Cómo Grabar una Videollamada en Meet
Google Meet es una excelente aplicación de videoconferencia para reuniones, clases o reuniones de trabajo. Y muchas veces te gustaría guardar la videollamada como recuerdo para volver a verla en el futuro.
Es por eso que en este artículo te explicaremos cómo grabar una videollamada en Google Meet.
Cómo Grabar una Videollamada en Meet
Sigue los pasos a continuación para grabar una videollamada en Meet:
- Iniciar una videollamada: Lo primero que debes hacer es iniciar una llamada de video. Puedes hacerlo desde una computadora o un dispositivo móvil con la aplicación Google Meet.
- Activar la grabación de video: Una vez que has iniciado la videollamada, debes activar la grabación del video. Para ello, debes abrir la configuración de la videollamada (el botón con el engranaje) y activar la opción «Grabar video». Asegúrate de que los demás miembros de la videollamada estén de acuerdo antes de activar esta opción.
- Iniciar la grabación: Una vez que hayas activado la opción de grabación, una ventana emergente aparecerá para confirmar que deseas iniciar la grabación. Haz clic en «Iniciar grabación» para comenzar la grabación.
- Terminar la grabación: Cuando hayas terminado de grabar, haz clic en «Finalizar grabación» en la ventana emergente. La grabación se guardará automáticamente en tu cuenta de Google Drive.
Si necesitas acceder a la grabación en el futuro, la encontrarás en tu unidad de Google Drive en la carpeta «Grabaciones».
Esperamos que esta guía te haya ayudado a grabar una videollamada de Google Meet fácilmente.
Cómo grabar una videollamada en Meet
Configurar el proceso de grabación
Grabar una videollamada en Meet es una tarea sencilla y útil para distintos propósitos. Esto es lo que necesitás hacer:
- Comenzá con la configuración de la grabación. Una vez creada la videoconferencia, pulsá el icono «Más» en la parte inferior, la flecha hacia abajo. Desde el menú, busca la opción de «Configuración de grabación» y sigue los pasos para comenzar la grabación.
- Levántate las manos en la cancha. Si todos los usuarios están presentes y están listos para la grabación, todos deben levantar la mano para que la grabación sea activada. Si la grabación comenzó, esto indicará que la grabación fue exitosa.
- Grabá la videollamada. Una vez activada la grabación, la grabación comenzará automáticamente. No necesitás presionar nada para grabar. Una vez que la videoconferencia llegue a su fin, la grabación se detendrá automáticamente.
- Término de la grabación. Una vez que la grabación haya terminado, se crea un link de la grabación. Esto se puede compartir con los usuarios para que ellos revisen la grabación.
Usos Útiles Para Grabar Videollamdas
Grabar una videollamda en Meet es una habilidad útil en distintos contextos. El listado abajo detalla algunos usos populares:
- Discusiones de trabajo. Las organizaciones utilizan Meet para discutir asuntos de trabajo. Al grabar la llamada, los miembros del equipo pueden revistarla cuando la llamada ya haya finalizado.
- Talleres/Seminarios. Algunos talleres y seminarios están disponibles en línea. La grabación de una videollamda con Meet es una excelente manera de tener acceso a información importante sin la necesidad de estar presente.
- Entrevistas. Meet también se utiliza para entrevistas. Al grabar la conversación, la persona entrevistada puede volver atrás en la grabación para comprobar si hay algo que le pasó por alto.
Beneficios de Grabar Videollamadas en Meet
Grabar una videollamda en Meet trae muchos beneficios para los usuarios. Estos son algunos:
- Ahorro en tiempo. Al grabar una videollamada, los usuarios ahorran tiempo ya que la grabación puede ser revisada de nuevo en cualquier momento. Esto se debe a que el link de la grabación siempre estará disponible para compartir y revisar.
- Reunir información. Con la grabación, que se encuentra en línea, los usuarios pueden compartir la llamada sin la necesidad de ser presentes. Esto significa que los usuarios pueden compartir información importante con sus compañeros sin necesidad de estar presentes.
- Alejar el olvido. Al escuchar lo que fue dicho durante la videollamada se evita la pérdida de contenido debido a la falta de memoria. Esto proporciona una mayor seguridad de que toda la información será conservada.