, botas billeteras, y otros accesorios, o para decorar de manera sencilla pero llamativa. . Además, suele usarse el cuero de culebra para hacer bolsos, correas, cinturones, y muchos otros artículos de lujo.
¿Cómo curtir la piel de una serpiente?
COMO CURTIR EL CUERO DE UNA SERPIENTE … – YouTube
Para curtir la piel de una serpiente, primero debes lavar la piel con agua caliente para eliminar cualquier suciedad. Luego, cuelga la piel para que se seque al aire. Después, mete la piel en un tazón grande lleno de una solución de agua y un detergente suave. Deja la piel en la solución durante 3-5 horas. A continuación, lava la solución de la piel y colócala de nuevo bajo el sol para que se seque.
Cuando la piel esté del todo seca, puedes comenzar a curtirla. Para ello, añade una solución acuosa de una mezcla de sal y cloruro de sodio al 1% al agua. Una vez preparada la mezcla, sumerge la piel y deja que se remoje durante 24 horas. Luego, saca la piel de la mezcla y sécala al sol. Tu piel de serpiente estará curtida!