Cómo hacer un molino de viento eléctrico para el colegio
Herramientas necesarias
- Hojas metálicas. Para construir el cuerpo del molino de viento, se necesitan hojas metálicas de distintos tamaños.
- Cinta adhesiva. Para sujetar las piezas del molino de viento electrico.
- Un motor. Se necesita un motor electrico para hacer que la hélice se mueva.
- Baterías. Se necesitan baterías recargables para alimentar el motor.
- Cables. Para conectar todos los componentes.
Instrucciones
- Coloque las hojas metálicas en el suelo en una forma circular. Estas son las paredes que sostendrán la hélice.
- Coloque el motor dentro del centro de la circunferencia y sujételo con una cinta adhesiva.
- Prepare el hélice. Para hacer esto, corte 4 piezas de metal en forma rectangular y asegúrelas alrededor del motor.
- Conecte las baterías al motor y los cables eléctricos. Estos suministrarán la electricidad necesaria para mover el motor.
- Una vez que el molino de viento esté armado, coloquelo en su lugar en la parte superior. Asegúrelo firmemente con la cinta adhesiva.
- Conecte el motor a un inversor para permitir la regulación de la velocidad. Esto hará que el molino de viento sea más eficiente.
- El último paso es instalar un medidor para rastrear el voltaje. Esto se utilizará para monitorear el nivel de electricidad producida por el molino de viento.
Consideraciones finales
Es importante que el molino de viento sea montado en un lugar donde el viento sea consistente. Si el lugar no recibe suficiente viento, es posible que el molino de viento no produzca suficiente electricidad. Además, es importante que el molino de viento esté ubicado en un lugar libre de obstáculos, de modo que la hélice pueda girar libremente.
Cómo hacer un molino de viento eléctrico para el colegio
Materiales:
- Una lata de soda
- Un cable USB
- Cinta adhesiva
- Cuchillas de hoja
- Imán
Proceso:
- Corta la lata de soda en forma de círculo, para hacer el aspa del molino.
- Mide el centro de tu aspa y usa la cinta adhesiva para anclar el cable USB.
- Ubica el imán alrededor de la mitad del cable USB.
- Uní los bordes de la lata con cinta adhesiva para formar el aspa del molino.
- Ahora haz varios agujeros en los lados del aspa para insertar la hoja. Es importante que los agujeros sean lo suficientemente grandes como para colocar la hoja pero lo suficientemente pequeños como para mantenerse seguras.
Instalación:
- Busca un sitio ventoso para instalar el molino.
- Enrosca el molino en un poste.
- Conecta el cable USB a tu computadora para obtener energía.
- Comprueba que el molino esté girando adecuadamente.
Beneficios
- Genera electricidad.
- Es barato y fácil de construir.
- Es una forma limpia de generar energía.
- Puede ser instalado como un kit para colegios.
Cómo construir un molino de viento eléctrico para el colegio
1. Paso: Recopilar materiales
Serás responsable de recopilar todos los materiales necesarios para construir un molino de viento eléctrico para tu colegio. Será mejor que compares los precios y busques un lugar para comprar los suministros a un precio razonable. Por lo general, los materiales necesarios para esta tarea incluyen:
- Paneles solares – para obtener energía de la luz solar
- Baterías – para almacenar la energía generada
- Tubos – para hacer los alabes del molino de viento
- Herramientas – para construir el molino
2. Paso: Monta el generador
El siguiente paso es montar el generador. Esto requerirá el uso de herramientas como un destornillador, una sierra y un martillo. Asegúrate de leer detenidamente todas las instrucciones antes de comenzar a trabajar con las herramientas. También deberás asegurarte de que todas las conexiones estén bien ajustadas y aisladas para evitar cortocircuitos.
3. Paso: Conecte los paneles solares
Con los paneles solares ahora conectados, es hora de conectar los alabes. Esto asegurará que el molino de viento gire cuando sople viento. Asegúrate de utilizar tubos de materiales resistentes a la corrosión, para garantizar que el molino dure el mayor tiempo posible.
4. Paso: Instala la batería
cuando los paneles solares y los alabes estén conectados, es hora de instalar la batería. La batería almacenará la energía generada por el molino de viento. Esta batería deberá ser recargada cada vez que el viento sople. Si no hay viento, la batería puede recargarse con paneles solares, si están conectados.
5. Paso: Pruébalo
Una vez que el molino de viento eléctrico esté completamente montado, pruébalo para asegurarte de que funciona correctamente. Pruébalo con el viento, la luz solar y la batería para asegurarte de que el molino de viento está generando energía y la batería está almacenando la electricidad.