Como Hacer Preguntas Para Una Entrevista


Cómo hacer preguntas para una entrevista

Cuando se habla de entrevistas, generalmente se asocia al proceso de selección de una persona para un trabajo. Sin embargo, el término también se refiere a preguntas que se le hacen a alguien que es experto en un tema, como un politólogo, economista o actor, para obtener información. Cualquiera que sea el motivo, las entrevistas son un útil recurso para obtener información.

Preparación

Para que una entrevista sea exitosa, es importante que haya una preparación previa. Esto significa establecer claramente el objetivo de la entrevista, identificar los temas a tratar y establecer una estructura para la entrevista. Una vez que se tienen estas cosas en cuenta, es el momento de construir las preguntas. Algunas cosas a tener en cuenta al hacer preguntas son:

  • Formulación adecuada: La pregunta debe ser clara y precisa para que el entrevistado pueda entender lo que se está preguntando.
  • No dirigidas: Las preguntas deberían ser neutras para que el entrevistado no se sienta presionado o condicionado a dar una respuesta específica.
  • Secuencia lógica: El orden en que se hacen las preguntas debe estar relacionado con los temas a tratar y la información que se desea obtener.

Cierre de la Entrevista

Al final de la entrevista, el entrevistador debe dar un breve resumen de lo que se ha hablado para que el entrevistado tenga una idea clara de los temas tratados. Esto ayuda a asegurar que toda la información relevante se considera y no se olviden temas importantes. Además, la pregunta final debería permitir al entrevistado contar algo que desea que se discuta para obtener más información y contexto. Esta pregunta debe ser abierta para permitir que el entrevistado hable libremente.

LEER   Como Agregar Un Hipervínculo en Power Point

Conclusión

Hacer preguntas en una entrevista es importante para asegurar que toda la información relevante se obtiene. Debe haber una preparación previa para establecer un objetivo claro y elaborar preguntas bien formuladas, no dirigidas y significativas que permitan obtener información. Al final de la entrevista es importante volver a entrevistar para obtener más información y contexto. De esta manera, se asegura de que se logre obtener toda la información que se necesita para obtener un resultado satisfactorio de la entrevista.

¿Cuáles son las preguntas de una entrevista?

Las 7 preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo Primera impresión: ¿Qué nos podrías contar sobre ti?, Proyección: ¿Cuáles son tus metas?, Auto-conocimiento: ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?, Motivación: ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? , Experiencia: ¿Cuáles son tus logros destacados?, Ambición: ¿Qué planes tienes para su próximo empleo?, y Disponibilidad: ¿Cúal es tu disponibilidad para empezar?

¿Cómo hacer 10 preguntas en una entrevista?

Las 10 preguntas más desafiantes de una entrevista ¿Por qué dejaste tu trabajo anterior? / ¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual?, ¿Cómo manejas las críticas?, ¿Qué te motiva?, ¿Eres candidato en otros procesos de selección?, ¿Qué te hace diferente a otros candidatos? ., ¿Cómo describirías tu estilo de liderazgo?, ¿Cómo interpretas y solucionas conflictos en un equipo?, ¿Qué soluciones innovadoras has implementado?, ¿Cómo reactúas ante situaciones imprevistas?, ¿Cómo describirías tu trabajo de manera creativa?

Cómo hacer preguntas para una entrevista

Preparación antes de la entrevista

  • Revisa la información básica acerca de la compañía
  • Revisa al entrevistador y sus puntos de vista
  • Investiga acerca de la posición ofrecida
  • Asesoría profesional: pregunta a alguien que tenga experiencia para conocer la técnica de entrevistas

Formulación de preguntas

  • Pregunta cualitativas: ¿cómo puso en práctica tales habilidades?
  • Pregunta relacionada con la tarea: ¿en qué situaciones ha usado en el pasado tal experiencia?
  • Pregunta relacionada con personas: ¿cuál fue la contribución individual con un equipo que ha dirigido?
  • Pregunta relacionada con emociones: ¿cómo lidia con el estrés?

Estrategia de preguntas

  • Comienza con preguntas que estimulen la conversación: ¿Cómo conoció a la compañía?
  • Pregunta preguntas abiertas/generales para obtener más información de sus respuestas.
  • Contrarresta las preguntas difíciles con preguntas fáciles para mantener la conversación relajada.
  • No exageres con preguntas y sé sincero.
  • Asegúrate de que los términos utilizados sean los correctos (inglés-español).

Preguntas clave a realizar

  • ¿¿Qué le atrae de la empresa?
  • ¿Por qué cree que es adecuado para este trabajo?
  • ¿Cuáles son sus objetivos a largo plazo?
  • ¿Cuáles son sus habilidades claves que se ajustan a la posición?
  • ¿Cómo maneja la ansiedad y el estrés?

Conclusión

Preparar preguntas para una entrevista es crucial para tu éxito, ya que te ayuda a expresar tus ideas y pensamientos al entrevistador. Al hacer una buena pregunta, demuestra que has hecho tu tarea, estás interesado en toda la información sobre la posición y es profesional para el puesto.