Cómo hacer una casa en un árbol
Los árboles son el mundo vegetal por excelencia y son uno de los elementos esenciales para el equilibrio del planeta.
Por esto, es importante simplificar la manera en la que vinculamos con ellos y aprovecharlos para crear experiencias únicas. ¿Has pensado construir una casa en un árbol de tu jardín o terreno? ¡Aquí te explicamos cómo hacerlo!
Elige un árbol adecuado
El primer paso es identificar un árbol para construir tu casa. Debe ser un árbol fuerte y vigoroso, adecuado en tamaño para soportar la estructura de la casa. Asegúrate de cumplir con la legislación local en cuanto a la protección de los árboles.
Confirma las rutas de salida
Verifica la ruta de ingreso al árbol para llevar material y herramientas, así como los accesos para evacuación en caso de incendios. Estas características de seguridad son esenciales para construir una casa en un árbol.
Recopila los materiales necesarios
El tipo de material a usar para construir una casa en un árbol va a depender de la estructura que quieres realizar, sin embargo, algunos de los materiales básicos son:
- Madera: resistente, resistente al fuego, resistente a la intemperie y tratada, para evitar el deterioro causado por cosas como los insectos.
- Herramientas: martillo, destornillador, lápiz, sierra, lijadora, alicates, niveles, metro, etc.
- Tornillos, clavos y grapas: diseñados para soportar mucho peso.
- Taburetes y escaleras: necesarias para construir a una altura segura.
- Cinta métrica: útil para medir los marcos de la casa e instalar correctamente los accesorios.
Haz los cálculos necesarios
Una vez recogidos los materiales, haz los cálculos necesarios para trazar los patrones de la estructura del árbol. Si los cálculos se realizan incorrectamente, la casa no será segura ni estable.
Instala la casa en el árbol
La última etapa consiste en colocar las piezas de la casa en el árbol. Utiliza herramientas para hacer el trabajo con seguridad. Una vez montado todo, debes inspeccionar el trabajo para asegurarte de que la estructura es segura.
¡Disfruta de tu casa en el árbol!
¡Felicitaciones! Si sigues los pasos anteriores con precisión, ahora disfrutarás de tu tocón con una bonita casa como la que siempre has querido.
¿Cómo se puede construir una casa?
Pasos para construir una casa Terreno. Lo primero que debes hacer es trazar el área en donde se va a construir, y limpiar el terreno: elimina piedras, ramas, basura y maleza, Cimentación. Los cimientos son la parte que queda enterrada y sostiene toda la construcción, Drenaje, Estructura, Servicios, Acabados . Cuando la estructura esté acabada, podremos instalar ventanas, puertas, poner aislamientos, forrar con yeso, pintar, etc.
Espero que esta información te haya servido de ayuda.
¿Cuánto cuesta construir una casa en un árbol?
El valor de la singular casa en el árbol fue de aproximadamente mil millones de pesos y una vivienda tradicional en esa área costaría alrededor de 2.400 millones de pesos. El precio final se determina en función de las características personales, el tamaño de la estructura y los materiales utilizados.
¿Cómo construir una casa en un árbol?
Pasos a seguir para construir una casa en un árbol Permisos legales y aseguradora, Elegir el árbol adecuado, Diseña los planos, Elegir los materiales y herramientas necesarios, La seguridad es fundamental, Construir la plataforma, Vallas y método de acceso, Construir el techo y los muros, Preparar el interior, Revestimientos, Eléctricos, Lleno de muebles, Permisos de finalización.
¿Cómo es una casa en un árbol?
Una casa-árbol o casa árbol es una casa o caseta de madera construida en las ramas de un árbol, o cerca del tronco de uno o varios árboles. Pueden diseñarse para ser habitadas, o también para uso recreativo de los niños. Estas casas normalmente están equipadas con escaleras, puertas, ventanas e, incluso, balcones. La construcción y el diseño son diferentes para cada casa, pero normalmente los materiales utilizados incluyen madera, metal y tela. Algunos pueden tener debajo de ellos un porche hecho de tejado, algunos incluso tienen un columpio. Las casas-árbol se hacen para adaptarse a cualquier árbol en particular, por lo que es importante tomar el tiempo para diseñar una casa que no esté como peso en cuanto a sus estructuras. Por último, recuerda que tu casa debe ser segura para los niños, así que asegúrate de seguir todas las normas y medidas de seguridad para que la construcción sea segura para usarse.