Cómo hacer videos en cámara rápida
¿Qué es un video en cámara rápida?
Los videos en cámara rápida se caracterizan por su fluidez y realismo. Son un efecto visual que se logra aumentando el número de fotogramas por segundo de un clip de video. Esto da como resultado una sensación de movimiento totalmente diferente al usar la tasa de fotogramas estándar.
Guía paso a paso para grabar videos en cámara rápida
- Elige una cámara capaz de grabar en cámara rápida. Debes encontrar una cámara capaz de capturar movimiento a una tasa de fotogramas por segundo más alta que la estándar. Por lo general, los teléfonos y cámaras más recientes admiten grabación en cámara rápida.
- Configura el ángulo de la toma. Establece el ángulo para que el movimiento de lente sea cómodo. Si vas a tomar objetos en movimiento, asegúrate de que tengas suficiente ángulo para capturar la escena entera.
- Ajusta el modo de grabación en cámara rápida. En la configuración de la cámara, elige el modo «Cámara Rápida», que tendrá un número más alto de fotogramas por segundo. Es recomendable elegir al menos 60 fps, o 60 fotogramas por segundo, para que el video sea fluido y tenga un buen movimiento.
- Grabar el video. Cuando hayas configurado tu cámara en Cámara Rápida, simplemente encuadra a la escena y pulsa «Grabar». Asegúrate de usar el visor para centrar bien la escena y hacer los ajustes finos antes de comenzar.
Consejos para tomar videos en cámara rápida
- Usa iluminación adecuada. Si estás filmando al aire libre, asegúrate de dirigir una luz adecuada para evitar que el video se vea oscuro. En habitaciones interiores, usa luces difusas para crear una atmósfera óptima para tu producción.
- Ajustar la velocidad de la cámara. Cuando estés filmando con cámara rápida, también puedes ajustar la velocidad para que los eventos se vean más lentos o más rápidos dependiendo de tu deseo. Esto es útil para ciertas escenas.
- Usar lentes de focalización manual. Si estás grabando objetos en movimiento, entonces debes usar lentes que admitan un enfoque manual para crear mejores resultados. Esto limitará la cantidad de enfoque automático, y te permitirá obtener mejor calidad de imagen.
Seleccionar el formato correcto para el video. Al grabar un video en cámara rápida, es mejor iniciar la grabación con el formato de archivo correcto para que los mejores resultados sean alcanzados. Algunos ejemplos incluyen MP4, MOV y AVI.
Realiza pruebas con canciones. Si el video es para una producción musical, entonces es recomendable usar canciones para ver cómo se ve el resultado final. Esto te permitirá verificar tu tasa de fotogramas por segundo y entender cómo se ve el vídeo final con la canción.
Cómo hacer videos en cámara rápida
¿Qué es la cámara rápida?
La cámara rápida o también conocida como time-lapse, es una técnica de filmación que permite capturar muchas fotografías de un mismo sujeto o escena en un intervalo de tiempo muy corto. Estas imágenes son juntadas y reproducidas a una velocidad más rápida que la normal. El resultado final es un video fluido que demuestra la transición de los dos espacios y tiempos de una forma hermosa.
Cómo hacer un video con cámara rápida
Estos son los pasos necesarios para crear un video en cámara rápida:
- 1. Selecciona el tema del video: El primer paso es escoger el tema alrededor del cual tú quieras hacer el video. Esto será el centro de la historia o trasfondo de tu video.
- 2. Capturar las imágenes: Esta etapa requiere que tu localices el sitio o sujeto para realizar la filmación. Asegúrate de tener una cámara con la suficiente calidad para reproducir los ángulos y movimientos deseados.
- 3. Editar las imágenes: Para producir el video obtenido explora distintos programas de edición como Adobe After Effects, Final Cut Pro, Corel Video Studio, entre otros; estos programas se encargaran de editar tus imágenes y añadir efectos especiales si así lo deseas.
- 4. Renderizar el video: Una vez tu edición este lista, renderiza el video y conviertelo a un formato que se pueda reproducir en la mayoría de los dispositivos. Esto le añadirá fluidez y calidad al video.
- 5. Publica tu video: La última parte es compartir tu trabajo con el mundo. Subir el video a plataformas como YouTube o Vimeo te ayudara a difundir tu proyecto de una forma distinta y hermosa.
Para realizar un buen video en cámara rápida es importante que sigas estos pasos. Planifica, crea e inspira!