Como Hidratar Los Discos Intervertebrales


Cómo Hidratar los Discos Intervertebrales

Los discos intervertebrales son una parte fundamental de la columna vertebral. Estos discos separan cada vértebra y proporcionan un lugar para que la columna vertebral tenga algo de amortiguación. Si los discos intervertebrales no se mantienen hidratados, pueden sufrir severas lesiones y daños a la columna vertebral. Esto genera una gran cantidad de dolor y problemas de movilidad a largo plazo. Para proteger los discos intervertebrales, es importante mantenerlos hidratados.

¿Cómo Hidratar los Discos Intervertebrales?

Hay varias formas de hidratar los discos intervertebrales:

  • Dieta: Los alimentos ricos en ácido hialurónico pueden ayudar a hidratar los discos intervertebrales. Estos alimentos incluyen: zanahorias, batatas, puerros, espinacas, sopa de guisantes y guisantes.
  • Ejercicio: El ejercicio regular ayuda a que los discos intervertebrales reciban un suministro adecuado de sangre, lo que permite que los discos se absorban mejor la humedad.
  • Movimientos suaves: Los movimientos suaves tales como estiramiento, yoga y Tai Chi pueden ayudar a mantener los discos intervertebrales hidratados.

Mejoras adicionales

Además de los métodos enumerados anteriormente, los siguientes remedios y mejoras pueden ayudar a hidratar los discos intervertebrales:

  • Agua: Beber suficiente agua cada día es una buena manera de asegurar que los discos intervertebrales reciban un suministro adecuado de líquido.
  • Masajes: Los masajes regulares ayudan a promover la circulación correcta de la sangre, que ayuda a los discos intervertebrales a mantenerse hidratados.
  • Suplementos: Los suplementos como el ácido hialurónico, el colágeno y el Omega 3 son buenos para hidratar los discos intervertebrales.

Es importante recordar que, aunque hay formas de mantener los discos intervertebrales hidratados, hay ciertas actividades que pueden causar daño a los mismos, tales como levantar pesas sin calentar, sentarse durante períodos largos y levantarse rápidamente. Por lo tanto, es fundamental mantenerse activo, mantener una alimentación saludable y hacer una buena calentamiento antes de realizar cualquier ejercicio intenso. Si se siguen estos consejos, los discos intervertebrales se mantendrán fuertes y saludables.

¿Qué causa la deshidratación discal?

El envejecimiento contribuye a la deshidratación del disco intervertebral, aunque esta lesión puede darse también en personas menores de 50 años. Las malas posturas al sentarse o al levantar peso son factores que contribuyen a esta dolencia. Los antecedentes familiares también pueden explicar su aparición. La deshidratación del disco también se produce cuando existe una reducción significativa en la cantidad de líquido «Viscosuplemento» que se encuentra entre los discos. Esto suele ocurrir cuando el disco ha sufrido un desgarro o una protrusión, produciendo una pérdida de diámetro con la consiguiente disminución del contenido de gel. Esta situación puede también ser el resultado de una disminución de la actividad de las células del disco, dañadas por el estrés mecánico repetitivo.

¿Qué comer para regenerar los discos de la columna?

Una ingesta adecuada de vitamina C es importante para la reparación de músculos, ligamentos, tendones y discos intervertebrales. La vitamina C puede encontrarse en frutas (fresas, kiwis, cítricos) y en vegetales como tomates, brócoli, espinacas y pimientos. La dieta también debe incluir suficiente hierro, calcio, ácidos grasos omega 3 y proteínas. Las fuentes ricas en hierro son la carne roja, las legumbres (lentejas, porotos, soja) y los cereales fortificados. La ingesta de calcio se logra con productos lácteos y algunas hortalizas como berro y espinaca. Las fuentes de proteína son la carne, el huevo, el pescado, los lácteos y los frijoles. Las fuentes alternativas de proteínas vegetales son las nueces, las semillas y las legumbres. Los ácidos grasos omega 3 se encuentran en los frutos secos (nueces, almendras) y en los pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa.

¿Qué tomar para regenerar los discos intervertebrales?

En caso de que se busque reconstruir las articulaciones dañadas, reparar o regenerar los discos de la columna vertebral. Las fórmulas más efectivas son las bajas en sodio con glucosamina, sulfato o hidrato de coral de Glucosamina, sulfato de condroitina, Vitamina C, Manganeso y Boro. Estas también son muy eficaces para tratar la artritis y el dolor en las articulaciones. Algunas otras hierbas y suplementos que contribuyen al proceso de recuperación son el abedul, el flaxseed, la hierba de San Juan, la artemisa, el aceite de pescado y la vitamina E. Además, una dieta saludable y ejercicios cardiovasculares regulares también ayudan a fortalecer la espina dorsal y regenerar los discos intervertebrales dañados.

LEER   Como Hacer Una Bolsita De Papel