Como Manejas La Presion


Cómo Manejas la Presión

La presión cotidiana puede llegar a abrumarte a menos que aprendas a manejarla. Algunas personas toman malas decisiones para aliviar la presión, pero hay mejores técnicas para afrontarla y hacer frente a los desafíos que se te proponen. Estas son algunas formas de manejar la presión:

Cambia tu perspectiva

Si ves algo inesperadamente como una amenaza, lo llevarás como tal. Intenta verlo de una forma constructiva. Pruébate a ti mismo y verás que puedes afrontar la presión.

Toma algo de tiempo para ti

Asegúrate de que tienes Tiempo para relajarte cada día para restaurar tu energía positiva. Si pasas demasiado tiempo tratando de lidiar con los desafíos, tu mente y tu cuerpo se cansan. Encontrar una manera de liberar el estrés te ayudará, ya sea que salgas con un amigo, tengas un baño relajante o simplemente te tomes un descanso.

Busca el apoyo de otros

No estás solo. Si sientes el estrés superarlo, busca apoyo de tus amigos y familiares. Esto es una excelente manera de que te reconozcan y te proporcionen una perspectiva diferente. A veces una charla amistosa con alguien que sea útil e importante para ti es suficiente para que te relajes un poco.

Enfoca tu energía

No trates de hacer demasiadas cosas a la vez. Solo puedes enfocar tu atención en una cosa a la vez. Se paciente y recuerda que afrontar la presión requiere tiempo y esfuerzo. No hay soluciones rápidas ni mágicas. Aprende a relacionarte con personas de la manera correcta y tomar decisiones sensatas.

LEER   Como Leen Las Personas Ciegas

Controla tu miedo

Al igual que si quieres manejar la presión, el miedo también requiere una gestión. Asume los desafíos y trata de no sentirte abrumado. Evita la histeria y mantén tu mente en actividad para lidiar con todo. Nunca permits que el miedo te impida llevar a cabo tus objetivos.

Ten actitud positiva

Aprende cómo afrontar la presión de manera constructiva. Evita pensamientos negativos y anímate a ti mismo. Aprobate y reconócete a ti mismo. Si sientes que no puedes afrontar los desafíos, pensa en tu experiencia positiva y empoderante para poder superar la presión.

Resumen

  • Cambia tu perspectiva – Intenta ver desafíos como oportunidades y no como amenazas.
  • Toma algo de tiempo para ti – Encuentra una manera de liberar el estrés para mantener la energía positiva.
  • Busca apoyo de los demás – Habla con tus amigos y familiares acerca de tu situación.
  • Enfoca tu energía -No trates de hacer demasiadas cosas a la vez.
  • Controla tu miedo – El miedo es una parte normal de la vida pero es importante superarlo.
  • Ten actitud positiva – No dejes que los pensamientos negativos te derroten.

¿Cómo manejar la presión respuesta?

Cómo lidiar con la presión laboral Prioriza actividades y organiza tu tiempo. Identifica las tareas que tienen mayor relevancia y ponlas de primeras en la lista, Piensa en posibles escenarios futuros, Confía en tu equipo y delega, No pierdas de vista la meta y motívate, Desconéctate de vez en cuando . Establece una rutina sana, presta atención a tu salud mental, educa a tu mente y tu cuerpo a través de respirar y practica ejercicios de meditación. Trata de mantener una actitud positiva y aprende a aceptar y salir adelante de los fracasos. Finalmente, asegúrate de que obtienes suficiente descanso para ayudarte a mantener el equilibrio en situación de presión.

¿Cómo se maneja con la presión de los plazos de entrega?

Estos son algunos de los consejos para conseguirlo, según los expertos: VER EL CALENDARIO COMO JUEGO. El calendario es una de las áreas clave en cualquier vida laboral, pero especialmente en la de un emprendedor, defiende Juanmi Olivares, PRACTICAR LA VISIÓN OBJETIVA, REBAJAR LA AUTOEXIGENCIA Y PLANIFICAR TU TIEMPO.Muchas veces la presión que siente el profesional no llega por los plazos de entrega, sino porque se autoexige demasiado, detalla Juanmi. Eso hay que reducirlo. Para ello, significa emplear bien el tiempo y planificar con rapidez. PONERTE FECHAS LIMITE. Lo contrario a aplazar tareas y perseguir los plazos es realmente ponerse una fecha límite para su realización. Esto, comenta Juanmi, ayuda a personalizar el plazo y a que el emprendedor tenga una fecha concreta en la que se debe finalizar y no demorar el proceso. TOMA DE DECISIONES CON RAPIDEZ. No siempre conseguirás tener todas las respuestas a todo, por lo tanto toma decisiones con rapidez. Juanmi indica que tomando decisiones con rapidez evita el rastreo de herramientas y conseguirá responder a necesidades en plazos más rápidos. APRENDER A DELEGAR. Nada mejor que consigas un pequeño equipo de trabajo con el objetivo de ayudar a la hora de lograr tus objetivos. Si se trata de algo que requiere un trabajo de equipo, la delegación es clave. Es necesario confiar y pedir ayuda o alguna colaboración. EUDAR Y AFRONTAR LOS PROBLEMAS. Dedica un tiempo para la resolución de los conflictos y problemas. Cerca del porcentaje del 35% de tus tareas diarias. Si le dedicas mucho tiempo a pensar, seguramente perseguirás los plazos con mayor tranquilidad.