Como Freir Pescado Sin Que Se Pegue Al Sarten


Cómo freír el pescado sin que se pegue al sartén

Freír el pescado de manera eficiente es un desafío para los principiantes cocineros. Muchos de nosotros hemos experimentado el terror de intentar girar un filete en el sartén y acabar con una lástima pegada al fondo.

Siga estos pasos para lograr que su pescado salga perfecto

  • Paso 1:Elige un buen pescado. Cuando freír pescado, trabaja con algo de buena calidad. Elija algo fresco, con pocas espinas y buen sabor.
  • Paso 2:Patience el pescado. Usa papel absorbente para limpiar el pescado. Esto le ayudará a quitar toda la humedad antes de freírlo.
  • Paso 3:Adiciona aceite al sartén. Calienta el aceite a fuego medio alto. El tipo de aceite que escojas depende de los ingredientes de tu receta y de tu presupuesto.
  • Paso 4: Coloca el filete en el sartén. Corre los dedos del filete en la grasa para garantizar que los lados estén bien lubricados.
  • Paso 5:Deja que los filetes se cocinen a fuego medio. Cocine durante 5-7 minutos por cada lado hasta que estén dorados. Intenta no moverlos ni voltearlos constantemente ya que eso podría hacer que se desintegren.
  • Paso 6:Apaga el fuego y retira los filetes del sartén. Con una espátula, retira cada filete con cuidado para no romperlo. Déjalos reposar en una servilleta para limpiar el exceso de aceite.

Esperamos que con estos sencillos pasos hayas logrado freír el pescado sin problema. ¡Buen provecho!

¿Cómo hacer para que no se pegue el pescado a la parrilla?

Añade un poco de harina o sal En el caso de la sal, funciona añadiendo una cantidad generosa, pero no excesiva, de sal gruesa al pescado antes de colocarlo encima de la parrilla. Esto origina una especie de película protectora alrededor de la carne del pescado y evita que se pegue. El truco está en añadir la sal con 10 minutos de antelación para que esta se impregne con el jugo natural del pescado.

Otra opción muy sencilla a la hora de evitar que el pescado se pegue a la parrilla consiste en untar ligeramente la carne con aceite vegetal y añadir un poco de harina. Esto hará que se forme una capa protectora entre la carne y la parrilla y ésta no se una por completo a ella.

¿Cómo freír pescado sin que quede olor?

UN AJO Y PIEL DE LIMÓN Este método puede resultar más peregrino pero quienes lo han probado aseguran que funciona y que minimiza en buena medida el olor. Basta con añadir en la sartén donde vayamos a freir o hacer a la plancha el pescado, un trozo de piel de limón y un diente de ajo partido. La recomendación es que sea a última hora para que el pescado no absorba el olor antes de comenzar a freír.

Otra alternativa puede ser la de cubrir la parte de abajo de la sartén con una capa de cebolla. Asimismo limpiar y lavar cuidadosamente el pescado antes de freírlo, y utilizar aceite a altas temperaturas para que el olor se vaya rápidamente.

¿Por qué el pescado se deshace?

Uno de los más frecuentes es quitarle la piel al pescado. Si hacemos esto, es muy probable que la pieza se deshaga en la sartén y pierda todo su jugo mientras se cocina debido al efecto del calor. Por esta razón, es muy importante que mantengamos intacto el corte del trozo de pescado. Si el pescado se basa con antelación antes del cocinado, se tratará de conservar su integridad entre el pre-cocinado y el momento de servirlo. Utilizar aceites enriquecidos con Omega 3 y con buena calidad también prevendran que se deshaga el pescado. Otra causa por la cual el pescado puede deshacerse es porque está cocinado a temperaturas demasiado altas o demasiado tiempo. Esto hará que la carne pierda su jugo y se deshaga. Por este motivo la mejor forma de cocinar el pescado es a fuego lento a temperaturas bajas. Agregar un poco de acido al momento de prepararlo también ayudará con esto. Por ejemplo, un chorrito de limón.

¿Cómo hacer para que no se pegue el pescado?

Extender unas gotas de aceite en la pieza de pescado: Es importante añadir una capa de aceite uniforme al pescado antes de pasarlo por la plancha o sartén para ayudar a una cocción óptima y regular. El aceite previene el atoramiento del pescado, lo que evitará que se pegue a la superficie. Además, añade un sabor ligeramente sutil al pescado sin ser turbado por la cantidad exacta que hayas usado. Mantener la temperatura adecuada: El calor debe ser suficiente para permitir que el aceite se derrita y cubra la superficie uniformemente, pero por supuesto, no demasiado, pues puede hacer que el pescado se seque demasiado y amenace con pegarse a la sartén. Humedecer la superficie de cocción: A veces, una sartén o parrilla ya están en uso antes de que el pescado esté a punto de cocinar. Para prevenir que se pegue unas gotas de agua hacen milagros. Esto genera una capa de vapor entre el pescado y la superficie, evitando que se pegue el pescado.Utilizar tijeras de cocina: Si se trata de pequeños trozos de pescado, como filetes de lenguado, tordo o anguila, luego de asegurarte de que estos no sean demasiado delgados, puedes usar unas tijeras para cortar los bordes del filete antes de cocinarlo. Esto retardará que éste se seque prematuremente y se pegue.

LEER   Como Ser Fuerte Mentalmente Y Emocionalmente