Como Pican Las Avispas

¿Cómo Pican las Avispas?

Las avispas son conocidas por sus picaduras dolorosas. Estas realmente pueden ser muy liberales al momento en que hay alguna amenaza a su nido.

Por Qué Pican?

Las avispas pican como defensa para proteger su nido y su colonia. Estas retienen un pequeño veneno dentro de una glándula especial al lado de su abdomen. Cuando ellas se sienten amenazadas, utilizarán esta picadura para defenderse.

Qué Hacer Ante Una Picadura?

Después de una picadura, la región puede ponerse inflamada, enrojecerse, hincharse y doler. Si has sido picado, lo mejor que puedes hacer es:

  • Enfriar la zona para disminuir la inflamacíon
  • Retirar el aguijón si es posible, con algo puntiagudo pero no con los dedos.
  • Aplicar una gasa con agua fría para disminuir la picazón.
  • Consultar con un médico si los síntomas se agravan.

Es importante entender que la mayoría de las picaduras son inofensivas, pero si tú padeces alguna alergia, deberías llevar siempre contigo un medicamento de emergencia para reducir los efectos de la picadura.

¿Qué hacen las avispas pican o muerden?

Además de picar, las avispas muerden con cierta fuerza con sus potentes mandíbulas. Esta mordedura no suele tener consecuencias. El género Polistes comprende muchas especies, que provocan con frecuencia reacciones alérgicas al veneno que inoculan al picar. Las avispas también muerden para defender sus nidos.

¿Cuántas veces te puede picar una avispa?

El aguijón de las avispas es liso por lo que una vez que han picado pueden extraerlo con facilidad y volver a picar varias veces; sin embargo el de las abejas es aserrado y eso hace que no lo puedan extraer del interior de la piel una vez clavado, por este motivo la abeja sólo puede picar una sola vez. Por lo tanto, una avispa en realidad sí puede picar varias veces.

¿Cuándo pican las avispas?

La razón principal por la que las avispas pican es porque se sienten amenazadas, puesto que cuando pican a las personas activan un mecanismo de defensa, a diferencia de lo que ocurre cuando pican a otros insectos, que lo hacen para atrapar a sus presas. Debido a esto, no hay un momento específico en que las avispas suelan picar. Por lo general, vuelan alrededor de los humanos, principalmente si hay algo suculento para su alimento, como bebidas alcohólicas, refrescos, miel, etc. Las avispas también pican cuando una persona se acerca demasiado a sus nidos o les toca, ya que sienten que su espacio vital está en peligro. Si te encuentras con una avispa cerca de ti, mantén la calma y alejarte lentamente sin molestarla.

¿Cómo pican las avispas?

Las avispas son una de las mascotas más comunes en muchas partes del mundo. Aunque no son tan populares como las abejas, también tienen una capacidad de picadura. Pero, ¿cómo exactamente pican las avispas?

¿Qué es una avispa?

Las avispas son un grupo de insectos himenópteros que tienen alas. Existen en todos los continentes del mundo salvo la Antártida. Las avispas pertenecen a la misma familia de insectos como abejas y avispones, pero son un poco más grandes y tienen alas más grandes y más prominentes que las abejas.

¿Cómo pican las avispas?

Las avispas pican al igual que las abejas. Normalmente solo pican cuando se sienten amenazadas, pero también pueden picar para defender su territorio. La avispa comenzará a volar sin control y se dirigirá directamente hacia su víctima, picándola con el extremo de su abdomen. Las picaduras de avispa pueden ser muy dolorosas y también pueden ser peligrosas si la persona contra la que se picó es alérgica.

Consejos para evitar el picotazo de avispa

Si quieres evitar picotazos de avispas, hay algunos consejos que puedes seguir:

  • Manténte alejado de los nidos de avispas. A las avispas les gusta construir su nido en lugares como árboles, cobertizos, postes eléctricos y muchos otros. Si ves alguno de estos nidos en tu entorno, intenta mantenerte alejado.
  • No corras ni grites. Si ves una avispa, es mejor no hacer ningún movimiento brusco o gritar. Esto solo incentivará a la avispa a picar.
  • Usa protectores físicos cuando sea necesario. Ponte ropa protectora, como guantes y chaqueta de manga larga, si sabes que vas a estar en un área con avispas.

Consejos para tratar una picadura de avispa

Si has sido picado por una avispa, lo mejor que puedes hacer es:

  • Lavar la zona afectada. Es importante lavar la zona afectada con agua y jabón para reducir el riesgo de una infección.
  • Aplicar frío. Aplica una bolsa de hielo o un paño frío para ayudar a reducir el dolor y la hinchazón.
  • Mantenerte al día con las medicinas. Si eres alérgico a las picaduras de avispa, asegúrate de llevar consigo los medicamentos de emergencia para prevenir una reacción alérgica grave.

Las picaduras de avispa suelen ser dolorosas, pero no suelen ser peligrosas. La clave para evitar las picaduras es prestar atención a los nidos de avispas y usar la debida precaución si decides acercarte. Sigue estos consejos y disfruta de la naturaleza de forma segura.

LEER   5 formas de utilizar el chocolate en tus recetas