Cómo obtener tu RFC con homoclave
Los trámites para obtener el Registro Federal de Contribuyente (RFC) son relativamente sencillos. Sin embargo, para aquellos que necesitan utilizarlo de manera oficial para relacionarse con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), además del RFC es necesario contar con una clave única que se conoce como homoclave.
¿Qué es la homoclave?
La homoclave es una clave única que sirve para determinar quienes son los contribuyentes directos del SAT, y se tramita a través del Servicio de Registros Federales. Esta consta de tres partes:
- Primer dígito: Refleja el estado de nacimiento.
- Segundo dígito: Representa el año de emisión.
- Últimos 12 dígitos: Son similares a una frase aleatoria pero que sirve para diferenciar entre todas las homoclaves existentes.
Cómo obtener tu RFC con homoclave
Para obtener tu RFC con homoclave primero necesitas reunir los siguientes documentos:
- Una identificación oficial, ya sea un pasaporte, credencial para votar o una licencia de conducir.
- Una forma CFDI 3.3 (esta se obtiene en la pagina del Servicio de Registros Federales)
- Comprobante de domicilio reciente.
Una vez reunidos estos documentos basta con visitar el Servicio de Registros Federales. Allí se deberá llenar la forma que proporcionan, adjuntar los documentos necesarios, checar que todo esté correcto y hacer el pago.
Luego de esto el SAT corroborará la información y se enviará un correo electrónico notificando que la homoclave fue otorgada, además incluirá un código para verificar el RFC completo con la homoclave.
Una vez verificado el código obtenido, el RFC con homoclave estará listo para usarse.
Cómo Obtener el RFC con Homoclave
El Regimen Federal de Contribuyentes (RFC) es un número clave asignado a personas naturales y empresas para realizar declaraciones yformularios fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Este número consta de 13 dígitos más una homoclave. Esta clave adicional sirve para identificar de manera única al contribuyente.
En el siguiente artículo, te explicaremos cómo obtener tu RFC con homoclave.
Pasos para obtener el RFC con homoclave
- Lo primero que debes hacer es acudir a una oficina de reprpresentación de autorizada del SAT. Allí tendrás que presentar los documentos necesarios y la solicitud para el trámite.
- Entrega los documentos en la oficina y completa la solicitud con tu nombre, dirección, teléfono y datosfiscales. Recuerda que debes tener un correo electrónico para realizar el trámite.
- Una vez que hayas entregado la documentación y los datosfiscales correctos, recibirásel RFC y la homoclave en un plazo de hasta dos meses.
- Tu RFC y homoclave se enviarán a tu correo electrónico, así que tenlo siempre al tanto.
Es importante que recuerdes que algunos datos del RFC pueden cambiar de acuerdo a tu estado de residencia y el tipo de persona moral con el que te inscribes.
¿Qué necesitas para obtener el RFC con homoclave?
- Certificado de nacimiento.
- Identificación oficial como: INE con fotografía fallada, pasaporte vigente, cartilla de servecio militar.
- Poder notarial si eres un representante legal.
- Si eres extranjero: Cédula de extranjería o acta de nacimiento.
Si necesitas ayuda para obtener tu RFC conhomoclave, puedes acudir a un contador público autorizado para obtener asesoría profesional.
¿Cómo obtener el RFC con homoclave?
La Homoclave es una secuencia alfanumérica única, que identificará a cada persona en México visualmente, junto con su RFC. Esta clave es necesaria para realizar muchos trámites en el país, como abrir una cuenta bancaria, contratar un seguro, adquirir un crédito, etc., y es obligatoria para todos los ciudadanos.
Proceso para su obtención:
- Llena el formulario en el sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Selecciona tu tipo de persona en el formulario.
- Ingresa tus datos personales solicitados, como Nombre, apellido paterno, materno y fecha de nacimiento.
- Si eres contribuyente en México, ingresa también el número de tu RFC.
- Una vez llenados todos los datos, el sistema te mostrará automáticamente la homoclave que corresponda a tu persona.
- Recuerda que la homoclave deberás guardarla y que no se puede repetir en ningún otro RFC.
También puedes consultar tu homoclave en el mismo formulario de la página y te aparecerá si ya la tienes.
Moderniza el SAT también ha puesto a disposición los oficios virtuales, donde se puede registrar una cuenta para solicitar el RFC con homoclave, pero este trámite solo lo puede realizar quienes son contribuyentes en México.