Consejos para que tu Bebé Eructe
Los eructos en bebés son bastante comunes. Y aunque no es una situación sumamente incómoda, existen varias maneras de aliviar y prevenir los eructos de tu bebé. Aquí te mostramos algunos consejos para que tu bebé eructe.
Colocarlo en descalzo
Colocar al bebé descalzo después de la alimentación ayuda a los bebés a eructar. Esto le permite la entrada de oxígeno a su estómago, ayudando a la digestion y haciendo que eructe.
Cambia la Position
Cambiar la posición del bebé después de comer es otra buena idea. Puedes colocar al bebé en una posición semi-sentada con una almohada para proteger su cuello y su espalda. Esto ayudará a su estomago a consumir los gases de manera más eficiente.
Darle ó Volverle a Dar leche
Dándole un poco más de leche luego de la comida también ayudará los eructos del bebé. El calor de la leche mezclado con barriga va a estimular la eructaciones.
Aplicar un Masaje
Dándole un masaje modeante en el área abdominal del bebé ayudará a su estómago y relajará los músculos involucrados en el proceso digestivo. Esto también ayuda con la producción de los eructos.
Usar Jugos Naturales o Agua
Ofrecerle al bebé agua u otro jugos naturales para ayudar con la digestion. Estos tienen la capacidad de disolver los gases en el estomago y así ayudar con los eructos.
Dárselo a Chupar
Darle algo a tu bebé para chupar lo ayudará a eructar. Pero es importante que asegures que tenga la edad necesaria para este tipo de actividades. Los biberones y chupetes son buenas opciones para esto.
Sigues estas Recomendaciones:
- Colócalo en descalzo después de la alimentación.
- Cambiar la posición del bebé después de la alimentación.
- Darle o volverle a dar leche para estimular la eructación.
- Aplicar un masaje en la zona abdominal del bebé.
- Usar agua o jugos naturales para ayudar con la digestion.
- Dárselo a chupar para promover la eructaciones.
Seguir estos consejos ayudará a su bebé a eructar y evitar problemas relacionados con la digestion. Si tienes alguna pregunta, comunícate con tu doctor para mayor información sobre estos temas.
¿Qué pasa si el bebé no eructa y se duerme?
Una parte importante de la alimentación de un bebé es eructar. Los eructos ayudan a expulsar parte del aire que los bebés tienden a tragar mientras se alimentan. No eructar con frecuencia y tragar demasiado aire puede hacer que el bebé regurgite o parezca malhumorado o con gases.
Si el bebé no eructa antes de dormirse y tiene problemas para relajarse, pruebe algunas estrategias para ayudar a aliviar el malestar. Estas incluyen masajes en el estómago, agitar suavemente al bebé y cambiar el sentido de la cabeza mientras que el bebé está acostado. Si esto no parece ayudar, intente levantar al bebé en sus brazos y darle un suave paseo o usar una vibración para aliviar el dolor. Si los problemas persisten, consulte a su médico de cabecera para asegurarse de que el bebé no esté enfermo.
¿Cómo hacer eructar a un bebé cuando se duerme?
Levántate y coloca su barbilla sobre tu hombro; con la otra mano, masajea su espalda y espera a que eructe. Así podrá seguir durmiendo y liberará el gas sin complicaciones. Toma en cuenta que a veces, cuando el bebé eructa, la leche puede subir a su garganta y expulsar un poco. Esto es normal y debe ser vigilado para que el bebé no se ahogue.
¿Qué hacer cuando tu bebé no eructa?
Si el bebé tiene dificultades para eructar, ésta es la mejor posición. Manténlo con la espalda recta y la barriga apoyada en tu pecho. Procura que apoye la cabecita sobre tu hombro.De esta forma, su estómago permanece bien distendido y relajado. Un masaje suave en su espalda, la garganta y el esternón pueden ayudar. La succión en el pecho o el biberón y el contacto con la madre también pueden ser estimulantes. Si tu bebé ya es mayor y es capaz de controlar su garganta, puede probar con tomar pequeños sorbos (cucharaditas) de agua tibia (no muy caliente) media hora después de una sesión de lactancia.
¿Cuánto tiempo debo esperar para que mi bebé eructe?
¿Cuánto debe tardar el bebé en eructar? Si el bebé no expulsa los gases en, más o menos, un minuto, es muy posible que necesite nuestra ayuda. Sin embargo, a veces, el aire puede tardar un poco en llegar a la parte superior del estómago. En este caso, intente ayudar al bebé a eructar levantándolo ligeramente y acunándolo con cariño para que se relaje.