Como Funciona El Baumanometro


Cómo funciona el baumanómetro

El baumanómetro es un dispositivo médico para controlar la presión arterial. También conocido como “esfigmomanómetro”, se utiliza para medir la presión arterial sistólica y diastólica. Estas son las dos lecturas principales medidas con este dispositivo y que constituyen la presión arterial. La presión sistólica se refiere a la presión cuando el corazón bombea en una contracción y la presión diastólica se refiere a la presión cuando el corazón se relaja entre dos contracciones.

Equipamiento

El baumanómetro tradicional consta de los siguientes componentes:

  • Brazalete: para colocarse alrededor de la parte superior del brazo para medir la presión arterial.
  • Manguera: que conecta el brazalete al monitor.
  • Monitor: registra la presión sistólica y diastólica.

Proceso de medición

El proceso de medición es el siguiente:

  1. El brazalete está inflado con aire para que ajuste al brazo, y se asegura que este esté a la altura del corazón.
  2. Una vez ajustado se inicia una contracción del corazón, generando un aumento en la presión, el valor alcanzado se registra como la presión sistólica.
  3. Cuando el corazón finaliza su contracción, la presión empieza a disminuir, el valor registrado es la presión diastólica.
  4. Finalmente, los resultados se presentan en una pantalla.

Los baumanometros modernos también incluyen características como recordatorios para que el usuario tome su medicación a la hora correcta o avisos de presiones tanto altas como bajas.

¿Cómo mide la presión un Baumanometro?

Cómo tomar la presión arterial? – YouTube

¿Qué es un esfigmomanómetro?

Un esfigmomanómetro, también conocido como un baumanómetro, es un dispositivo clave para el examen físico. Se usa para medir la presión sanguínea. Los médicos y otros profesionales de la salud usan un esfigmomanómetro para detectar problemas con la presión arterial y corregirlos. Esto ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.

Como funciona una esfigmomanómetro

Paso 1: Asegúrese de que todos los componentes estén ahí

El kit de esfigmomanómetro generalmente incluye un manguito adaptado al tamaño del brazo del paciente, una válvula, una jeringa con aire, un estetoscopio y un manómetro o medidor de presión para leer los resultados.

Paso 2: Ajuste los ajustes

Asegúrese de que la presión del manguito sea la correcta. Utilice el manómetro para medir el nivel de presión en el manguito que debe ajustarse. Si la presión es demasiado baja, el resultado será inexacto.

Paso 3: Enganche el esfigmomanómetro

Utilice la válvula para controlar la presión del manguito. Primero, abre la válvula para permitir que el aire entre y llene el manguito. Luego, aplique la palma de su mano a la válvula para regula la presión del manguito. Poco a poco aplique presión al manguito hasta que alcance los 160 mm Hg para adultos.

Paso 4: Tome la lectura

Luego de asegurar que la válvula esté sellada, coloque el estetoscopio en la parte interior del codo. Pida al paciente que sople lente el aire con la nariz cerrada. Mientras el paciente sopla el aire, observe el nivel del aire en el manómetro. Esta lectura es la presión sistólica. Cuando escuche el primer latido del corazón del paciente, anote esta lectura que es la presión diastólica.

Consejos con los esfigmomanómetros

  • No tome la lectura demasiado rápido. Tomarse el tiempo para asegurar una lectura precisa le evitará tener que repetir el examen.
  • Asegúrese de que la localización del estetoscopio esté bien.
  • Utilice siempre una manga de tamaño correcto.
  • Asegúrese de no aplicar demasiada presión al manguito.

Un esfigmomanómetro se usa para detectar y prevenir enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. Tan pronto como su médico sepa los resultados de su presión arterial, pueden comenzar a tratar el problema. Esto ayudará a mejorar la calidad de vida y prevenir problemas graves a largo plazo. Si tiene alguna pregunta sobre los esfigmomanómetros, consulte con su profesional de salud.

¿Cómo se lee el resultado de la presión arterial?

Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mm Hg). Estas lecturas significan que la presión arterial sistólica (la superior) es de 120 milímetros de mercurio (mm Hg) y la presión arterial diastólica (la inferior) es de 80 mm Hg. Entonces, en esta lectura, la persona tiene una presión arterial saludable.

LEER   Como Se Ve Cuando Te Pica Una Chinche