Como No Ser Celosa Con Mi Novio


Cómo no ser celosa con mi novio

La importancia de la confianza

Cuando se trata de relaciones, la confianza es uno de los factores más importantes. Si confías en tu novio te resultará mucho más fácil superar la celos. La confianza es esencial haga o no algo para justificar tus celos.

Aceptar tus miedos

Es importante entender que los celos son una emoción normal. A nadie le gusta sentirse celoso, pero es difícil evitarlo por completo. Si puedes aceptarlo como una emoción normal, resultará más fácil trabajar para controlarlo.

Expresar tus preocupaciones

Muchas veces los celos se deben a temores injustificados. Si tienes miedo de que tu novio considere dejar la relación, habla con él sobre tus preocupaciones. Esto le ayudará a entender mejor tu comportamiento y a establecer una relación más sincera y abierta.

Busca ayuda

No tengas vergüenza en buscar ayuda. Pide el apoyo de un amigo o familiar que comprenda mejor tu situación. También puedes buscar ayuda profesional si sientes que los celos son abrumadores.

Controla tus pensamientos

Cuando sientas celos, trata de tranquilizarte. Detén la corriente de tus pensamientos y trata de sustituirlos por pensamientos positivos. Repite un mantra positivo que te ayude a controlar tus emociones.

LEER   Como Se Publica Un Libro

Ocupa tu tiempo

Procura divertirte mientras estas con él. Mientras más ocupes tu tiempo y atención en otros asuntos, mejor controlarás tus emociones. Involucra tu tiempo en actividades positivas que te ayuden a mantenerte tranquila y motivada.

Conclusiones

Es importante trabajar duro para superar la sensación de celos. Las personas confían en quienes demuestran ser fiables y respetuosos. Reconoce tus temores y lucha para conservar la relación que tanto valoras.

¿Cómo se pueden controlar los celos?

En muchos casos la celotipia necesita un tratamiento profesional para controlar las emociones y la situación. Normalmente se emplea un tratamiento cognitivo-conductual, una terapia de exposición con prevención de respuesta o terapia de pareja. Estos pueden ayudar a identificar y utilizar opciones saludables para lidiar con situaciones que causan ansiedad, moviéndose así más allá de los pensamientos y comportamientos obsesivos. Además, un asesoramiento psicológico le puede proporcionar herramientas adicionales para prosperar en su intento de controlar los celos.

¿Por qué me pongo muy celosa?

Causas de los celos Una baja autoestima e inseguridad. Las inseguridades hacen pensar que no valemos lo suficiente, lo que hace que, normalmente, desconfiemos de la sinceridad de las personas. El temor a la soledad es otra de las posibles causas. Cuando una persona tiene temor a quedarse sola, suele ser más celosa. Las experiencias previas con una pareja anterior, particularmente si la relación fue traumática, también pueden contribuir a los celos. Si se experimentaron el rechazo o una relación abusiva anteriormente, puede ser un signo de que la persona está experimentando nuevamente esos sentimientos con la relación nueva. La inmadurez y los problemas en la comunicación, también pueden contribuir a la sensación de celos. Las personas inmaduras suelen ver a sus parejas como una propiedad, y suelen tener dificultades a la hora de comunicar sus necesidades.

LEER   Como Saber Cuantas Hectareas Tiene Un Terreno

¿Por qué soy tan celosa e insegura?

Ser una persona celosa puede tener su origen en alguna inseguridad interior que provoque la necesidad de tener el control sobre el otro. No obstante, puede suceder debido a alguna mala experiencia en el pasado que ha sido difícil de superar. Se cree que es posible controlar los celos o dejar de sentirlos. Para ello se pueden realizar determinadas actividades que ayuden a mejorar la seguridad en una misma y a tener confianza en las relaciones. Estas se centran en el autoconocimiento, en aumentar la confianza y la comunicación de los miembros de la pareja, así como respetar los límites de cada uno.

¿Por qué siento celos de mi pareja?

Los celos son un sentimiento de malestar causados por la sospecha o temor que la persona amada, le sea infiel o vuelque su afecto en otra persona. Surgen como consecuencia de un exagerado afán de poseer algo de forma exclusiva. Los celos más comunes son los que se dan en la relación de pareja. El origen de los celos se halla en la inseguridad, el temor a perder a la persona amada, en las inseguridades personales, en la vivencia de relaciones anteriores mal toleradas, etc. El origen de los celos debe ser trabajado de forma individual para alcanzar estabilidad emocional y entender la naturaleza del amor. La mejor forma de combatir los celos es no castigar a la otra persona, ser comprensivo y tratar de reconducir el sentimiento hacia actitudes conscientes y maduras.