Cómo Hacer Configuración Electrónica de los Elementos
Los elementos químicos tienen configuraciones electrónicas diferentes. Estas configuraciones electrónicas son importantes ya que determian los comportamientos químicos de los elementos. La configuración electrónica de un elemento se puede descubrir con la ayuda de un modelo de corcho y exploración de las reglas de la tabla periódica de los elementos.
Reglas para la Configuración Electronica
1. Ordenar por número atómico: El número atómico (Z) de un elemento es el número de protones en el núcleo del átomo. Esto determina el número de electrones que están asociados con el átomo.
2. Llenar Subniveles: Los subniveles son los niveles de energía en los que los electrones se posicionan alrededor de un átomo. Los subniveles se identifican como s, p, d, f.
3. Adición de Electrones: Primero se deben agregar 4 electrones a cada subnivel. Cada subnivel tiene 8 electrones.
Pasos para la Configuración Electronica
- Usar un modelo de corcho para representar a los átomos.
- Ordenar los átomos de acuerdo al número atómico.
- Llenar los subniveles con 8 electrones.
- Revisar con la tabla periódica de los elementos si los electrones se eliminan o agregar.
- Una vez todos los subniveles estén llenos, anotar la configuración electrónica.
Ahora que conocemos los pasos y reglas para la configuración electrónica de los elementos, nos resultará mucho más fácil identificar la configuración de un elemento con solo examinar su número atómico.
¿Cómo hacer ejercicios de configuración electrónica?
Configuración electrónica TRUCOS 02 ejercicios resueltos – YouTube
1. Prepara una lista de los elementos químicos que estás estudiando.
2. Analiza el número de protones de los elementos de tu lista y organízalos de acuerdo a su número atómico.
3. Calcula la cantidad de electrones neutros para cada elemento.
4. Asigna los electrones a la órbita más externa para cada elemento.
5. Utiliza la configuración electrónica de los elementos para crear ejercicios relacionados con ellos. Por ejemplo, puedes preguntar a qué elemento le corresponde una configuración electrónica determinada.
6. De forma alternativa, también puedes hacer preguntas como «¿Cuáles son los estados de energía principales para un elemento determinado?» o «¿Cuál es el número máximo de electrones en la órbita más externa para un elemento determinado?»
7. Una vez que hayas creado tus preguntas, intenta darles respuestas correctas usando la información que has recolectado sobre cada elemento.
¿Qué elemento es 1s2 2s2 2p6 3s2?
Se encuentra en el tercer período, grupo 15 Elemento B: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 es el calcio (Ca).
¿Cómo hacer configuración electrónica de los elementos?
Para determinar la configuración electrónica de un elemento, basta con calcular cuántos electrones hay que acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles empezando por los de menor energía e ir llenando hasta que todos los electrones estén distribuidos. Por ejemplo, para el helio que tiene 2 electrones, la configuración electrónica es 1s². Para el carbono que tiene 6 electrones, la configuración electrónica es 1s²2s²2p³.
Cómo Hacer Configuración Electrónica de los Elementos
La configuración electrónica es una forma de determinar la distribución de electrones en un átomo o molécula. Estas configuraciones explican el comportamiento de los sistemas y nos permiten aplicar la teoría cuántica. A continuación te contaremos cómo hacer configuración electrónica de los elementos:
Paso 1: Estudiar la Tabla Periódica
Es importante tener una buena comprensión de los elementos presentes en la naturaleza. Esta habilidad será esencial para identificar la configuración electrónica de un elemento. Estudia la tabla periódica, familiarízate con la ubicación de los elementos y conoce la configuración básica de los elementos, incluyendo el número de electrones en su última capa.
Paso 2: Conocer La Configuración Electrónica
- A. Primer Electrón de Valencia: El primero de los electrones que se diseña en la configuración electrónica se llama electrón de valencia. Esto se debe a que es el electrón en la última capa del átomo, el que contribuye a los enlaces químicos. Está ubicado en la capa más externa, la capa de valencia.
- B. Segundo Electrón de Valencia: El segundo electrón de valencia es el electrón ubicado en la capa de valencia inmediatamente antes del primero de valencia. Para ubicarlo, hay que mirar hacia la izquierda por los elementos en la misma fila de la tabla periódica.
- C. Electrones de Apareamiento: Los electrones de apareamiento son aquellos que forman pares en la última capa del átomo. Estos electrones son importantes para la Configuración Electrónica pues son los que contribuyen a la estabilidad química del átomo. Esto significa que permiten a los átomos formar enlaces químicos.
Paso 3: Escribir la Configuración Electrónica
Una vez que hayas familiarizado con la ubicación de los elementos, el número de electrones en su última capa y diferenciado entre el primer y segundo electrón de valencia, puedes comenzar a escribir la configuración electrónica.
Para escribir la configuración electrónica de un elemento, se debe escribir el símbolo del elemento y los números correspondientes a sus capas. Después, se escribe el número de electrones ubicados en cada capa, incluyendo el primer y segundo electrón de valencia y los electrones de apareamiento.
Finalmente, como regla general debes recordar que el número de electrones de un átomo siempre debe ser igual al número de protones.
Ahora que conoces cómo hacer la configuración electrónica de los elementos, puedes comenzar a identificar la configuración electrónica de los elementos presentes en la naturaleza.