Como Preparar Un Sermon


Cómo Preparar Un Sermón

Coge Tu Biblia

Antes de nada, para preparar un sermón es fundamental tener un firme conocimiento de la Biblia. Esto garantiza entender la contexto de la palabra de Dios. Por eso, leer y estudiar la Biblia son los primeros pasos a tener en cuenta para empezar a preparar un sermón.

Elige Un Tema

Una vez que tienes la Biblia en tu mano, uno de los pasos segundarios es encontrar el tema de tu sermón. La elección de un tema es vital, ya que toda tu predicción versará alrededor de él. Para encontrar un tema adecuado para predicar, tómate tu tiempo para investigar cada texto bíblico y su contenido. Esto si ayudará para enfocar tu discurso en un tema específico.

Organiza Tus Pensamientos

Una vez hayas elegido un tema para tu predicación, es necesario comenzar a exponer tu opinión y reflexiones bíblicas. Esto requiere de una previa organización mental y anotar tus pensamientos para tu sermón. Algunas formas de organizar tus pensamientos son:

  • Hacer un bosquejo. Mirar los detalles básicos del pasaje bíblico y preparar una lista de puntos a desarrollar.
  • Utilizar tarjetas. El método de tarjetas ayuda a formular una idea en detalles breves y recordarlas.
  • Crear una lista de preguntas. Esto permite entender mejor el pasaje bíblico, sus motivos y su significado.

La Llave Para Un Buen Sermón

La clave para un sermón exitoso es enfocarte en transmitir el mensaje de la palabra de Dios. Esto significa hacer énfasis en la aplicación y la relevancia de nuestras vidas para el pasaje bíblico. Al mismo tiempo, es importante ser imaginativo e incluir ejemplos prácticos para todos los asistentes. Por último, ten en cuenta que los sermones son para que Dios hable, no para que tú te escuches.

¿Cómo empezar un sermón?

Si una predicación consiste en tres partes: (1) La introducción; (2) El cuerpo del mensaje; y: (3) La conclusión, el mejor orden en que preparar cada cosa es: (1) El cuerpo del mensaje; (2) La conclusión; y: (3) La introducción.

La introducción de un sermón debe tener como objetivo captar la atención de la congregación. Esto puede lograrse al contar una historia, compartir una experiencia, hacer preguntas o recurrir a alguna otra estrategia que ayude a presentar el sermón. Incluso una cita puede ser útil para introducir el tema. Piense en cómo puede hacer la introducción de una manera interesante y desafiante para la congregación.

Una vez que haya dirigido la atención a la congregación, es momento de comenzar el cuerpo del mensaje. El cuerpo de la predicación debe seguir un patrón lógico. Use versículos relevantes, citas bíblicas, ejemplos y anécdotas para explicar la idea fundamental de su sermón. Puede emplear también ilustraciones o parábolas. Esta será la parte más extensa de su sermón y sirve como la base para el mensaje.

Finalmente, luego de la explicación principal del tema, es la hora de concluir su sermón. Esto debe ser hecho de manera convincente, dejando una impresión duradera en la mente de la congregación. Resuma los principales puntos desarrollados durante la predicación, aplique un llamado a la acción y deseé una bendición. Despídase con frases que refuercen su deseo de llevar su mensaje al corazón de la congregación.

¿Cuáles son las partes de un sermón?

Las partes principales del sermón son: Titulo, introducción, puntos mayores, y conclusión. Cada una de estas partes tiene un significado importante que todo aspirante a orador debe conocer.

Título: Debe establecer el tema principal que el sermón cubrirá.

Introducción: Esta parte del sermón establece el tono general para el resto del mensaje.

Puntos mayores: Aquí se elabora en la información presentada en la introducción. Cada punto debe proporcionar información clara y detallada relacionada con el tema principal.

Conclusion: Esta parte sirve para resumir todo lo que se ha expuesto. Aquí se abordan todos los temas. La conclusión generalmente cierra el mensaje y se usa para motivar la acción.

Cómo preparar un sermón

Ser un orador público eficaz es una habilidad valiosa para cualquier persona que desempeña un papel de liderazgo en la iglesia. Ya sea un pastor formal o un líder de la comunidad religiosa, el o ella tiene la responsabilidad de dar charlas a la congregación. Aquí hay algunos pasos para preparar un sermón de éxito:

Investigar

Investiga el tema de tu sermón, recopilando información acerca de los detalles y símbolos religiosos relacionados. Lean con atención la Escritura bíblica, y anoten pensamientos y citas que se presenten. Asegúrese de considerar el contenido de la Escritura de manera consistente con la doctrina de la iglesia y los principios bíblicos relacionados.

Formular ideas

Formule sus ideas sin relaciones con el tema. Esto le ayudará a organizar el discurso y a crear un esbozo. Tome tiempo para pensar y reflexionar acerca de su mensaje principal. Anote los puntos que desea hacer en su discurso, y úselos para ordenar y desarrollar sus anticipaciones.

Agregue contenido

Incluya apropiadamente contenidos adicionales en sus ideas básicas. Seleccione ejemplos específicos que proporcionen una ilustración apropiada. Incluya canciones o lecturas alusivas al tema que le permitan dar a ellos una experencia sobrenatural. Para mantener a la audiencia atenta, utilice una variedad de contenidos interactivos.

Practicar

  • Tómese tiempo para practicar el sermón varias veces de principio a fin. Esto le dará la flexibilidad de hacer ajustes y agregar material adicional.
  • Grava su práctica para obtener una retroalimentación visual. Incluso, si el discurso está bien preparado, la expresión verbal y el movimiento adecuado contribuirán al éxito.
  • Ensaya en voz alta para ajustar el volumen, el entonación y los patrones de pausa. Esto le ayudará a familiarizarse con el discurso.

Presenta

El día de la presentación, presente el sermón con entusiasmo y pasión. Establecer contacto visual con el público para conectar con él. Use los poses, el lenguaje corporal y un tono de voz naturales para transmitir el mensaje de forma eficaz.

LEER   Como Son Los Geranios