Como Perforarme La Oreja


Cómo perforarme la oreja

Decidir perforarte la oreja debe ser una decisión cuidadosamente considerada, ya que esto implica una cierta carga de riesgo. El procedimiento involucra riesgos asociados con el trauma, infecciones, y otros inconvenientes. El cuidado personal durante la cicatrización, es una parte importante del proceso, para evitar complicaciones.

Antes de perforarte

  • Informate. Asegurate de que la persona que va a perforarte sea un profesional experimentado, y encontrar información relevante sobre el costo y seguridad asociada a la realización de la perforación.
  • Elige el lugar adecuado. Se recomienda realizar la perforación en un lugar apropiado como un estudio de tatuajes, donde tenga disponible el equipo adecuado.
  • Cuida la higiene Tanto el lugar donde te perforen como los instrumentos deben mantenerse limpios y esterilizados.

Durante la perforación

  • No sangres. La piel debe ser previamente preparada. Dejar limpia la zona con un limpiador antiséptico para prevenir sangrado.
  • Esté preparado. Una vez los agujeros hayan sido hechos con el gancho la oreja debe ser pasada por el aro. Esté preparado para una sensación pinchadura que durará un par de segundos.
  • Utiliza agua con sal para limpiar la zona recién perforada una vez la aguja ha sido retirada, recomendando los cuidados antes descritos para ayudar con la cicatrización.

Luego de la perforación

  • Manten la higiene. Con un algodón empapado en alcohol y suavemente, mantén la limpieza de la oreja dos veces al día.
  • Vigila los síntomas. Si sientes dolor o comienzas a notar una secreción de la herida debes acudir al médico de inmediato para descartar cualquier infección.
  • Usa joyas adecuadas. Deberá usar aretes de plata, oro, acero quirúrgico, titanio o cualquier otro material anallergico para evitar reacciones alérgicas.

Verifica que el proceso haya sido realizado según los protocolos establecidos y disfruta de tu nuevo piercing. Recuerda que el cuidado durante el proceso de cicatrización es la clave para una herida sana y una perforación perfecta.

¿Qué se necesita para hacer una perforación en la oreja?

Los métodos habituales para hacer un piercing en la oreja son: La aguja hueca o el catéter son los utensilios que usan los perforadores profesionales. El diámetro recomendado es de 1,6mm para la aguja o 1,2mm para el catéter. Con estas herramientas se consigue una perforación limpia e higiénica. Se necesita una anestesia tópica para reducir el dolor que causa la perforación y un antiséptico para limpiar la zona y prevenir infecciones. Por último, hay que usar pinzas de alfileres adecuadas para pasar los enclavijes, y se debe tener cuidado de respetar la salud de la oreja.

¿Cómo perforar la oreja sin dolor?

Coloca algo sólido para perforar tu oreja. Coloca la aguja y perfora. Para evitar el dolor puedes colocar un poco de hielo y dejar que la oreja se entuma un poco. Coloca de inmediato el arete. Si la aguja es caliente, sumerge en alcohol antes de usar. Trata de respirar profundamente también.

¿Dónde es el lugar correcto para perforar la oreja?

Hélix: agujero en la parte superior del cartílago. Industrial: dos agujeros en el lóbulo auricular conectados por una joya. Auricular: se realiza en el cartílago exterior a media altura. Antihélix: se coloca en el borde curvado que está entre la oreja y la cabeza. Tragus: se perfora en la parte inferior y externa de la oreja. Daith: pequeño orificio en el cartílago localizado detrás del trago. Snug: se coloca al final del cartílago en la parte inferior y exterior de la oreja. Lóbulo: se perfora en el extremo inferior de la oreja. Lobulo: se perfora en la parte inferior de la oreja.¿Cómo se debe cuidar una perforación en la oreja?Lava el piercing con agua y un jabón suave varias veces al día. Utiliza un antiséptico para desinfectar la zona. No te toques la zona ni te rasques. Mantén la zona limpia y seca. Usa joyas adecuadas. Deberás usar aretes de plata, oro, acero quirúrgico, titanio o cualquier otro material anallergico para evitar reacciones alérgicas. Verifica que el proceso haya sido realizado según los protocolos establecidos y disfruta de tu nuevo piercing. Recuerda que el cuidado durante el proceso de cicatrización es la clave para una herida sana y una perforación perfecta.

LEER   Como Saber El Nombre De Mi Angel De La Guarda