¿Cómo desactivar los cookies?
Los cookies son pequeños archivos de texto que se crean cuando visitas una página web. Estas cookies permiten a las webs funcionar de manera más eficiente y proporcionar información útil a sus usuarios. Si bien guardan información queda para que tu experiencia de navegación sea más completa, en algunos casos se puede llegar a molestar.
Si decidiste desactivar los cookies en tu navegador web, aquí te decimos cómo hacerlo:
1. Para Chrome
- Deshabilitar todas las cookies: Dirígete a Configuración y luego haz clic en el botón de Mostrar opciones avanzadas para ingresar a la configuración. Después, vuelve a dirigirte a Configuración, y haz clic en la sección de «Privacidad y seguridad». Por último, dale clic a la opción «Configuración de contenido». Finalmente, haz click en «Cookies y datos de sitios web» y desactiva las cookies.
- Deshabilitar cookies de un único sitio: Dirígete a Configuración, luego haz clic en el botón de Mostrar opciones avanzadas para ingresar a la configuración. Después, vuelve a dirigirte a Configuración, y haz clic en la sección de «Privacidad y seguridad». Por último, dale clic a la opción «Configuración de contenido» y luego a la opción «Cookies y datos de sitios web». Ahí podrás buscar y rechazar los cookies de una sola página web.
2. Para Firefox
- Deshabilitar todas las cookies: Dirígete a Preferencias, luego a la sección de «Privacidad y seguridad». Después, dale clic a la opción de Historial y después selecciona Usar una configuración personalizada para el historial. Navega todas las opciones hasta encontrar la opción de «cookies» y selecciona Bloquear todos los cookies. Por último, dale clic en Aceptar Cambios.
- Deshabilitar cookies de un único sitio: Dirígete a Preferencias, luego a la sección de «Privacidad y seguridad». Después, dale clic a la opción de Historial y después selecciona Usar una configuración personalizada para el historial. Navega todas las opciones hasta encontrar la opción de «cookies». Después, abajo de la lista de opciones, haz click en «Excepciones» para ver la lista de sitios webs autorizados o bloquear a alguno de ellos.
3. Para Safari
- Deshabilitar todas las cookies: Dirígete a Configuración, luego a la Opciones Generales. Después selecciona la opción de Privacidad. Navega hasta encontrar la opción de Bloquear cookies y otro tipo de datos de las webs. Por último, marca la caja de enviar Bloquear Todas las Cookies y dale clic en Listo.
- Deshabilitar Cookies de un único sitio: Dirígete a Configuración, luego a la Opciones Generales. Después selecciona la opción de Privacidad. Navega hasta llegar a la Opciones de Cookies de websites y luego selecciona «Especificar cookies para sitios web». Aquí aparecerá una lista de sitios webs autorizados, para bloquear uno de ellos, dale click en el botón de «Quitar».
En conclusión, no es difícil desactivar los cookies según el navegador web con el que estás usando. Si sientes que los cookies son molestos en tu navegación, puedes seguir los pasos aquí descritos para desactivarlos.
¿Cómo se eliminan las cookies en Google Chrome?
En Chrome En tu computadora, abre Chrome, En la esquina superior derecha, haz clic en Más, Haz clic en Más herramientas, En la parte superior, elige un intervalo de tiempo, Marca las casillas junto a «Cookies y otros datos de sitios» y «Imágenes y archivos almacenados en caché», Haz clic en Borrar datos , Al final, haz clic en Borrar datos.
¿Qué pasa si se desactiva una cookie?
Si en la configuración de cookies de una web desactivas las publicitarias, cuando estés navegando en esa web no se estará recopilando lo que haces en ella con el fin de completar el perfil de tus gustos personales. De esta forma abundantes publicidades y contenidos en la web no van a ser personalizados para ti.
También puede suceder que, algunas funcionalidades de la web no sirvan adecuadamente, debido a la desactivación de la cookie correspondiente. Esto depende de la programación de cada página web.