Cómo Elaborar Una Circular
Introducción
Una circular es un documento que se envía a un grupo de personas o empresas para difundir información importante. Las circulares tienen múltiples usos, desde informar acerca de nuevos productos o servicios hasta notificar cambios o actualizaciones importantes.
Instrucciones
1. Identifica tu audiencia
Define quién será el destinatario de la circular. Esto te permitirá encontrar la información relevante para el mensaje que quieres transmitir.
2. Elige un formato para tu circular
Escoge un formato atractivo y adecuado para la información que quieres transmitir. Esto puede ser un folleto con una foto o una carta con información detallada.
3. Identifica un problema o una necesidad
Identifica un problema que tu audiencia pueda tener y encuentra una solución para ese problema. También busca los beneficios que pueden obtener al usar tu producto o servicio.
4. Redacta el contenido
Redacta el contenido de la circular de forma clara y concisa. Utiliza listas, gráficos y diagramas para ayudar a los lectores a comprender mejor el contenido.
5. Revisa tu circular
Revisa tu circular para detectar errores ortográficos y gramaticales. Asegúrate de que la información sea clara, precisa y fácil de entender.
6. ¡Es hora de publicar!
Publica tu circular en tu sitio web, en redes sociales o imprímela y entregala personalmente para garantizar que todos los destinatarios la reciban.
Conclusion
Elaborar una circular no es complicado, pero requiere un poco de tiempo para obtener los mejores resultados. Al seguir las instrucciones anteriores, serás capaz de crear una circular efectiva y atractiva para tu audiencia.
¿Qué es una circular y un ejemplo?
Una circular es un documento que una autoridad dirige a un grupo de subalternos o determinado círculo que se relacionan directamente con éste, de alguna forma. Ésta puede emplearse en trámites de asuntos oficiales, mercantiles, industriales, o particulares.
Ejemplo:
Esta circular es para informarle a todos los empleados de la Compañía XYZ que comenzaremos el próximo lunes una nueva política de seguridad en el lugar de trabajo. Por favor lea atentamente esta circular para conocer las nuevas normas y procedimientos. Todos los empleados deberán cumplir scriturosamente con estas normas y en caso contrario se aplicará una sanción.
¿Cuáles son las partes de una circular?
7 puntos que deben incluir tus circulares informativas 1.- Titular. Las circulares informativas deben llevar un título que resuma sobre qué versa el contenido de las mismas, – Data y lugar, – Entradilla o copete, – Introducción, – Desarrollo, – Conclusión, – Despedida y – Pie de página.
¿Cómo se hace una circular en Word?
Word Haga clic en Insertar > Gráfico, Haga clic en Circular y luego haga doble clic en el gráfico circular que quiera, En la hoja de cálculo que aparece, cambie los datos de los marcadores de posición por su propia información, Cuando termine, cierre la hoja de cálculo . Ahora puede editar cualquier elemento de la gráfica recién creada.
¿Qué es un circular y cómo se elabora?
Una circular es un documento formal que utiliza una determinada autoridad para dar a conocer una notificación o información. Generalmente es de carácter urgente y busca llegar a toda la población objetivo. Suelen emitirse a través de los medios de comunicación más amplios para llegar a todas las personas destinatarias, como la televisión, la radio, el correo electrónico o los periódicos.
Para elaborar una circular es importante tener en cuenta el siguiente protocolo:
1. Establecer la información a presentar.
2. Definir el formato y el estilo.
3. Establecer el tono y la notación (no debe ser demasiado formal).
4. Escribir el contenido de manera concisa.
5. Revisar la información y verificar si está correcta.
6. Corregir cualquier error de ortografía y gramática.
7. Diseminar la circular a través de los medios necesarios.
8. Recoger los comentarios de la gente.
Cómo Elaborar Una Circular
Las circulares son documentos que permiten realizar una comunicación completa a todos los asociados de una organización. Son una herramienta muy eficaz a la hora de publicar anuncios, nuevas políticas internas, etc. Por ello, elaborar una circular requiere de cierto conocimiento de los componentes de la misma.
Pasos para Elaborar Una Circular
- Determina el propósito
Lo primero es determinar el objetivo o propósito de la circular. Si es para informar a los empleados sobre una nueva política, los cambios de horarios o las instrucciones para el trabajo remoto, así como la cantidad de detalle necesario.
- Nombre el destinatario
Determina quiénes recibirán la circular. Si está dirigida a todos, ello debe especificarse. Si se enviará a un miembro individual, nómbralo específicamente.
- Utiliza tus palabras con cuidado
No comparta información que no sea esencial para el propósito de la circular. Utiliza palabras fuertes pero precisas para evitar malentendidos. Evita el lenguaje informal, y en su lugar, opta por una emisora profesional.
- Incluye los detalles pertinentes
Asegúrate de que la circular contenga toda la información pertinente. Esto incluye el título de la circular, el nombre del autor, la dirección y la fecha. También ofrece otros detalles, como la información de contacto si la necesitan, el nombre de la fuente original si es aplicable, así como el número de versión de la circular.
- Incorpora la aprobación
Muchas organizaciones requieren una aprobación para documentos importantes. Por lo tanto, asegúrate de incluir la firma de la persona responsable de aprobar la circular.
- Realiza una impresión final
Después de perfeccionar el contenido, realiza una impresión final en busca de errores ortográficos o gramaticales. Si la sede incluye algo críptico, podría ser difícil de entender.
- Comparte la circular
Puedes enviar la circular por correo electrónico, publicarla en la intranet, imprimirla y enviarla por correo postal a aquellos segmentos que necesitan esta forma de aprobación.
Siguiendo estos sencillos pasos, puedes elaborar una circular eficaz y enviarla a tus destinatarios con éxito.