Cómo evitar que se cierre una perforación en la oreja
Pasos a seguir
- Usa un anillo de perforación libre de alergias.
- Cambia el anillo con regularidad.
- Sé cuidadoso con la perforación.
- Utiliza limpiadores de perforación.
- Evita la ropa ajustada alrededor de la perforación.
- Hazte revisar tus pendientes por un profesional.
Explicación
Es importante que sigas los cuatro primeros pasos para evitar que se cierre la perforación en la oreja. El uso puesto de un anillo de perforación libre de alergias reduce la probabilidad de complicaciones. Debido a que el acero quirúrgico no es una opción inofensiva, una alergia a un material de joyería puede provocar irritación. Por lo tanto, el uso del anillo que sea apropiado para la perforación soldará los tejidos y las pieles circundantes para evitar que se cierre.
Además, se debe cambiar el anillo frecuentemente para evitar la irritación e infección. Los limpiadores de perforaciones no son una opción obligatoria, pero son una gran ayuda, ya que ayudan a prevenir la acumulación de desechos y secreciones alrededor de la perforación.
Una vez más, no uses algodón para limpiar la perforación. Por el contrario, utiliza un limpiador específico para perforaciones para asegurar que la zona esté sin cualquier forma de desprendimiento bacteriano.
Además, para prevenir la irritación y el cierre de la perforación, evita llevar ropa ajustada alrededor de la perforación. Por último, debe visitar periódicamente a un profesional para hacerse revisar los pendientes, para mantener la perforación limpia y para evitar que se cierre.
¿Cuándo me puedo quitar el piercing de la oreja sin que se cierre?
Sin embargo, de manera estimada, los piercing tardarán de 2 a 3 meses en cicatrizar en nuestro lóbulo y de 6 meses a un año en nuestro cartílago. Después de dos meses, sin embargo, puedes retirar el pendiente – pero solo por periodos cortos de tiempo.
Cómo evitar que se cierre una perforación en la oreja
Las perforaciones en la oreja son populares entre los adolescentes, hombres y mujeres por igual. Estas se ven increíbles, pero deben ser cuidadosamente mantenidas si se quiere que duren mucho tiempo. Si no los cuidas debidamente, pueden cerrarse. Afortunadamente hay varios consejos simples que puedes seguir para evitar que eso ocurra. A continuación, explicamos cada uno de ellos.
1. Lávate tus orejas diariamente.
Limpiar y desinfectar y mantener a fondo tus orejas de vez en cuando, ayudará a prevenir que las perforaciones se cierren. Se recomienda usar un algodón humedecido en una solución suave de agua y detergente y frotar suavemente alrededor de la perforación. Una vez al día debe ser suficiente.
2. No te toques la perforación.
Todos tenemos la tentación de tocar la perforación en la oreja, sin embargo, hay que evitarlo. Esto estimula el crecimiento de células en la herida y, eventualmente, la zona se curará. Esto hará que la perforación se cierre. Por lo tanto, es mejor mantener sus manos alejadas de sus orejas.
3. Usa joyas especiales para perforaciones.
Si usas un pendiente ordinario, la perforación se cerrará rápidamente. Hay que usar especialmente diseñadas para perforaciones. Estas joyas tienen un extremo ligeramente más grande que hace que el pendiente no se mueva tanto. Esto significa que el tejido herido de la perforación no se desperdiciará y la perforación permanecerá abierta.
4. Deja que las perforaciones se sequen completamente.
Asegúrate de que tus perforaciones se sequen completamente antes de ponerte los pendientes. Si dejas que la perforación se humedezca constantemente, ocurrirá un proceso que se conoce como maceración, durante el cual los tejidos circundantes se separan. Esto promueve el cierre de la perforación. Así que, deja secar las perforaciones después de la limpieza.
5. Reemplaza los anillos cada seis meses.
También puedes cambiar los anillos perforados regularmente. Un anillo nuevo mantendrá su oreja abierta. El metal del que están hechos los anillos se volverá rígido y difícil de quitar con el tiempo. Esto significa que la perforación estará expuesta a una mayor cantidad de bacterias y seguramente se cerrará.
Conclusiones
Esperamos que estos consejos te ayuden a evitar que tus perforaciones se cierren. Si te preocupa que esto ocurra, pregunta a tu oreficero qué otros cuidados necesitas tener con tus perforaciones. Recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar.