¿Cómo mandar archivos grandes?
Es posible que, en alguna ocasión, necesites enviar archivos de gran tamaño a alguien. Y no siempre disponemos de una conexión de internet rápida. Por eso, aquí te dejamos algunas claves para enviar tus archivos de la manera más eficaz y rápida.
1. Utilizar un servicio de envío de archivos
Existen muchos servicios en la red que ofrecen la posibilidad de enviar tus archivos a través de su plataforma. El más utilizado es WeTransfer, que permite enviar ficheros de hasta 2GB, de forma totalmente gratuita.
2. Compartir archivos directamente en la nube
Algunos de los servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, OneDrive y Dropbox permiten compartir archivos directamente desde su plataforma. Esta solución resulta especialmente útil para enviar archivos grandes y pesados.
3. Utilizar un cliente FTP
Los servidores FTP permiten enviar y recibir archivos de gran tamaño utilizando uno de estos clientes de descarga, como FileZilla, CoreFTP o Cyberduck. Esta solución es especialmente útil para usuarios expertos.
4. Utilizar correo electrónico
Muchos servicios de correo electrónico permiten enviar archivos grandes a través de adjuntos. Aún así, debes tener en cuenta que el tamaño máximo admisible es más reducido al de los servicios de envío de archivos. Por tanto, antes de enviar un correo electrónico con un archivo adjunto, revisa la configuración de tu servicio de correo.
5. Mover datos a través de una red local
Otra manera de compartir archivos es a través de una red local. Para hacerlo, ambas partes deben compartir la misma red. Esta solución es recomendable para enviar archivos dentro de la empresa o incluso entre dos personas mediante un servidor.
Conclusión
En definitiva, existen diferentes maneras de enviar archivos grandes, tanto online como offline. Comprende cuál es la más eficaz para cada situación en la que te encuentres.
¿Cómo enviar archivos de más de 10 GB?
16 servicios gratis para compartir archivos grandes – Xataka Terashare. Se trata de un sistema para compartir archivos que combina un sistema P2P con el almacenamiento en la nube, WeTransfer. WeTransfer es uno de los servicios más sencillos que te puedes encontrar para compartir archivos, SendThisFile, Firefox Send, Ydray, Smash, MailBigFile, Filemail , Ge.tt, IKEsend, File Dropper, HighTail, 4shared, Dropbox y Google Drive.
¿Cómo enviar un archivo de 2 GB?
Cómo enviar archivos de más de 2GB por WeTransfer La forma más común en la que los usuarios utilizan WeTransfer es en su versión gratuita, pues no requiere que te registres en la plataforma. Simplemente debes seleccionar el archivo a compartir, después el método para enviárselo al otro usuario y listo. Ahora bien, a pesar de que esta herramienta que muchos utilizan habitualmente para el envío de archivos no posee restricciones de tamaño, el número de archivos que puedes cargar es limitado (2GB).
Si deseas enviar un archivo de mayor tamaño por WeTransfer, puedes hacerlo seleccionando la opción de “WeTransfer Plus”. Esta versión cuesta 10 Euros al mes o 96 Euros al año que, además de aumentar el número de archivos permitidos (20GB), ofrece el envío de archivos seguros con protocolos de encriptación y la posibilidad de configurar cuentas por usuario.
¿Cómo hacer para enviar un archivo muy pesado?
21 servicios gratis para enviar archivos grandes Terashare. Si queremos enviar archivos realmente grandes, Terashare puede ser una de las opciones más propicias dado que no pone límite al tamaño máximo del archivo o carpeta, ToffeShare, SendThisFile, Smash, Instant.io, Filemail, Send Anywhere, Volafile , Google Drive, WeTransfer, Dropbox, DrocBox, WeTransfer Plus, Wetransfer, Vaultme, My Airbridge, Dropsend, SendSpace, Jumpshare, Jumbofiles, Infinit y Tresorit.
¿Cómo puedo enviar un archivo de 100 GB?
Con Dropbox, puede enviar tipos de archivos grandes a cualquier persona en cualquier dispositivo. Cuando comparta con otro usuario de Dropbox, cree un enlace compartido. Con Dropbox Transfer , puede enviar archivos de hasta 100 GB (o 250 GB con el complemento Herramientas creativas) sin ocupar espacio en su Dropbox. Si mantiene la cuenta de Dropbox Plus, Dropbox Professional o Dropbox Business, se le asignará 2 TB (2048 GB) por usuario. Puede usar esto para almacenar archivos grandes y enviarlos a sus destinatarios con un enlace compartido de Dropbox.
Cómo Mandar Archivos Grandes
En la era digital de hoy en día, cada vez es más común que necesitemos enviar archivos grandes a través de Internet. Afortunadamente, hay algunas formas fáciles de lograrlo sin comprometer la seguridad y velocidad de la transmisión.
1) Usar un servidor FTP
Un servidor FTP (File Transfer Protocol) es una buena forma de enviar archivos grandes. Los pasos básicos para usar un servidor FTP son los siguientes:
- Crea una cuenta y contraseña para el servidor FTP.
- Utiliza un programa como FileZilla, para subir el archivo al servidor FTP.
- Una vez el archivo esté subido, comparte el enlace de descarga con el destinatario.
2) Usar servicios de compartición de archivos
Hay una variedad de aplicaciones y servicios web diseñados específicamente para compartir archivos grandes. Un ejemplo conocido es WeTransfer, una aplicación libre de cargo y fácil de usar donde puedes elegir el archivo que deseas compartir, agregar la dirección de correo electrónico del destinatario y enviar.
3) Usar servicios en la nube
Los servicios en la nube son muy útiles para compartir archivos grandes de una forma segura. Por ejemplo, Google Drive permite compartir grandes archivos con hasta 200 destinatarios, y Dropbox permite guardar hasta 10 GB de contenido.
En definitiva, enviar archivos grandes es una tarea fácil si utilizamos los medios más adecuados. Desde servidores FTP hasta servicios en la nube, hay muchas herramientas disponibles para compartir archivos grandes de forma segura y rápida.