Como Falsificar Billetes Mexicanos

Cómo Falsificar Billetes Mexicanos

La falsificación de billetes mexicanos se ha estado volviendo cada vez más popular entre los criminales. Esto es debido, en gran parte, a la facilidad con la que los criminales pueden comprar, imprimir y distribuir billetes falsificados. Si desea aprender cómo se pueden falsificar billetes mexicanos, lea a continuación para descubrir cinco pasos simples.

Paso 1: Compre los materiales requeridos

  • Un escáner profesional y software de escaneo.
  • Una impresora láser profesional.
  • Papel especial para imprimir moneda.
  • Una hoja de sellos de cera, lápiz y cera.

Paso 2: Adquiera el diseño

Una vez que haya adquirido los materiales necesarios, deberá adquirir el diseño del billete que desea falsificar. La mejor manera de hacer esto es comprar el diseño del billete a un gráfico. Por lo general, cobrarán una tarifa por diseño y seguramente te darán un archivo digital para usar.

Paso 3: Escáner el diseño

Una vez que hayas adquirido el diseño, deberás escanearlo y guardarlo como un documento digital para poder imprimirlo. Esto se puede hacer fácilmente con un escáner profesional y el software adecuado. Es importante asegurarse de que el archivo digital tenga la misma exactitud que el diseño original del billete.

Paso 4: Imprima el diseño

Una vez que haya escaneado el diseño, puede usar una impresora láser profesional para imprimirlo. Asegúrese de usar el tipo adecuado de papel para imprimir. También es importante ajustar la calidad de la impresión para obtener los mejores resultados.

Paso 5: Agregue los sellos y detalles

Para hacer que los billetes parezcan reales, debe agregar los sellos y otros detalles necesarios. Esto se puede hacer usando una hoja de sellos de cera, un lápiz y una caja de cera. Esto hace que los billetes sean más convincentes y mejoran la apariencia general.

Con estos pasos, usted tendrá los conocimientos básicos para aprender a falsificar billetes mexicanos.

¿Cómo se puede falsificar un billete?

El proceso de falsificación consiste en obte- ner negativos y positivos, mediante un proceso fotográfico, partiendo de un billete auténtico; posteriormente las imágenes se transfieren, mediante la exposición a una fuente de luz in- tensa, a una plancha metálica que posee un fino recubrimiento de material fotosensible … En el interior del laminado, se introduce plástico, tela, barniz y tinta para poder dar los tonos de color característicos de los billetes auténticos. Finalmente, se somete la plancha a un proceso de prensado y, por último, se imprimen los billetes falsos.

¿Cuáles son los billetes más faciles de falsificar?

¿Cuáles fueron los billetes más falsificados en México durante 2021? 20 pesos: 516 piezas, 50 pesos: 4 mil 34 piezas, 100 pesos: 33 mil 633 piezas, 200 pesos: 76 mil 965 piezas, 500 pesos: 139 mil 124 piezas, 1000 pesos: 4 mil 270 piezas .

Los billetes más fáciles de falsificar son los de bajo valor como los de 20 y 50 pesos, pues son menos seguros y codificados que los más caros. En 2021 los billetes más falsificados en México han sido los de 50, 100 y 200 pesos con un total de alrededor de 130 mil piezas incautadas.

¿Cuántos años de cárcel por falsificar billetes?

El hacer pagos con una pieza falsa es un delito federal que se castiga hasta con doce años de prisión. Debe llevar el billete o moneda que parece falsa a cualquier sucursal bancaria para que lo/la envíen gratuitamente al Banco de México para su análisis. Una vez que se determine que se trata de una nota falsa, se abrirá un caso penal.

Además del tiempo de prisión, el infractor también enfrenta fuertes multas. Cada billete falsificado suma una multa de $250 mil pesos ($250,000.00 MXN) con una máxima de $ 5 millones ($5,000,000 MXN).

¿Cómo hacer billetes falsos con hojas de papel?

Seca cada hoja de papel en el microondas. Coloca el plato y el papel en el microondas y caliéntalo durante unos 20 segundos a temperatura alta. Luego, saca el plato y palpa el papel: si sigue húmedo, caliéntalo por otros 10 segundos y repite el proceso hasta que se seque completamente. Después, con un ordenador y programas especiales para diseñar billetes, puedes diseñar los billetes según tus necesidades. A continuación, imprímelo en la parte superior de la hoja de papel seca y préndela con pegamento a otra hoja de papel igualmente seca. Repite el proceso hasta conseguir la cantidad de billetes que necesites. Finalmente, engrana la parte superior del billete con un lápiz para darle un toque profesional, si quieres.

LEER   Como Se Llama La Flor De La Planta Del Algodon