Firma Digital: Qué es y Cómo se Crea
La firma digital es uno de los mecanismos básicos para demostrar la veracidad de un documento. Esto se debe a que se relaciona directamente con la identidad de una persona, ya que ofrece autenticación, integridad y confidencialidad. Esto se consigue gracias a la criptografía, que es una rama de la informática que estudia la manipulación segura de información.
En primer lugar, hay que tener en cuenta algunos conceptos básicos para entender qué es la firma digital. Se necesitan dos claves, una privada y otra pública. La clave privada es la que se usa para la firma, y se almacena en un dispositivo seguro (por ejemplo, en un USB) o en un programa especial. La clave pública se usa para la descifratura de la firma, y se suministra a los receptores de los documentos para que verifiquen si la firma es válida.
Pasos para Crear una Firma Digital
- Generación de claves pública-privada: Primero, hay que generar las claves para la firma digital. Se debe utilizar un programa de cifrado de confianza para generar estas claves y asegurar su integridad.
- Identificación del usuario: El siguiente paso es identificarse con un nombre o una dirección de correo electrónico. Como es una herramienta para la verificación de la identidad del usuario, será necesario incluir una prueba de identidad como una tarjeta de identificación, pasaporte, etc.
- Firma: Una vez identificado el usuario, tendrá que firmar los documentos que quiere enviar. Esto se hace con la clave privada, que guardará en un dispositivo seguro para evitar el acceso de personas no autorizadas.
- Compartición con el destinatario: Una vez generada la firma, se debe compartir la clave pública con el destinatario del documento o con el organismo que verificará la firma digital.
Como se puede ver, la firma digital es una tecnología muy útil para mostrar la confiabilidad de un documento. Si se siguen los pasos anteriores, no tendrás ningún problema para generar tu propia firma digital.
¿Cómo se hace la firma digital en Word?
1373 – ¿Cómo puedo firmar en Word 2010 / 2013? Haga clic en la pestaña Archivo, Haga clic en Información, En la sección Permisos, haga clic en Proteger documento, Proteger hoja de cálculo o Proteger presentación, Desde el menú, seleccione Agregar una firma digital , Agregue su nombre y la Razón para firmar, seleccione el Certificado a utilizar para la firma, revise la información en la pantalla Certificado y haga clic en Firmar.
¿Cómo hacer una firma digital en pdf gratis?
Pasos para firmar un PDF. Abra el documento PDF o formulario que desee firmar. Haga clic en el icono Firmar en la barra de herramientas. También puede seleccionar Herramientas > Rellenar y firmar o hacer clic en Rellenar y firmar en el panel derecho. Seleccione Agregar texto en el panel derecho y cree su firma usando su teclado o ratón. Guarde el documento.
Puedes usar una aplicación gratuita como Adobe Acrobat Reader DC para realizar la firma digital. Puedes descargar el software desde el sitio web oficial de Adobe. Una vez que tengas el software, puedes seguir estos pasos para firmar digitalmente un PDF:
1. Abra el documento PDF.
2. Haz clic en el botón Firmar en la barra de menús.
3. Selecciona un método de firma digital diferente, como tu firma escrita, una imagen de tu firma, un sello electrónico o un certificado.
4. Agrega información relevante para validar la firma.
5. Guarda el documento con tu nueva firma digital.
¿Cómo se crea firma digital?
Agregar firmas digitales invisibles en Word, Excel o PowerPoint Haga clic en la pestaña Archivo, Haga clic en Información, Haga clic en Proteger documento, Proteger libro o Proteger presentación, Haga clic en Agregar una firma digital, Lea el mensaje de Word, Excel o PowerPoint y después haga clic en Aceptar , Seleccione un certificado digital de encriptación, si tiene uno disponible. Si no, Haga clic en Obtener un certificado digital, Seguir las instrucciones para registrarse con una institución certificadora e importar un certificado digital, Introduzca la información necesaria para la firma digital, selección del certificado digital, Introduzca una imagen representativa o un diagrama para la firma, Establezca la seguridad de la firma digital, Haga clic en Aceptar para almacenar la firma digital.
Firma Digital: Cómo Funciona
La firma digital es una forma de la tecnología para proteger documentos digitales. Esta se basa en el criptograma de los documentos, y es una alternativa moderna para la firma de mano.
Cómo Crear Tu Firma Digital
Si quieres aprender a usar la firma digital, es muy importante que conozcas todos los pasos para hacerla:
- Paso 1: Bajo tu propia responsabilidad, selecciona un servicio de firma digital. Existen muchas opciones como DocuSign, Adobe Sign y eSign Genie.
- Paso 2: Crea una cuenta con el servicio seleccionado. Esto incluye incluye completar algunos detalles básicos, como tu dirección de correo electrónico y tu nombre.
- Paso 3: En el momento de la creación de la cuenta, también se te pedirá que aceptes los términos y condiciones del mismo.
- Paso 4: Ahora debes crear tu firma. Esto se hace a través del servicio online. Esta firma contendrá tu nombre o tu logo.
- Paso 5: Cuando hayas creado la firma, tendrás que escanearte tu firma de mano para que el sistema sepa cuáles son tus firmas.
- Paso 6: La plataforma siempre te pedirá que proporciones tu DNI para verificar tu identidad.
- Paso 7: Finalmente, el sistema te dará una clave de activación, con la que podrás activar tu cuenta.
Ventajas de Usar la Firma Digital
Existen muchas ventajas al usar la firma digital:
- Es mucho más rápido que la firma de mano; sobre todo ahora, que todo parece ser digital
- Ayudará a tu empresa a ser eficiente, dados los tiempos en que vivimos.
- Es una forma segura de asegurar que los documentos no sean alterados o cambiados.
- Es un método fiable y seguro.
Desventajas de Usar la Firma Digital
También existen algunas desventajas de usar la firma digital:
- No todas las personas están seguras de usar la firma digital; muchos todavía prefieren la firma de mano
- Algunos usuarios tienen dificultades para comprender el uso correcto de la firma digital
- Existe el riesgo de que la información de la firma sea robada o tropiece con algún problema técnico.
Conclusion
La firma digital es una forma segura y eficiente de asegurar documentos digitales. Es rápido, seguro y fiable. Aunque hay algunas desventajas, la comodidad y seguridad que ofrece superan ampliamente los problemas.