Como Dejar De Ser Aprensiva


Cómo dejar de ser aprensiva

La ansiedad y la preocupación son sentimientos normales, pueden ser una reacción adaptativa para enfrentarnos a situaciones difíciles. Sin embargo, cuando la ansiedad impide que realicemos nuestras actividades diarias, es el momento de aprender a manejarla para dejar de ser aprensivo.

1. Aprende a reconocer y aceptar tus sentimientos

La primera parte del camino para dejar de ser aprensivo es aprender a reconocer tus sentimientos. No trates de negarlos o evitarlos. Trata de aceptarlos y notarlos sin juzgarlos. El reconocimiento y la aceptación de tus sentimientos críticas para ser capaz de gestionarlos.

2. Descubre tus pensamientos negativos

Los pensamientos negativos son a menudo el origen de la ansiedad. Para dejar de ser aprensivo, tienes que descubrir qué pensamientos negativos pueden estar provocándote ansiedad. Estos pensamientos pueden estar relacionados con el miedo al fracaso, la preocupación por el futuro o la intranquilidad por el pasado.

3. Practica la respiración profunda y la relajación

La respiración profunda es una técnica muy útil para aliviar la ansiedad. Cuando sientas que la ansiedad está tratando de apoderarse de ti, haz una pausa y respira profunda y lentamente. Esto ayuda a calmar el sistema nervioso y a reducir los niveles de ansiedad.

4.Organiza tus actividades

Organizar tus actividades y compromisos es clave para lograr un equilibrio entre tu vida personal y laboral. Aprende a decir «no» a compromisos que sean demasiado estresantes o exigentes. Haz una lista o agenda con tus compromisos y prioriza los compromisos más importantes.

LEER   Como Hacer Un Colage en Word

5. Pide ayuda

Si los sentimientos de ansiedad son muy intensos, puede que necesites ayuda profesional. Existen muchas opciones para tratar la ansiedad, como terapias cognitivo-conductuales, medicamentos o técnicas de relajación. Busca ayuda si necesitas contrastar tus síntomas.

Conclusión

Estas son algunas herramientas para dejar de ser aprensivo:

  • Aprende a reconocer y aceptar tus sentimientos
  • Descubre tus pensamientos negativos
  • Practica la respiración profunda y la relajación
  • Organiza tus actividades
  • Pide ayuda

Usar estas herramientas te ayudará a aprender a gestionar el estrés y a dejar de ser aprensivo.

¿Qué es aprehensión en psicología?

f. Forma, actividad o proceso simple del pensamiento por el que se capta (se comprende y se convierte en contenido mental) la información percibida. La aprehensión es el primer paso de la cognición, seguido de la problematización, la búsqueda de soluciones alternativas, el juicio, la toma de decisiones y el comportamiento.

¿Por qué soy aprensivo?

Una persona aprensiva es aquella que siente un miedo exagerado al contagio y a los aspectos repugnantes (desde su perspectiva) del cuerpo humano. A este miedo lo conocemos como aprensión. La personas aprensivas se reconocen como tales y se reconocen a sí mismas como tales.

Aprensión es la consecuencia de factores psicológicos. Estos factores incluyen ansiedad, depresión, preocupación excesiva, trauma o estrés. También pueden desarrollar aprensión si no tienen una buena relación con sus padres o si han sufrido abuso durante su infancia. Estos factores pueden afectar su nivel de comodidad y confianza a nivel físico, lo cual los lleva a ser aprensivos. La aprensión también puede ser una consecuencia de estilos educativos severos, que pueden llevar a la persona a desarrollar emociones negativas hacia su cuerpo y sensaciones corporales.

¿Qué es la aprehensión emocional?

Definición: Dos acepciones nos interesa: 1) Miedo a algo por la idea de que sea peligroso o perjudicial (me da aprensión tocar ese picaporte). 2) Miedo no razonable a supuestos peligros para la persona que lo sufre o para un familiar (estoy siempre con aprensión, con miedo a que le pase algo a mis hijos). La aprehensión emocional es el temor irracional o el miedo no deseado de algo o situación. Esta emoción negativa puede ser una respuesta a diversos factores, tales como condiciones ambientales, situaciones de stress, entornos desconocidos, problemas personales, etc.

¿Qué síntomas tiene una persona aprensiva?

16 señales que indican que una persona es aprensiva Cuando alguien estornuda sale de la habitación o se aleja todo lo que puede, Constantemente se lava las manos con el líquido anti bacterias, Nunca se agarra en el metro, autobús o tren, Jamás te ofrecerá algo de comida de su plato, por lo que pueda pasar , siempre usa guantes al tocar la basura, pero también para manejar objetos personales, Le cuesta entrar en contacto con cualquier tipo de animal o insecto, Se muestra inseguro e inseguro en todas las situaciones, Nunca come alimentos que haya sido manipulado por alguien más, Se siente muy incómodo y molesto con el contacto físico, Es incapaz de relajarse cuando tiene que realizar alguna actividad, Se siente abrumado por el pensamiento de tener que viajar, Experimenta ansiedad en situaciones sociales y al estar rodeado de nuevas personas, Se muestra preocupado por todas las situaciones, Se siente estresado por la idea de tener que realizar algún trabajo en equipo, Está obsesionado con la limpieza y mantiene ésta al máximo, Suele asumir roles de líder en cualquier situación o grupo.