Cómo desinflamar un grano interno
Síntomas
Los síntomas de un grano interno suelen ser:
- Hinchazón
- Erupción
- Dolor e incomodidad
Tratamientos
Si se presentan estos síntomas, aquí hay algunas formas en las que podrías tratar el grano interno o desinflamarlo:
- Lavado con agua tibia – Puedes lavar el área varias veces al día con agua tibia para aliviar el dolor e incomodidad.
- Bolsa de hielo – Aplicar una bolsa de hielo a la área afectada puede ayudar a reducir la inflamación.
- Ungüentos tópicos – Puedes aplicar ungüentos tópicos para reducir la inflamación y el dolor.
- Suplementos – Tomar ciertos suplementos como la vitamina A, la vitamina E y el zinc pueden ayudar a reducir el tamaño y aliviar el dolor.
Si experimentas dolor intenso y / o la inflamación no disminuye, es recomendable contactar a un profesional de salud para obtener un tratamiento apropiado.
¿Cómo desinflamar un grano en una noche?
La pasta dentífrica es un producto de higiene que puede ayudarte a eliminar un grano de la cara de forma rápida. Para quitar los granos con pasta de dientes lo mejor es lavar bien la cara antes de irte a dormir y aplicar la pasta sobre el grano para que actúe durante toda la noche. Por la mañana, lava la zona afectada con agua tibia y jabón. Esta práctica ayudará a eliminar el grano más rápidamente. También puedes aplicar una compresa tibia o fría sobre el grano durante unos minutos para desinflamarlo.
¿Cómo quitar inflamación de un grano interno?
Cuando se trata de quitar granos internos, reducir la hinchazón de este abultamiento rojizo también es clave y muy aliviador. Para ello, hay un sencillo remedio que resulta excelente, tan solo consiste en humedecer una gasa o un paño limpio con agua caliente y colocarlo directamente sobre la zona afectada. El calor producirá una suave dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando así la circulación y la reducción de la inflamación. Se pueden repetir estos sencillos pasos unas 3-4 veces al día, hasta lograr eliminar el grano.
¿Cómo saber si es un grano interno?
Se conoce como granos ciegos a aquellos granos internos o enquistados, que no son tan evidentes como las espinillas que salen al exterior, pero que igualmente causan molestia, dolor e irritación en la piel, la cual se ve abultada y enrojecida. Estos se forman precisamente por la acumulación de líquido y células muertas dentro del folículo piloso, en donde se aloja una bacteria llamada Propionibacterium acnes (P.acnes). Esta bacteria se alimenta de los aceites naturales de la piel para proliferar, a partir de la presencia excesiva de glucosa en la misma. Por lo tanto, la presencia de granos internos conlleva un alto grado de inflamación y supone una descarga contínua de glucosa en el lugar. Además, suele ser difícil de identificarlo a simple vista, ya que el grano queda oculto debajo de la superficie de la piel. Puede ayudar a identificar un grano interno una ligera presión, cuando se siente una tonta consistencia y dolor en aquella zona, es posiblemente un grano interno.
¿Cómo hacer para reventar un grano sin punta?
Así es cómo se hace. Evita la necesidad de apretarlas y explotarlas. Aunque parezca tentador, nunca deberías tratar de apretar o explotar una espinilla ciega, Aplica una compresa tibia, Utiliza un parche para acné, Aplica un antibiótico tópico, Aplica aceite de árbol de té, Aplica miel cruda , Utiliza toallitas astringentes, Aplica un ungüento antimicótico. Así se obtiene un mecanismo antinflamatorio y antibacteriano que logra abrir de manera segura el grano sin necesidad de intentar reventarlo o apretarlo.
Cómo Desinflamar un Grano Interno
Los granos dentro de la piel son antiestéticos y, a veces, dolorosos. Si estimas que tienes un grano interno, a continuación te diremos cómo puedes desinflamarlo.
Remedios para Desinflamar un Grano Interno:
- Aplicar compresas calientes: Estimulan la circulación, contribuyendo a la eliminación de la inflamación y revelando el grano.
- Usar té de manzanilla, hierbas y cítricos: Poner una bolsa de té en agua caliente ayudará a aliviar la irritación y el picor que acompañan al brote. También puedes usar la cáscara de una naranja previamente remojada en agua tibia.
- Aplicar aceites y lociones naturales: Aceites como el de almendras y de coco, así como alguna loción especial para el cuidado de la piel, pueden contribuir a la reducción de la hinchazón y a que el grano salga antes.
¿Cómo Prevenir un Grano Interno?
Es importante mantener la piel limpia y suave. Los granos internos aparecen a menudo a causa de la acumulación de células muertas, aceites y suciedad. El cuidado de la piel regular ayudará a prevenir estos granos.
- Utiliza los productos adecuados para tu tipo de piel.
- Lava tu cara con la frecuencia adecuada.
- Utiliza un humectante adecuado para tu tipo de piel.
- Evita el uso excesivo de maquillaje.
- Utiliza un buen protector solar.
Si practicas estos consejos, podrás prevenir futuros granos internos y mejorar la salud de tu piel.