Como Dejar La Metanfetamína


Cómo Dejar La Metanfetamina

Dejar la metanfetamina no es fácil, sin embargo, hay ciertas estrategias que pueden serte de ayuda si deseas dejar de consumir esta droga. Existen muchas situaciones diferentes en las que uno puede estar usando la metanfetamina y hay varias maneras de abordar todas estas situaciones.

Identifica Tus Factores Desencadenantes

Es importante identificar qué factores te llevan a consumir metanfetamina. Estos factores pueden incluir: la presión de la cultura o el medio a uno al consumo de drogas, el abuso de sustancias en el entorno, el estrés, la ansiedad, la depresión, el aburrimiento, la responsabilidad de cuidar de una persona, los problemas de salud física o mental.

Busca Apoyo

Es muy importante contar con el apoyo de un profesional de la salud mental como un consejero, terapeuta, psicólogo o psiquiatra. Estos profesionales te pueden ofrecer la guía y los recursos para ayudarte a dejar de consumir metanfetamina. Además, puedes buscar grupos de apoyo y organizaciones de recuperación como Narcóticos Anónimos para tener acceso a una red de amigos y compañeros en situaciones similares.

Crea Nuevas Actividades

Es importante encontrar actividades alternativas para reemplazar el consumo de metanfetamina. Esto puede incluir practicar deportes, tocar un instrumento musical, aprender un nuevo idioma, pintar, hacer ejercicio, salir con amigos, salir a caminar o cualquier otra actividad que te resulte divertida o que te interese. El objetivo es encontrar actividades que te ayuden a distraerte y te ayuden a mantenerte ocupado para evitar un posible recaída.

LEER   Como Cuidar Los Cactus

Reconstruye Tu Vida

Es importante pensar en cosas positivas y divertidas que te ayuden a sentirte mejor consigo mismo. Algunas cosas que puedes hacer para reconstruir tu vida incluyen:

  • Conócete a ti mismo: Aprende sobre tus fortalezas, debilidades, capacidades y desafíos.
  • Achievmentes: Reconoce tus logros a fin de aumentar tu auto-confianza
  • Mejora tu salud: Práctica ejercicios, come sano, descansa bien, evita el tabaco y el alcohol.
  • Mejora tus relaciones: Reconecta con familiares, amigos o conocidos con los que tengas buena relación.

Mantén Fuerte Tu Resolución

Es importante entender que la adicción a la metanfetamina es una condición crónica que requiere de un compromiso permanente. Esto significa que es necesario mantenerte firme en tu compromiso de dejar esta droga y seguir trabajando por tu recuperación. Practica la resiliencia y no te desanimes si tienes recaídas. Observa los errores y aprende de ellos para no volver a cometerlos.

¿Qué puedo hacer para dejar de consumir cristal?

Hacer actividad física y descansar lo suficiente. Reducir la ingesta de cafeína y dejar de fumar en lo posible. Buscar ayuda de asesores o grupos de apoyo regularmente. Tomar suplementos de vitaminas y minerales si el proveedor de atención médica lo recomienda. Practicar técnicas de relajación para identificar situaciones estresantes y afrontarlas de forma saludable. Establecer un plan reductivo con el fin de evitar estímulos, circunstancias y personas relacionadas con el consumo. Buscar el consejo, apoyo y motivación de otros.

¿Cuánto tiempo se necesita para desintoxicarse del cristal?

El tiempo de eliminación del cristal es de treinta y dos a treinta y seis horas, para lo cuál el metabolismo hepático y la eliminación renal son variables a tomar en cuenta. Puede tomar hasta una semana para desintoxicarse totalmente. Esta eliminación depende de varios factores, incluyendo factores genéticos, hábitos de consumo, edad y status de salud. Además, la desintoxicación implica una desintoxicación del sistema nervioso y los síntomas del cristal pueden tomar semanas para mejorar, así que el tiempo de recuperación puede ser más largo.

Cómo dejar la Metanfetamína

Saber cómo dejar la Metanfetamína puede ser una de las tareas más difíciles. Esta droga sintética es una potente anfetamina usada para aumentar la cantidad de energía, exaltación y alerta en quienes la consumen. Al momento de dejar de consumirla, los síntomas de abstinencia pueden ser extremadamente difíciles de soportar. Sin embargo, con el tiempo y la ayuda adecuada, todo aquel que desee dejar la metanfetamína puede lograrlo.

1. Haz un plan

Lo primero que debes hacer antes de dejar la metanfetamina es elaborar un plan. Escoge un día para dejar de consumir la droga y empieza a preparar tu mente y cuerpo para el día en cuestión. Empieza a comer de manera saludable, come alimentos ricos en vitaminas y nutrientes que te ayudan a recuperar fuerza y energía. Además, considera tomar suplementos vitamínicos para acelerar el proceso. Haz algún deporte, alguna actividad que te mantenga ocupado o ayude a acelerar el proceso de descontaminación.

2. Busca ayuda médica especializada

Es muy importante buscar ayuda médica especializada para ayudarte con el proceso de desintoxicación. Esto es necesario para prevenir complicaciones y que los síntomas no se vuelvan incontrolables. Los síntomas de abstinencia pueden ser intensos, un profesional de la salud puede ayudarte a tratarlos con medicamentos recetados de manera segura. Además, un profesional especializado puede guiarte a través del proceso y ayudarte a mantener tu motivación y determinación para completarlo.

3. Consigue Apoyo

Consigue el apoyo de tu familia y amigos para ayudarte en este proceso, ya que uno no puede hacerlo solo. Encontrar a alguien que te valore y comprenda puede ser fundamental para ayudarte a superar los desafíos. También hay grupos y organizaciones de apoyo que pueden ser de gran ayuda.

4. Busca distracciones

Se recomienda buscar actividades distintas a las rutinas diarias, toma una clase, puede ser de pintura, cocina, baile, etc. Esto ayudará a desviar tu atención de la metanfetamina. Además, organiza reuniones con amigos, sal a caminar o haz algún otro tipo de ejercicio, todo aquello que pueda ayudarte a alejar los pensamientos sobre la droga.

5. Libérate de la droga

Ten en cuenta lo siguiente para liberarte definitivamente de la droga:

  • Evita las situaciones que lleven a la tentación. Esto incluye personas, lugares o cosas relacionadas con la droga.
  • Habla con otras personas. Compartir con otras personas tu proceso de dejar la droga te ayudará a no sentirte solo. Puedes realizar talleres en grupo, ver cómo otros lo logran o contarle a alguien con el que puedas compartir tu progreso.
  • No seas duro contigo mismo. Si tienes un mal día debes tener paciencia. No te castigues y recuerda tener fe en ti mismo.

Recuerda que cuanto antes inicies el proceso, más fácil será dejar la metanfetamina y seguir adelante con tu vida.