Como Hacer Cartas De Gel


Cómo hacer cartas de gel

Crear cartas de gel es algo sencillo, divertido e interesante. Estas letras de gel dan a los niños la oportunidad de desarrollar sus habilidades creativas y sus habilidades manuales, mientras aprenden sobre los colores y marcan su creatividad. A continuación le mostraremos cómo hacer letras gel sin ningún problema.

1. Prepraración

  • Materiales – Neceitarás materiales como: carbón, colores acrílicos, gel, lápiz de acuarela, rotuladores, flores secas o imágenes compradas, hojas, pegamento blanco y una pluma.
  • Espacio – Es necesario pensar en el espacio en el que se estarán haciendo las letras de gel. Necesitas una superficie donde pueda extendrese una toalla para no ensuciar y la mesa necesita limpiarse.

2. Elaboración

  • Coge una hoja y dibuja la letra que deseas con un lápiz de acuarela. Asegurate de que el trazo sea grueso.
  • Colorea la letra con los colores acrílicos. Tienes que usar un pincel para hacer esto. El uso de los colores hará que la letra se destaque.
  • Extiende completamente la ge sobre la hoja con una paleta.
  • Añade estrellas u otras formas a la letra con los rotuladores. Esto te da la libertad de decorarla con lo que deseas. También puedes pegar flores y otros adornos.
  • Ahora puedes ver la maravillosa letra de gel. ¡Es hora de dejar que se seque!

Conclusion

¡Ahora estás listo para empezar a crear tus cartas de gel! Explora tu creatividad al jugar con los materiales y explore los diferentes estilos para hacer estas increíbles obras de arte. Déjate llevar por tu inspiración y diviértete haciendo cartas de gel.

¿Cómo se puede hacer una carta?

Para hacer una carta, se empieza con un encabezado correcto en el que se indique el nombre y datos de la persona a la que va dirigida la carta, además del cargo que ocupa si la enviamos a una empresa o departamento público. Se aconseja, además, hacer una mínima referencia al tema que se va a tratar en la carta. Posteriormente, debe presentarse el contenido de la misiva, donde se exponen los diferentes hechos o situaciones que se quieren comentar, así como los motivos que hacen necesaria la escritura de la carta en cuestión. A continuación, hay que concluir la carta con una «despedida», en la que se hace una referencia a las citas que se hizo en el contenido de la carta y, finalmente, un saludo cortés a la persona a la que va destinada la misiva.

¿Cómo hacer cartas de amor fácil?

Toma una hoja de papel y una pluma y prepárate para comenzar a escribir. Primero, deja en claro que se trata de una carta de amor, Recuerda un momento romántico, La transición del pasado al presente, Menciona las cosas que te gustan de tu pareja, Reafirma tu amor y compromiso , Termina con una frase que refleje tu amor.

¿Cómo hacer una carta líquida?

DIY LIQUID LETTER – YouTube

Paso 1:
Imprima o escriba la carta en una hoja de papel normal.

Paso 2:
Colocar la hoja encima de una superficie plana y lisa.

Paso 3:
Rocíe una capa fina de barniz sobre la hoja de papel donde se halla impresa la letra.

Paso 4:
Coloque una botella de aceite sobre la hoja de papel.

Paso 5:
Mueva la botella de aceite cuidadosamente de un lado a otro, de forma que el aceite se mezcle con el barniz y salpique sobre la hoja de papel. Esto creará un efecto líquido en la carta.

Paso 6:
Deje que seque la carta por completo (el proceso tarda aproximadamente 60 minutos) y listo! Ya tienes tu carta líquida.

¿Cómo hacer tarjetas con acetato?

Cómo hacer una tarjeta de acetato – YouTube

Para hacer tarjetas con acetato, primero necesitarás cartulina, acetato de colores y pegamento. Corta la cartulina en un tamaño y forma deseada, luego corta una forma y tamaño apropiado de acetato y pega sobre la cartulina. Puedes usar patrones para decorar y añadir textura alrededor de los bordes. Una vez hecho esto, sólo tienes que añadir la información de tu tarjeta, como el nombre, direcciones, números de teléfono, etc. para completarla.

Cómo hacer cartas de gel

Herramientas necesarias:

  • Din A4 transparente papel de gel.
  • Marcador permanente.
  • Imágenes impresas.
  • Afilador de lápiz.
  • Máquina de transferencia de calor.

Pasos a seguir:

  1. Escoge tu Imagen: escoge tu imagen que quieres usar; asegúrate de que tiene un buen contraste y que la imagen es grande y nítida para que no complique la transferencia.
  2. Imprima tu imagen: cuando hayas escogido tu imagen, puedes decidir si imprimirla en tinta o directamente en el papel de gel. Si elijes la segunda opción, asegúrate de usar una impresora específica para trabajar con el papel de gel.
  3. Preparación de la placa de transfer: Utiliza unafilador de lápiz para recortar una línea fina alrededor del contorno; Esto le dará a tu imagen un acabado más profesional.
  4. Transfiere tu dibujo: coloque la placa de transferencia entre la imagen impresa y la carta de gel; luego ciérrala en tu máquina de transferencia de calor. Por último, imprime tu carta de gel durante un par de minutos.
  5. Organización y envío: cuando esté lista, puedes usar un marcador permanente para escribir tus datos personales en la parte posterior. Por último, énvala a la persona deseada.

Consejo:

Asegúrate de leer la guía de instrucciones de tu máquina de transferencia de calor, ya que cada máquina es diferente y puedes configurarla y usarla de manera incorrecta.

LEER   Como Hacer Twitter Privado