Cómo Hacer Una Cerveza
La cerveza es una bebida refrescante disfrutada por multitudes. Esto significa que el proceso de elaboración de cerveza es una habilidad en la que muchas personas buscan actualmente convertirse. Si quieres aprender cómo hacer una cerveza en casa, sigue leyendo.
Equipo Necesario
Antes de empezar tienes que saber qué equipo necesitas para preparar tu propia cerveza:
- Una olla para cocinar– En la cocina.
- Un plato colador– Para colar los ingredientes.
- Malta en grano– Puede comprarse en tu tienda local de cerveza artesanal.
- Lúpulos– Para dar la actitud y sabor a tu cerveza.
- Levadura– Para leudar el líquido.
- Otro equipo– Tuercas, abrazaderas, aros, botella, llaves y un agente espumeante.
Maceración
Una vez que tengas todos los ingredientes, la primera etapa es la maceración. Para esto lleva cerca de cinco galones de agua a una temperatura de 160-170°F. A continuación, añade la malta de grano en tres adiciones. Seque el líquido con los lúpulos.
La Fermentación
Después de la maceración, necesitas someter el líquido a un proceso de fermentación. Esto significa que debes disolver la levadura en el agua para iniciar el proceso de fermentación. Esto tomará cerca de una semana para terminar.
Envejecimiento
Una vez que la fermentación haya finalizado, el líquido debe ser envejecido. Esto requiere de dos a tres semanas. Durante este proceso la cerveza deberá ser almacenada en una botella bien cerrada. Esto permitirá que se adquiera la personalidad y nuances de sabor, un proceso conocido como carbonatación natural.
Embotellado y Etiquetados
Una vez finalizado el proceso de envejecimiento, deberás embotellar y etiquetar tus botellas. Etiquetarlas permitirá que le des un toque profesional a tus cervezas artesanales.
¡Y ya estás listo!
Esperamos que este breve artículo te ayudara a adquirir los conocimientos básicos para hacer tu propia cerveza. Si no estás seguro de qué hacer, hay una gran cantidad de cursos para aprender cómo fabricar cervezas artesanales.
¡Diviértete!
¿Cómo hacer cerveza en 5 minutos?
Envuelve el botellín o la lata en papel de cocina y mójalo con agua con sal, bastante sal. Mételo 5 minutos en el congelador y listo!! Si no tienes congelador, envuelve la botella en un paño de cocina y mételo en un barreño con agua con un buen puñado de sal (si tienes sal gorda, mejor). Déjalo ahí 5 minutos y servir el refresco gelado!!
¿Cómo hacer tu propia cerveza en casa?
Cómo fabricar cerveza, paso a paso Germinar los granos de cebada. Es el primer paso, Detener la germinación de los granos de cebada. Para ello, es necesario que introduzcas dichos granos en el horno, Maceración de la malta, Filtración, Aromatizar y saborizar, Fermentar, Embotellado y carbonatación , Etiquetado y etiquetado.
¿Qué ingredientes tiene una cerveza?
La malta, el agua, el lúpulo y la levadura son los cuatro ingredientes básicos en la fabricación de la cerveza. Cada uno tiene su papel específico, pero se requiere del trabajo en equipo para conseguir el resultado final. La malta es el principal componente, proporcionando los azúcares que la levadura transformará en alcohol y CO2 durante la fermentación. El agua ayuda a lavar los azúcares de la malta en el proceso de mash-out, el lúpulo aporta la amargura y sabor a cada estilo de cerveza, y la levadura para crear el alcohol y el gas durante la fermentación.
¿Cómo se hace una cerveza?
El proceso de elaboración, consta de 5 etapas: molienda y maceración, lavado de granos, cocción, fermentación, maduración y acondicionamiento. La molienda procura romper el grano malteado, tal que, su interior quede expuesto a la hidratación en el proceso de macerado. El grano triturado se mezcla con agua que ha sido hervida previamente para obtener una consistencia gelatinosa. Esta mezcla se mantiene en un tanque durante un periodo de tiempo determinado, llamado lavado de granos. Los componentes químicos presentes en el grano, se disuelven en los líquidos durante la cocción, y se extraen los azucares que darán sabor a la bebida. Esta mezcla se transfiere a otros tanques donde se inicia la fermentación alcoholica, la cual es la forma en que se obtiene el alcohol y los aromas característicos de la cerveza. Una vez finalizada la fermentación, la bebida contiene alcohol y carbonación, pero aún no la proporción exacta para ser consumida por los consumidores. Se procede entonces a la maduración, en la que se agrega cierta cantidad de lúpulo y de ingredientes requeridos, se añade gas carbónico, se filtra para retirar partículas sólidas, y se embotella, conformando el proceso de acondicionamiento.