Cómo hacer mi Curriculum Vitae
Cuando estamos buscando empleo es importante presentarnos de la mejor forma posible. Esto lo podemos hacer mediante un Curriculum Vitae, un resumen de toda la información relacionada con nosotros, como nuestros estudios, habilidades y experiencia laboral.
Siguiendo los siguientes pasos seguro podrás confeccionar un buen CV:
1. Detallaremos la información de forma clara y concisa.
Nuestro CV debe estar lo más conciso posible, no tendrá más de dos páginas. Será clave la primera impresión por lo que si preparamos un documento muy extenso el entrevistador se encontrará con un trabajo considerable. Hay que destacar lo principales y establecer los datos clave que expliquen nuestra trayectoria profesional.
2. Incluiremos información personal
Es necesario incluir información personal como nuestro nombre completo, edad, nacionalidad, lugar de residencia, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Algunos recomiendan incluir también información de perfil profesional, como puede ser una descripción de nuestros intereses laborales.
3. Utilizaremos un diseño atractivo
Es importante que destaquemos lo mejor de nosotros mismos de una forma visual. Utiliza títulos y subtítulos, así como listas para diferenciar secciones. Esto aporta un aspecto de profesionalidad. Elige un diseño atractivo y elegante, que puntualice los aspectos positivos de tu candidatura.
4. Añadiremos experiencia laboral
En esta sección debemos describir nuestras experiencias laborales con detalle. Explicar tus últimas actividades, responsabilidades y logros obtenidos durante tu carrera previa. Puedes incluir también pasantías y trabajos no remunerados.
5. Comentaremos nuestros estudios
En el punto dedicado a nuestra formación debemos destacar nuestros estudios, cualquiera que sea su naturaleza. Incluyendo los títulos obtenidos, el nombre de los centros donde los realizamos, así como los años en los que nos preparamos.
6. Incluiremos nuestros conocimientos
En un sección separada, deberemos mencionar nuestros conocimientos pertinentes para la oferta laboral para la que nos presentamos. Mencionaremos con detalle nuestras aptitudes en aquellas áreas relacionadas como:
- Idiomas
- Informática
- Competencias técnicas
- Habilidades sociales
7. Insertaremos una fotografía
Recomendamos incluir una fotografía profesional, en la medida en que sea necesario. Esto ayuda a generar una mejor impresión del entrevistador que se encontrará frente a nuestra cara.
8. Incluiremos referencias profesionales
No es obligatorio incluir referencias pero siempre es aconsejable. Podríamos incluir dos o tres personas relevantes con las que hayamos trabajado previamente y que puedan referirse a nosotros y a nuestro trabajo de forma positiva.
¿Cómo hacer mi currículum por PDF?
Cómo hacer un currículum en PDF | Paso a paso Crea tu currículum desde cero o utiliza una plantilla predeterminada de Word, Personaliza tu información personal, ya sea en Word o en Google Docs, Cuando tengas todo listo, haz click en el menú Archivo y luego en Guardar como, Escribe el nombre para tu currículum vitae en PDF y selecciona el formato “PDF” del menú de abajo antes de presionar “Guardar”, Una vez el archivo esté guardado, sube tu currículum a plataformas que permitan compartir documentos en PDF, Devuelvete a tu currículum para revisar la información en formato PDF y asegurarte de que todo se vea bien antes de enviarlo a una empresa.
¿Cómo hacer un currículum para un trabajo?
El currículum debe ser claro, legible y estructurado. Debe tener tres secciones: tus datos personales, aspectos importantes de tu educación y formación y tus experiencias y proyecciones laborales. Te recomendamos no utilizar muchos términos técnicos, dificultan la lectura del currículum .
Los datos personales se refieren a tu nombre, edad, lugar de nacimiento, dirección actual, teléfono, estado civil. Puedes incluir si quieres una foto pero no es obligatorio.
En la sección de educación y formación probablemente será la más extensa del currículum. Se debe incluir todos los títulos que posees, los grados obtenidos y todos los cursos o talleres a los que hayas asistido.
En la ultima sección, escribe con una descripción clara y concisa acerca de la experiencia en trabajos anteriores (empresas, meses trabajados, cargo que desempeñabas, funciones cumplidas o logros). Esta es una forma clara para demostrar cómo tus habilidades y experiencia podrían aportar al puesto.
Y por último, también puedes hacer mención de tus hobbies y proyectos personales. Esto les dará una mejor idea de quién eres y cómo puedes aportar valor a la empresa.
Esperamos que estas recomendaciones te sirvan para hacer un buen currículum. Si necesitas ayuda para armar uno, realiza una búsqueda en Google o incluso puedes encontrar plantillas de currículum profesionales listas para adaptar a tu perfil.