Como Luce Un Tatuaje Infectado


Cómo Lucen Los Tatuajes Infectados

Los tatuajes son una forma común de expresión artística, pero conllevan riesgos. Pueden desarrollar infecciones si los procedimientos de limpieza y sterilización no son llevados a cabo correctamente. Estas infecciones también pueden ocurrir si la persona que se tatúa no es cuidadosa con los cuidados posteriores después y la limpieza. Si un tatuaje se infecta, puede llevar a graves complicaciones y daños a la piel. Aquí hay algunos puntos importantes para conocer acerca de los tatuajes infectados:

Señales de Infección

  • Enrojecimiento: La mayoría de los tatuajes se hincharán un poco, pero si el enrojecimiento dura más de unos días después del tratamiento, puede ser una señal de una infección.
  • Hinchazón: Si la zona tatuada se siente inflamada y encerrada, es posible que haya una infección.
  • Pus o Secreción: Si hay pus o una secreción con olor formando alrededor del tatuaje, es señal de una infección.

Consejos Para Evitar Tatuajes Infectados

  • Asegúrate de que el estudio de tatuajes donde te tatúas sea limpio y esté bien equipado.
  • Siempre haz preguntas al artista del tatuaje sobre los procedimientos de limpieza y desinfección que llevan a cabo.
  • Asegúrate de que la zona que se va a tatuar sea limpia al llegar al estudio.
  • Sigue las indicaciones del artista para los cuidados posteriores a tu tatuaje.
  • Visita a un médico si crees que hay una infección.

Los tatuajes infectados, si no se tratan adecuadamente, pueden causar infecciones bacterianas graves y prolongadas, y puede haber tardado en la recuperación. Algunas infecciones también pueden conducir a una enfermedad ocular o incluso a una enfermedad del corazón. Por esta razón, es importante tener en cuenta los posibles riesgos al hacerse un tatuaje y protegerse contra cualquier infección.

¿Qué hacer cuando el tatuaje se infecta?

Usa agua tibia, gasas estériles para secar la zona con toques suaves y retirar así restos de la supuración , exceso de tinta y sangre. Cuando la zona esté limpia, aplica una crema antibiótica para tatuajes infectados. Puedes comprarla en farmacias y, de hecho, seguro que el médico te recetará alguna. Aplica también una capa de pomada desinfectante. Asegúrate de que tu tatuaje esté completamente limpio antes de volver a cubrirlo con la película protective. Procura utilizar gasas desechables para limpiar e hidratar la zona a diario. Es importante saber que cualquier cambio que notes en el tatuaje (comezón, inflamación, enrojecimiento, exceso de secreción, manchas) es un motivo más para visitar al médico, ya que esto significa que el tatuaje está infectado. Igualmente, si notas algún síntoma en general, como fiebre, náuseas, escalofríos, dolor de cabeza, alérgia en la zona, debes igualmente acudir al médico.

¿Cuánto tiempo tarda en infectarse un tatuaje?

Tras realizarse un tatuaje es normal que durante los días posteriores aparezcan algunos síntomas de baja intensidad como sensación de dolor, inflamación, enrojecimiento, picor e incluso un leve sangrado. Estos son los primeros signos de la curación de la herida abierta, sin embargo, si aparece alguna signo más preocupante como fiebre, mayor dolor, enrojecimiento excesivo, secreción y descamación, es importante acudir al médico/tatuador para evaluar la posibilidad de infección. En general, un tatuaje en proceso de curación no debería tardar más de 2 semanas en curarse completamente.

¿Cómo saber si un tatuaje está cicatrizando mal?

Hay dos indicadores que son claves al momento de distinguir cuándo se ha curado el tatuaje: la caída de la costra y el cese de la picazón. Cuando nuestro tatuaje se está curando pica y aunque a veces no, otras puede ser realmente molesto. Esto se debe a que las células muertas o la costra están saliendo del tatuaje. Si la costra continúa por mucho tiempo y el tatuaje sigue picando bastante después de un par de semanas, entonces es una señal de que un tatuaje está cicatrizando mal. Otro signo de que la curación está saliendo mal es si el borde del tatuaje se levanta. Normalmente, el borde del tatuaje debe estar plano y no levantado. Si el tatuaje no se cura correctamente, entonces se puede desarrollar una infección e incluso una reacción alérgica. Por lo tanto, es importante que busque ayuda médica inmediata si cree que su tatuaje está cicatrizando incorrectamente.

¿Cómo se puede infectar un tatuaje?

¿Cuáles son las causas de un tatuaje infectado? Aunque la falta de higiene es la más común, esto también puede suceder si la tinta o el equipo están sucios o infectados con alguna bacteria que pueda afectar la piel, es importante que pongas atención en el espacio y en el equipo que usa el tatuador. Puedes protegerte tomando algunas medidas tales como asegurarte de que el tatuador use guantes limpios, use agujas limpias, utensilios desechables, explique cómo cuidar la herida en el proceso de curación y también usar productos para curar el tatuaje.

LEER   Como Vencer La Lujuria