¿Cómo leer una receta de lentes?
Las recetas de lentes son las indicaciones escritas autorizadas por un oftalmólogo, que es un médico especializado para proporcionar a los pacientes con un mejor control de su visión. Una receta de lentes contiene el diagnóstico, prescripción y condiciones para ayudar a un paciente a encontrar el par de anteojos adecuado. Comprender los detalles en un receta es necesario para recibir los mejores para cada persona.
Tipos de recetas:
- Lentes de contacto
- Gafas de sol
- Gafas de sol con receta
Elementos de la receta
- Nombre y dirección del profesional
- Nombre del paciente
- Fecha de la receta
- Tipo de lente
- OD y OI: Refractometría
- Cilindro y eje
- Tipo de receta
Explicación de los elementos de la receta
- OD y OI: Refractometría: Es el término usado para describir la cantidad de lentes recetadas para el ojo derecho (OD) y el ojo izquierdo (OI). Esto se mide en dioptrías.
- Cilindro y eje: Estas especificaciones se usan para descifrar la cantidad exacta de la inflexión de la lente.
- Tipo de receta: Esto indica si es para lentes de contacto o gafa.
Consejos
- Lee tu receta con atención para entender todas las especificaciones, especialmente si es la primera vez que recibes una.
- Asegúrate de llevar la receta cada vez que llevas tus lentes a un proveedor.
- Si la receta prescribe lentes de contacto, es importante solicitar una prueba de ajuste para asegurarte de que los lentes estén bien ajustados.
- Informa a tu oftalmólogo si tienes nuevos síntomas o si notas alguna diferencia en tu visión.
Conclusión
Las recetas de lentes se utilizan para ayudar a los pacientes a encontrar el par de lentes adecuado y mantener una buena visión. Es importante que los pacientes entiendan cada uno de los elementos de una receta y cómo se relacionan con el tipo de lente que necesita. Por lo tanto, cada usuario debe leer atentamente la receta para recibir el mejor tratamiento.
¿Cómo sé cuál es la graduación de mis lentes en la receta?
El apartado donde pone “vidrio esférico”, “esfera” o “esf” corresponde a las dioptrías de miopía o hipermetropía que tenemos. Cuando el numerito viene precedido de un signo +, significa que las dioptrías son de hipermetropía y si va precedido de un signo –, significa que las dioptrías son de miopía. Por lo general, suele haber dos números en la receta, uno para cada ojo.
¿Cómo se lee la graduación lentes?
Una medida Negativa corresponde a Miopía y una positiva a Hipermetropía. DIA: Corresponde al diámetro de los pupilentes en milímetros, Ejemplo: 14.50 . BC: Corresponde a la curva base o curva interior del lente de contacto, la cual es correspondiente a la curva de su ojo, Ejemplo: 8.40 . PWR: Corresponde al poder de la lentes de contacto, Ejemplo: -4.00 . COR: Esta graduación es la distancia del eje de la lente en grados, Ejemplo: 80.
¿Qué significa tener 0.50 en lentes?
El -1,50 indica la corrección que se necesita para contrarrestar la miopía. Luego sigue una adición de +1,50 que indica multifocalidad, lo que quiere decir que el paciente presenta presbicia. OI -1.00 -0.50 x 180∘ Add+2.00, en este caso es OI, que indica el ojo izquierdo. La -1.00 indica la presbicia que necesita, seguida por el -0.50 que indica la miopía que necesita, luego viene el círculo que indica grados de astigmatismo, luego Add+2.00 indica la adición de una segunda lente para presbicia. En resumen, una prescripción de -1.00 -0.50 x 180∘ Add+2.00, significa que el paciente necesita una lente con corrección para presbicia y miopía, con un cierto grado de astigmatismo, y además necesita una segunda lente para presbicia.
¿Qué significa tener 2.25 en lentes?
Si el número es de entre -0.25 y -2.00, tiene una miopía leve. Si el número es de entre -2.25 y -5.00, tiene una miopía moderada. Si el número es de menos de -5.00, tiene una miopía alta. Si el número es de entre +0.25 y +2.00, tiene una hipermetropía leve. Si el número es de entre +2.25 y +5.00, tiene una hipermetropía moderada. Si el número es más de +5.00, tiene una hipermetropía alta.
Cómo Leer Una Receta de Lentes
Una receta de lentes es un pedazo de papel que contiene información pertinente a una prescripción de lentes. Contiene las instrucciones que un optómetro necesita para crear tus lentes. Estas recetas suelen ser complicadas porque contienen un montón de información en una sola página. Leerlas puede parecer difícil, pero con la información adecuada es fácil entender todos los detalles.
Instructions
- Nombre: El nombre indica el nombre del paciente al que se le ha prescrito la receta. En esta sección se también suele incluir la fecha en que se encontraron los resultados de la evaluación.
- OD/OI: Estas abreviaturas significan «derecho/izquierdo». Esta sección indica el lado en el que se debe colocar el lente, ya sea en el ojo derecho (OD) o en el ojo izquierdo (OI).
- SPH/CYL: Estas abreviaturas significan «esférico/cilíndrico». Estas columnas contienen los datos establecidos a la hora de mostrar el grado de la prescripción, es decir el poder óptico, también llamado – dependiendo de la marca – «dioptrías». Esta sección suele contener valores negativos o positivos.
- AXIS: Esta es la sección que indica el ángulo de déficit de la receta. Esto se refiere al grado de desvío que hay en el lente en relación a la línea vertical y horizontal.
- ADD: Esta sección indica el poder adicional que una persona debe tener en sus lentes de lectura. Es un grado adicional de aumento para leer de cerca.
- PD: Esta abreviatura significa «Distancia Pupilar». Esta sección indica la distancia entre las pupilas. Es necesario conocer este dato para calibrar la pantalla del lente.
Consejos y Advertencias
- Siempre debes comunicarte con tu optómetro para obtener una buena receta.
- Nunca intentes usar una receta de lejos sin tener antes una evaluación de la vista.
- No compres lentes sin tener la receta de tu médico.
Sabemos que puede parecer abrumador, pero la lectura de una receta de lentes es bastante simple. Una vez que entiendas la terminología usada, leer la receta se vuelve algo más sencillo.