Cómo construir patas de madera para mesas
Herramientas Necesarias
- Herramienta eléctrica (taladro, amoladora, sierra, etc)
- Lija
- Tornillos
- Estaño
- Material de madera
- Pintura o barniz (opcional)
Paso a paso
1. Medir y cortar la madera:
- Para empezar, es importante medir la mesa para ver cuáles serán los tamaños de las hebillas de la mesa.
- Corte la madera en los tamaños que necesita para construir las patas de la mesa.
2. Preparar los componentes:
- Utilice una amoladora para lijar los componentes de madera para suavizar las aristas.
- Una vez que los componentes estén lisos, use una lima para afinar los agujeros.
- A continuación, aplique estaño a los componentes para asegurarse de que todas las partes estén aseguradas antes de unirlas.
3. Unir los componentes:
- Encuentre y marque el centro de los componentes de la pierna para que se alineen correctamente.
- Perfore agujeros en el centro de los componentes utilizando un taladro eléctrico.
- A continuación, use tornillos largos para unir todos los componentes.
4. Instalar las patas:
- Unir las patas a la mesa utilizando tornillos de madera y un taladro eléctrico.
- Añada una capa de pintura y/o barniz a los componentes de madera para protegerlas.
- Conecte la mesa a las patas con los tornillos y sujételas con la tuerca adecuada.
¡Y ya está listo!
Ahora que ha construido las patas de la mesa, ¡puede disfrutar su creación!
¿Cómo pegar las patas de una mesa de madera?
Encolar las patas de los muebles, de forma fácil y efectiva. Cómo hacerlo …
1. Prepara el lugar: Limpia el área que se utilizará para pegar las patas.
2. Limpia la madera: Limpia bien la madera para eliminar cualquier suciedad y polvo que pudiera impedir que el pegamento se adhiera correctamente.
3. Aplica el pegamento: Aplica pegamento para madera, usando una herramienta para espalmar, en donde se van a unir las dos piezas de madera.
4. Posiciona las patas: Coloca las patas cuidadosamente, asegurándose de que estén bien alineadas.
5. Aprieta bien: Sujetar las patas firmemente durante unos minutos para asegurar una buena adherencia.
6. Deja secar: Deja secar el pegamento por completo antes de usar la mesa.
¿Cuánto mide la pata de una mesa?
Nuestra selección de patas Ripaton para su mesa alta o bar:
– Pata recta de 35 cm a 55 cm de altura
– Pata en forma de cruz de 32 cm a 50 cm de altura
– Pata de cilindro de 98 cm o 113 cm de altura
– Pata en forma de U de 50 cm a 70 cm de altura
– Pata con forma de X de 32 cm a 50 cm de altura.
¿Cómo cortar las patas de una mesa?
Como cortar patas inclinadas a una mesa o silla para cambiar su altura …
Para cortar la patas de una mesa, se recomienda usar una sierra circular para realizar un corte preciso. Asegure la mesa en una tabla de trabajo firme de tal manera que la patas que se van a cortar queden a la altura adecuada para empezar a cortar. Utilice discos de corte para madera para la sierra circular. Prepare la sierra con los parámetros adecuados para el corte. Póngase máscaras y gafas protectoras para evitar cualquier lesión ocular. Comience a cortar y lentamente retroceda la sierra hasta que la patas se corte por completo. Repita el proceso para los demás patas. Después de cortar las patas, lije cada una con lija fina para tener los bordes lisos.
¿Qué son las patas de la mesa?
Las patas de una mesa son su principal soporte. Además de aguantar el peso de la estructura, han de responder bien ante la carga que se coloca encima. Por ello, a la hora de elegir este mueble, no solamente hay que fijarse en su diseño, sino en el tipo de patas, resistencia, material y grosor de éstas. Los materiales más utilizados son la madera, metal, plástico y cristal.
Cómo hacer patas de madera para mesa
Hacer patas para tu mesa puede resultar en un proyecto satisfactorio para tu hogar, además de añadir un toque único a tu decoración. La complicación del proyecto depende del diseño y el tamaño de la mesa, al igual que los materiales con los que cuentes. Si estás listo para empezar, sigue estos sencillos pasos para hacer tus propias patas para mesa.
1. Reúne tus herramientas
Antes de empezar con tu proyecto, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias a tu alcance. Serán necesarias herramientas como:
- Sierra circular
- Taladro
- Remachadora
- Broca para madera
- Bisagras
- Destornilladores
2. Necesitas los materiales
Es importante tener los materiales que necesitas para tu proyecto. La mayoría de las veces, para hacer tus patas de mesa necesitarás algunos de estos materiales como:
- Madera
- Tuercas y arandelas
- Tornillos
- Barniz o pintura
- Grapas o clavos
3. Diseña las patas para tu mesa
Una vez que tengas todas tus herramientas listas y plasmado en papel el diseño de tus patas para mesa, puedes comenzar a recortar la madera de acuerdo al plan. Para evitar que la madera se astille, asegúrate de usar una broca de calidad para taladrar los orificios.
4. Ensambla las patas
Con tus patas listas y los orificios taladrados, es hora de ir ensamblando. Utiliza un destornillador para colocar los tornillos correctamente, asegurándose de que quedan fijos, sin se muevan. Después, coloca tu placa de bisagra y los remaches. Por último, refuerza la estabilidad con una grapa, para que las dos partes queden bien unidas.
5. Pinta tus patas
Para finalizar tu proyecto, te recomendamos pintar o barnizar tus patas de mesa, y siempre mantenerlas limpias para que la madera no se estropee.