Cómo darte de alta en Hacienda
¿Quieres inscribirte en el Registro de Contribuyentes de Hacienda para realizar operaciones con terceros? Aquí te explicamos cómo puedes hacerlo:
1. Acceder al portal «Tu Hacienda»
Lo primero es entrar en el portal «Tu Hacienda» del Ministerio de Hacienda y Administración Pública: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Home_es.shtml
2. Ponerse en contacto con el SAT
Si no dispones de clave digital, primero debes ponerte en contacto con el SAT, utilizando el teléfono 902 22 22 22 o el formulario de contacto para poder solicitar los datos oportunos para la inscripción.
3. Uniformar sus Datos Personales
Es fundamental que uniformes tus datos personales y los de tu entidad para asegurar un buen procedimiento de inscripción.
4. Tener a disposición los siguientes documentos
Es importante tener disponible cada uno de los siguientes documentos:
- Escritura social
- Justificante de Pago del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Copia del Documento Oficial de Identificación (DNI)
- Justificante de domicilio y domiciliación bancaria
- Información sobre los bienes o servicios a realizar
5. Iniciar el trámite de Alta en el Registro de Contribuyentes
Por último, para completar el trámite de «Alta en el Registro de Contribuyentes», deberás acceder al portal de «Tu Hacienda», seleccionar la opción «Altas y Bajas» y seguir los pasos indicados.
Con todos estos pasos ya tendrás realizado el trámite de inscripción para poder realizar tus operaciones con terceros.
Esperamos haberte ayudado a darte de alta en el Registro de Contribuyentes de la Hacienda. ¡Éxito!
Cómo darte de alta en Hacienda
Abrir un negocio conlleva numerosos trámites, uno de ellos es darse de alta en Hacienda y, a continuación, le explicamos como hacerlo de forma sencilla.
¿Qué es Hacienda?
Hacienda corresponde al Ministerio de Hacienda y Función Pública, encargado de velar por la recaudación de impuestos, control presupuestario y la aplicación de las normas tributarias.
Requisitos
Podrás darte de alta en Hacienda si cumples los siguientes requisitos:
- Número de identificación fiscal (NIF) – Se obtiene en el Registro Mercantil o en alguna de las oficinas de Aduana.
- Identificación personal – Documentación vigente y expedida por el Ministerio del Interior o Consulado.
- Domicilio fiscal – Lugar donde se domicilia fiscalmente todos los documentos asociados a tu negocio.
Cómo darte de alta
A continuación, te explicamos los pasos a seguir para darte de alta en Hacienda:
- Debes acceder a la web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria Antes de nada, es necesario que te registres mediante tu certificado digital
- Una vez estés dentro, debes acceder a la clave tramitación RGSS en la que podrás presentar una solicitud para la creación de tu negocio como una entidad completa
- Tras la presentación de la solicitud, deberás esperar hasta recibir una confirmación y el número de referencia que desencadenará el proceso de darte de alta en Hacienda
- Cuando recibas el número de referencia, ya estás registrado, ¡Enhorabuena!
Seguir estos simples pasos garantiza un trámite discreto y sin problemas.
¡Éxito con tu negocio!
Cómo darse de alta en Hacienda
Darse de alta en el sistema fiscal es un proceso que si no se lleva a cabo acorde a las reglas, puede provocar graves problemas financieros. Para mayor tranquilidad, a continuación te indicamos los pasos para darte de alta en Hacienda de forma segura y sencilla.
1. Constitución de la sociedad
Lo primero que debes hacer es constituir tu sociedad, lo que significa inscribirla y publicarla en el Registro Mercantil en el que estés domiciliado. La constitucional de la sociedad es un paso importante para darse de alta en el sistema fiscal de Hacienda.
2. Obtención del CIF
Una vez constituida la sociedad, debes solicitar el CIF, un código fiscal que especifica los impuestos applicables, entre otras cosas. Para solicitar el CIF debes dirigirte a la oficina de las administraciones de Hacienda de la zona en la que estés domiciliado.
3. Solicitud de alta
Una vez tengas el CIF, puedes proceder a solicitar el alta en Hacienda a través del siguiente formulario:
- Modelo 036: Solicitud de alta en el censo de contribuyentes, exoneración de tasas y devolución de ingresos indebidos.
- Modelo 037: Solicitud de alta como contribuyente.
4. Activación del alta
Una vez enviada la solicitud de alta correctamente, recibirás una notificación indicándote que la solicitud está en trámite. Después, deberás solicitar y domiciliar la cuenta bancaria de la empresa en la entidad que decidas, para que Hacienda prelleve los impuestos correspondientes. Finalmente, recibirás la notificación de que tu solicitud de alta ha sido aceptada y habilidada.