Cómo hacer que un diente salga más rápido
Tener un diente que se ha asomado es parte de la experiencia de crecer para muchos niños. Aunque los dientes salen a su tiempo y generalmente lo hacen sin problemas, hay varias cosas que puedes hacer para acelerar el proceso.
Masajea la mejilla
Masajea suavemente la mejilla en la línea del incisivo para ayudar a desalojar el diente. Los movimientos deben ser suaves, ligeros y repetitivos por algunos minutos cada vez.
Usa agua fría
Los algodones humedecidos con agua fría regularmente pueden ayudar a aliviar la incomodidad de los dientes que asoman. Aplica el algodón literalmente en la mejilla en el lugar donde se ve el diente y hazlo de vez en cuando hasta que salga.
Utiliza alguna ayuda
Es posible usar alguna herramienta para ayudar a desalojar el diente. Los siguientes son algunos materiales que puedes usar para ello:
- Hilo dental: enrolla un hilo dental alrededor de tu dedo de forma suave. Suavemente, intenta atraer el diente hacia delante con movimientos del hilo dental de forma normal. Usa un hilo dental con seda para asegurar que no lastimes al niño.
- Tela: enrolla cuidadosamente una tela en el dedo y procede a atraer suavemente el diente de forma hacia fuera. Utiliza la mejor tela suave con la que pueda contar.
- Cepillo de dientes: Puedes aplicar presión suave con la punta de un cepillo de dientes nuevo para empujar el diente suavemente. Utiliza un movimiento suave en forma circular hasta que salga.
Recuerda
Recuerda siempre consultar al pediatra antes de aplicar cualquiera de estas técnicas.
No ejerzas presión excesiva y probablemente debas usar Glicerina para aliviar el dolor si el niño lo siente una vez salió el diente.
¿Qué hacer si no crece un diente?
Cuando los dientes no salen, no te alarmes, debes ponerte alerta y visitar a tu odontólogo: El paso a seguir es la toma de una radiografía panorámica u ortopantomografia (es lo mismo), con ella se da un diagnostico inicial de la causa. El odontólogo en base a la situación y desarrollo es el indicado para determinar el tratamiento más apropiado, podría involucrar algun tipo de cirugía, según la localización del diente, tapa de la mandibula u otra medicina.
¿Cómo hacer bajar un diente retenido?
La cirugía, bajo anestesia local, consiste en extraer el molar de la manera menos invasiva posible. Suele ser necesaria una pequeña incisión en la encía, seccionar la pieza para poder extraerla y suturar la herida durante una semana. Se recetará medicación específica para tener un buen postoperatorio. En algunos casos, es posible extraer el diente retenido con tan solo una fría, sin necesidad de cirugía.
También es posible que el diente se salga solo con un tratamiento no quirúrgico. Se puede utilizar una liga para tratar de tener control de la situación. Si se logra, el diente debe estar suelto y listo para ser extraído. Otra forma de tratarlo es un tratamiento con crema blanqueadora, la cual ayuda a ablandar el tejido que hay alrededor del diente bloqueado e incluso permitir que salga. Este tipo de tratamiento es bastante no invasivo.
¿Cuánto tiempo se tarda en salir un diente?
1. En la mayoría de los bebés, los dientes aparecen entre los 6 y 12 meses. No hay una respuesta única, ya que varían de niño a niño. Sin embargo, el proceso comúnmente toma alrededor de 4 a 8 meses.
¿Cómo acelerar la caída de un diente de leche?
Dientes de leche sueltos ¿Cómo hacer que caigan naturalmente? Frotar analgésicos orales en la zona. A veces los niños se vuelven temerosos especialmente si es su primera experiencia, Mover el diente con la lengua, Ofrece a tu hijo alguna merienda crujiente, Visita al dentista, Tratamiento para dientes extraídos con hilo dental. Puede hacerse tratamientos con medicamentos para que caiga el diente más rápido o bien aplicar una crema anestésica en la zona para evitar el dolor.
¿Cómo hacer que un diente salga más rápido?
Los dientes de leche pueden causar incomodidad y dolor para los niños, por ello es importante saber cómo ayudarles a salir más rápido.
Algunos pasos que pueden ayudar
- Aumenta el consumo de alimentos ricos en calcio, magnesio y vitamina A, como los lácteos y frutas como la papaya.
- Masticar chicle facilitará el desplazamiento de los dientes de leche e incrementará su salida.
- Realizar masajes diarios en la encía donde está el diente saliendo con una gasa servirá para aliviar el dolor y hacer salir el diente.
- Aplicar una compresa fría en la zona donde está saliendo el diente puede ayudar a aliviar el dolor.
Es importante tomar en cuenta que si el diente de leche no cae a los 5 o 6 años, puede que sea necesario someterse a un tratamiento odontológico especializado para extraerlo.
Conclusion
Es importante que los padres estén al pendiente de sus hijos a la hora de que estos entren a la dentición, manteniendo una buena higiene bucal para prevenir cualquier enfermedad en la boca. Ayudar a los dientes de leche a salir puede acelerarse siguiendo los pasos descritos para proporcionar una mejor experiencia a los niños.