Como Prevenir Un Terremoto Pasos


Cómo prevenir un terremoto: Pasos para proporcionar seguridad

Los terremotos son fenómenos naturales imprevisibles y peligrosos que pueden ocasionar estragos a varios países. Se sabe que los terremotos no pueden ser prevenidos, sin embargo, con una buena preparación es posible reducir los riesgos y evitar el daño que generan. A continuación se ofrece una lista de pasos para prevenir los daños de un terremoto.

Planifique y prepárese:

  • Investigue: Investigue la zona donde resida para conocer si se ha reportado alguna actividad sísmica en el pasado. Esto le ayudará a estar al tanto de los posibles problemas en su vecindario.
  • Identifique: Identifique los sitios en los que tiene mayor riesgo de sufrir daños por un terremoto, y prepare previsiones para curar esos daños.
  • Refuerce: Refuerce su hogar para minimizar los riesgos en caso de que un terremoto azote la zona. Se recomienda colgar objetos pesados, colocar los muebles en la pared, anclar los aparatos eléctricos, entre otras medidas.
  • Monitoree: Monitoree la actividad sísmica, escuche los consejos de los expertos y manténgase al tanto de los acontecimientos.

Durante el desastre:

  • Estén alerta: Esté alerta cuando sienta temblores sísmicos, tome aire y salga de su hogar.
  • Manténgase seguro: Deje que pase el tremor y encuentre un lugar seguro. No corra ni haga ningún movimiento brusco. Si está en la calle, corra hacia un edificio sólido.
  • Saca a la gente: Antes de realizar cualquier otra actividad, asegúrese de sacar a sus seres queridos del inmueble. Si tiene mascotas, también debe sacarlas.
  • Dispare el incendio: Si el terremoto genera un incendio, esté listo para apagarlo con agua o con fuego.

Después del desastre:

  • Busque ayuda: Si ha sufrido algún daño, busque ayuda inmediatamente. Los recursos gubernamentales ayudarán a restaurar las infraestructuras. También es recomendable buscar asesorías legales para proteger sus bienes.
  • Limpie sus bienes: Limpie los daños y repare sus pertenencias cuanto antes. Esto ayudará a reducir los riesgos de infecciones y enfermedades oportunistas.
  • Aprenda: La mejor forma de prevenir un terremoto es aprender de los errores del pasado. Estudie los desastres sísmicos anteriores para mejorar sus planes de precaución y evitar futuros desastres.

Los terremotos son un riesgo real al que todos nos enfrentamos. Es importante estar preparado para prevenir los daños que los desastres sísmicos puedan producir. Al aplicar estos pasos lo ayudará a preparar su casa para soportar un temblor y sobrevivir al desastre.

¿Qué puedo hacer para prevenir un terremoto?

No se acerque a los muros ni a las máquinas expendedoras. Tenga cuidado con los postes eléctricos que puedan caerse y con los cables eléctricos caídos. Cuando no haya espacios abiertos en las cercanías compruebe la situación alrededor de forma calmada y diríjase a un lugar seguro y alejado de los edificios. Nunca entre en edificaciones inestables o sin la ayuda de profesionales, no entre en ellas ni varios allí sin protección especial, esto para disminuir el riesgo de un accidente grave. Mantenga los suministros básicos actualizados para casos especiales, como alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa de abrigo, artículos médicos, etc.

¿Cuáles son las etapas de un terremoto?

Ondas directas a través de la corteza supeiic:: (sismos mu cercanos). Ondas que viajan a lo -largo de la capa granítica, como onda canales. Ondas refractadas que viajan dentro .de la capa basáltica. Ondas refractadas debajo de la corteza. Reflección de ondas de superficie a través de fallas geológicas. Ondas superficiales a través del aire. Ondas llegando a la superficie: viento y olas producidas por el temblor del terremoto. Ondas de marea producidas en el océano. Ondas sísmicas a través de la tierra. Ondas de choque repentinas contra el suelo. Ondas de torsión producidas por la torsión de la corteza. Ondas sísmicas en medio de la corteza. Valle producido por el temblor del terremoto. Ruido procedente de los edificios. Fuertes ruidos de fondo.

¿Cómo debemos prepararnos para prevenir y reducir los daños?

Cómo prepararse para un desastre Determine cuáles son los riesgos de la zona donde vive, Elabore un plan para la familia en caso de desastres, Complete la lista de verificación, Practique y apéguese a su plan , Instale un kit de emergencia, Inscríbase en la alerta de emergencias de su ciudad, Considere alternativas de abastecimiento de agua, Encuentre a un vecino que pueda ayudar con el cuidado de sus mascotas o cultivos alimenticios, Aprenda técnicas para reducir los daños, Considere desalojar temporalmente si se encuentran en una zona de alto riesgo, Esté familiarizado con los protocolos de evacuación de su comunidad.

LEER   Como Se Saludan Los Masones