Cómo dormirse temprano y levantarse temprano
Para muchas personas, el dormirse temprano sin importar el día y levantarse temprano sin importar el día es una labor ardua. Por suerte hay varias formas de alcanzar esto sin tener que obligarse a hacerlo. Aquí están cinco consejos:
1. Establece un horario regulador
Establecer un horario regular para dormir y despertarse siempre en la misma hora te ayudará a alcanzar tu meta. Esfuérzate por acostarte a la misma hora todos los días. Sin importar que tengas que levantarte temprano el próximo día, evita la tentación de acostarte tarde el día de hoy.
2. Evita los estimulantes
Tener estimulantes tales como el café, té, refrescos y chocolate directamente antes de acostarte puede dificultarte el poderte conciliar el sueño. Por lo tanto, es mejor evitarlos aproximadamente antes de acostarse. Además, evita beber también alcohol antes de acostarte.
3. Haz ejercicio temprano
Es comúnmente conocido que el ejercicio ayuda a levantar el ánimo y ser más productivo. Además, hay estudios que sugieren que el ejercicio temprano en el día te ayudará a dormir mejor y con una mejor calidad durante la noche.
4. Toma un baño caliente con sal marina
Un baño con sal marina no sólo conejará la mente sino que además, creará el ambiente adecuado para las horas de descanso. Esto ayudará a relajar los músculos y liberar tus preocupaciones.
5. Crea un ambiente tranquilo para dormir
Una vez que hayas hecho todo lo demás y te estés listo para acostarte, asegurate de que tu habitación esté lo suficientemente tranquila para descansar. El desecho de luz artificial también es importante. Una habitación oscura ayudará al reloj interno natural de tu cuerpo para levantarse temprano.
- Desconectate (Apaga el celular, la computadora, la televisión, etc)
- Utiliza un reloj desecha luz que te muestre la hora sin despertarte
- Agrega Aromaterapia para un dormir mejor
- Utiliza una manta de peso moderada para mejorar la descansar
Si sigues al pie de la letra estos consejos, notarás como te resultará más fácil dormir temprano y levantarte temprano.
¿Cómo hacer para levantarse temprano todos los días?
A continuación, te compartimos las mejores prácticas para levantarte más temprano: Acuéstate un poquito más temprano. Dormir temprano te ayudará a levantarte más temprano, Prohibido tomar siestas, Elabora una rutina antes de ir a la cama, Controla tu dieta, Invierte en el ambiente de tu casa , Usa alertas para despertares temprano, Haz ejercicio por las mañanas, Olvídate del «snooze», etc.
¿Por qué me cuesta levantarme temprano?
Depresión: Uno de los trastornos mentales que más se relaciona con la dificultad para levantarse de la cama es la depresión. Esto es debido a que uno de los síntomas más comunes de este trastorno es la tristeza y el vacío, lo que puede influir en nuestros patrones de sueño y hacer que no descansemos bien. Esto nos hace sentirnos cansados y sin energía, dificultando aún más el hecho de levantarse temprano. Además, la falta de energía y motivación para madrugar puede ser significativa y deriva del trastorno. Esto significa que es importante dirigirse a un profesional para el tratamiento adecuado ya que la depresión puede ser causa de otros problemas no tan nítidos como la dificultad para levantarse temprano. Por otra parte, es recomendable boxear una rutina establecida para los días laborables, tomar descansos adecuados los fines de semana, realizar actividad física y type dieta balanceada pueden ayudar a mejorar los patrones de sueño.
Cómo Dormirse Temprano y Levantarse Temprano
Preparación para el Sueño:
- Configurar tu rutina: Establece un horario regular para acostarte y levantarte todos los días. Esto te ayudará a adecuar tu cuerpo a tu nuevo horario.
- Ejercicio: Hacer un poco de ejercicio dental previamente a la hora de acostarse ayuda a relajarse y a conseguir un sueño profundo.
- Relájate: Evita todos aquellos estímulos que puedan estimular el sistema nervioso como juegos, ver televisión o la computadora.
- Clima y Ambiente: El cuarto debería estar en una temperatura suave, con suficiente iluminación, y deben estar todos los ruidos alejados para evitar interrupciones.
Fomentar un Sueño Saludable:
- Libérate de preocupaciones: Esto representa uno de los desencadenantes de sueño al que más atención hay que prestar. Un tiempo previo a acostarse para programar las actividades del día siguiente puede ayudar.
- No ingieras cafeína: El café y los refrescos con cafeína deben ser evitados al menos unas 6 horas antes de acostarse.
- Alimentos saludables: Los alimentos deben contener proteínas, carbohidratos y algunas frutas para conseguir una buena digestión previo a la hora de dormir.
Consejos para un descanso mejor:
- Descansar: Es importante descansar 10-15 minutos entre cada actividad para relajarse y prepararse para el siguiente.
- No te desveles: Costumbres como quedarse viendo televisión hasta tarde o hacer trabajos cuando ya deberíamos estar durmiendo empeoran la calidad de sueño.
- Tomar algo: Hay algunos alimentos relajantes como un vaso de leche antes de acostarse que ayudan a conseguir un sueño profundo.
Siguiendo estos consejos es posible conseguir dormir y levantarse temprano sin sacrificar la calidad del sueño.