Como Pasar Corriente a Un Carro Sin Cables

¿Cómo pasar Corriente a un Carro sin Cables?

Pasar corriente a un vehículo sin usar cables no es demasiado difícil y puedes aprender a hacerlo de manera segura y sencilla si tienes los conocimientos adecuados. A continuación, te mostramos cómo puedes pasar corriente a un carro sin usar cables.

Paso 1: Prepara el vehículo

  • Desconecta el borne de tierra de la batería. Esto cierra el circuito eléctrico existente para evitar una posible descarga eléctrica.
  • Haz una conexión a prueba de fugas. Esta diagnosticará si a la autonomía del vehículo se le está dando una carga.
  • Revisa las luces del vehículo. Esto significa que tienes que verificar que todas las luces, incluida la luz de inversión, estén funcionando.

Paso 2: Prepara el suministro de corriente

  • Produce una conexión eléctrica segura. Esto significa que tienes que asegurarte de que tienes un cable de alimentación entre tu origen de energía y el vehículo.
  • Introduce un fusible adecuado. Esto impedirá que la corriente de tu fuente de energía sobrepase el límite de capacidad imperativo.
  • Verifica que el voltaje de la fuente de energía corresponda al del vehículo. Esto prevenirá daños en el vehículo.

Paso 3: Conecta la corriente al vehículo

  • Conecta el cable positivo. Asegúrate tengas los conocimientos necesarios para localizar el terminal positivo del vehículo. Una vez que hayas localizado el terminal, conéctalo a la fuente de energía a través del cable positivo. Asegúrate de enroscar el cable con fuerza para evitar que se desconecte.
  • Conecta el cable negativo. El cable negativo se conecta al chasis del vehículo. Para ello, escoge un punto seguro que esté libre de aceite y de humedad. Asegúrate de enroscar también el cable negativo con fuerza para evitar que se desconecte.
  • Comprueba una vez más los cables. Una vez que hayas conectado los cables asegúrate de comprobar nuevamente que están perfectamente conectados.

Paso 4: Prueba el suministro de corriente

  • Enciende la corriente. Una vez que hayas verificado que todo está conectado de forma segura, enciende la corriente, la cual debería estar conectada al vehículo.
  • Prueba los distintos componentes del vehículo. Una vez que la corriente esté encendida, puedes comprobar los distintos componentes eléctricos del vehículo, como la luz de inversión y demás, para comprobar que estén funcionando correctamente.

Seguir estos pasos te ayudará a pasar corriente de manera segura a un vehículo sin necesidad de usar cables. Recuerda que, para realizar esta tarea, es importante leer y comprender todas las instrucciones antes de proceder a conectar la corriente. Además, deberás utilizar siempre materiales certificados en tu trabajo para evitar sucesos desafortunados .

Cómo pasar corriente a un carro sin cables

Cuando un coche se queda sin batería o no responde al encendido, es posible pasar corriente del coche de otra persona para reactivar la batería. Puedes usar un conector universal para pasar corriente a la batería desde un vehículo.

Instrucciones:

  1. Asegúrate de que el motor del coche esté apagado. El motor debe estar completamente apagado antes de intentar pasar corriente a la batería.
  2. Localiza la batería del vehículo. La ubicación de la batería variará para cada modelo de coche, así que consulta el manual del usuario para encontrarla. Desenrosca los bordes de los bornes para liberar la carga de los cables de la batería.
  3. Conecta el conector universal. Un conector universal está hecho de material a prueba de choques, así puedes conectar los cables entre dos coches sin necesidad de usar conectores adicionales. Conecta el conector universal con los cables de la batería.
  4. Enciende el coche. Asegúrate de que el coche de la otra persona esté encendido para que pase la corriente a la batería del coche sin batería. El conector universal comenzará a pasar corriente a la batería del coche.
  5. Desconecta el conector universal. Después de que hayas pasado corriente al coche, desconecta el conector universal de los cables de la batería.

Una vez que hayas completado estos pasos, la batería del coche debería tener la suficiente carga para arrancar el coche. Asegúrate de conectar los cables adecuadamente y no transmites demasiado voltaje a la batería para evitar dañar el coche.

LEER   ¿Qué beber para calmarse y dormir?