Cómo hacer Trance
El trance es un estilo de música electrónica reconocida y disfrutada por sus peculiaridades en su ritmo y su uplifting. Esta música puede ser creada con facilidad una vez que hayas comprendido los conceptos básicos. A continuación se explican algunas formas básicas sobre cómo hacer Trance.
Equipamiento
El equipamiento necesario para producir la música de Trance es una computadora con software de producción musical, sintetizadores, controladores midi y/o secuenciadores, monitores de audio para el escuchar la música que has creado, periféricos de audio que permitan conectar los instrumentos en la computadora, y algunos instrumentos musicales como batería, guitarra y bajo.
Patrones de Ritmo
El ritmo es uno de los factores más importantes para crear trance. Los patrones de ritmo consisten en patrones básicos con una variación en los loops. Convierten la secuencia rítmica en una mezcla interesante. Esto se compone de kick, snares, y tambores. Esto se puede mezclar con distintas variables de acentuación, tiempo entre golpes, y intensidad.
Lead Melodies
Las melodías líderes son los lugares clave que hacen destacar tu música del resto. Estos elementos surgirán en forma de instrumentos electrónicos que describen la dirección de la canción. Se componen de sintetizadores, teclados, paneles de monofónicas, stringers, y muchos otros instrumentos.
Efectos
Los efectos se usan para dar más sonido profundo y emoción a la música. Existen varios efectos para usar, tales como:
- Filtros – para agregar distintos tipos de calor y los tonos.
- Delay – para añadir profundidad a la música.
- Reverse – para producir una sensación ondulante.
- Distorsión – para crear sonidos más fuertes y más agresivos.
- Flanger – para crear sonidos profundos e impresionantes.
Mezcla y Masterización
Una vez que hayas creado tus pistas, tendrás que mezclarlas para crear un efecto equilibrado. Aprender a utilizar las técnicas de mezcla, tales como balanceo, ecualización, compresión y saturación, te ayudarán a conseguir un sonido más redondo. La masterización es el proceso que completa la mezcla dando la calidad profesional que se necesita para que luzcan los mejores. Esta etapa incluye retoques finales tales como la creación de un volumen constante, limpieza de ruidos, etc.
Conclusion
Como podemos observar, hay muchas formas de crear Trance, y todas encajan de la misma manera. Es importante aprender la técnica básica y practicar con los conceptos básicos para desarrollar tus propios estilos y habilidades para poder mezclar y masterizar la música de Trance. Con la práctica, sin duda, podrás desarrollar tu propia voz musical.
Cómo Hacer Trance
Paso 1: Escoger un programa de creación de audio
Trance a menudo es creado utilizando syntesizers virtuales y software de producción de audio. Por lo tanto, es importante elegir un programa de producción de audio que sea adecuado a tus necesidades. Algunos ejemplos incluyen:
- Ableton Live– Ofrece una amplia gama de herramientas de producción de audio para crear tus propios ritmos y música.
- Logic Pro– Un software profesionalmente diseñado para producir música de calidad.
- FL Studio– Un programa intuitivo diseñado para producir todo tipo de estilos musicales.
Paso 2: Utilizar synths virtuales para crear una línea de bajo
La líneas de bajo verdaderamente definen una pista de trance. Por lo tanto, se recomienda que empieces con eso. Utiliza sintetizadores virtuales para crear la línea de bajo. Puedes probar con diferentes sonidos y ritmos hasta que encuentres lo que más te guste. Algunos ejemplos comunes de synths virtuales son NI Massive, Sylenth1 y Xfer Serum.
Paso 3: Añadir una capa de batería
Luego de crear tu línea de bajo, puedes añadir una capa de batería para aportar variaciones a tu pista. Los loops de batería de calidad pueden ser encontrados en librerías gratuitas y de paga. Echa un vistazo en línea para encontrar algunos que sean adecuados para tu objetivo.
Paso 4: Añadir efectos y sonidos extra
Añade sonidos FX a tu pista para darle un toque único. Los sonidos de sintetizador también pueden ser utilizados para darle profundidad y textura. Utiliza la imaginación para mezclar una variedad de sonidos en tu pista.
Paso 5: Mezclar y masterizar
Mezcla y masteriza tu pista para obtener los mejores resultados. Esto a menudo toma mucho tiempo y paciencia, pero te ayudará a conseguir el sonido que deseas para tu pista. Algunos consejos que puedes tener en cuenta son: asegurarte de que los niveles estén equilibrados, acondicionar los sonidos y ajustar las ecualizaciones para un sonido limpio y preciso.
Paso 5: Compartir tu canción
Una vez completado el proceso de producción de tu pista de trance, ¡está lista para compartir! Comparte tu música con amigos y familiares para obtener sus opiniones y retroalimentación. Puedes compartirlo en plataformas digitales o en streaming como Spotify o Apple Music.