Cómo llenar un cheque mexicano
Llenar un cheque mexicano puede ser un desafío para los novatos, pero no hay motivo para predecir, ya que el proceso es similar a llenar un cheque de cualquier otra parte del mundo.
Siguiendo estos pasos sencillos, cualquiera puede llenar un cheque mexicano con precisión y precaución.
Paso 1: Fecha del cheque
Escriba la fecha en la que está extendiendo el cheque con formato día/mes/año. La casilla para esto suele estar ubicada arriba a la derecha, y suele contener el año y el mes de la fecha.
Paso 2: Nombre del Beneficiario
En la sección de «A la orden de» de la parte superior izquierda del cheque, escribe el nombre de la persona a la que usted está haciendo el pago. Si el nombre no caben en la línea, solo escribe hasta donde caba y termina escribiéndolo en la línea inferior.
Paso 3: Monto de Cheque
Escribe el monto nominal en letra en la línea inferior derecha del cheque, asegurándose de que sea exactamente el mismo que rellenando el spago en la línea presuntuosamente inferior. Escribe las cantidades conletra y al inicio, la palabra «pesos», luego escribe el número, el nombre del núero correspondiente será «moneda nacional».
Paso 4: Número de Cheque
Si el cheque ya viene preimpreso con un número, asegurarse de que este sea correcto y asegúrese de que el número correspondi a la cuenta bancaria. Si el cheque no es preimpreso, le tocará a ud escribir manualmente el número que le corresponde a su cuenta bancaria.
Paso 5: firmar el cheque:
No olvide firmar el cheque en la línea provisionada para tal efecto. Por último para asegurar la seguridad, puede optar por agregar una línea diagonal al reverso del cheques para prevenir cualquier cambio en la cantidad pagada.
Esperamos que con esto haya aprendido como llenar un cheque mexicano.
¿Cómo se llena un cheque en México 2022?
Como hacer un cheque Escribe la fecha, Escribe el nombre del beneficiario, Completa la cantidad exacta en números, Llena la cantidad de dinero escrita en palabras, Firma el cheque de forma clara, Escribe una nota, Mantén un registro de tus cheques
Cómo Llenar Un Cheque Mexicano
1. Anota el lugar y la fecha
- Lugar: Puedes escribir el lugar en donde estás llenando el cheque. Puede ser una dirección, una ciudad o un estado.
- Fecha: Asegúrate de que la fecha que escribas es la fecha en que estás llenando el cheque.
2. Introduce el nombre del beneficiario
- Escribe el nombre de la persona o compañía para la que estás pagando el cheque.
- Asegúrate de escribir el nombre con exactitud para que el cheque sea aceptado.
3. Introduce el importe en letras y en números
- Importe en letras: Escribe el monto del cheque, usando sólo palabras. No uses fracciones o abreviaturas.
- Importe en números: A continuación, incluye el mismo monto en el espacio destinado para los números. Esta es la cantidad que se retirará del banco.
4. Añade una descripción opcional de la transacción
- Registra algunas palabras seleccionadas por ti para describir el pago.
- Para cheques para pagos por servicios u otros pagos, este campo es muy útil para asegurarse de que el dinero se gasta para el propósito específico para el que fue destinado.
5. Firma el cheque
- Al final de la hoja, es necesario firmar el cheque. Esta es la única manera en que la transacción se realizará.
- Asegúrate de que la firma coincida con la firma que tengas registrada en el banco.
¿Cómo llenar un cheque para cobrar México?
Coloca el cheque al reverso y de forma vertical. Escribe la leyenda “Pagar a la orden de” o “Cedo los derechos a”. Quien emite el cheque debe poner su firma. Escribe el nombre completo, dirección y teléfono del beneficiario a quien se le cede el derecho de cobro del cheque. Si hay un número de cuenta en la leyenda, también escriba el número de cuenta. Incluye el lugar, el día y el año, en lugar de la línea cerca de la parte inferior izquierda del cheque. Por último, escribe el monto en letras y numeros dentro de la sección designada.
¿Cómo hacer un cheque ejemplo?
¿Cómo llenar el nuevo formato de cheques? – YouTube
Para hacer un cheque ejemplo y para llenar el nuevo formato de cheques, puedes seguir el tutorial de YouTube a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=ZwJAkQ2z7lk