Cómo puede prevenirse la desnutrición
La desnutrición es una condición que normalmente se produce cuando las personas tienen una dieta inadecuada y una ingesta nutritiva insuficiente. La desnutrición es un problema de salud en muchas partes del mundo, debido a la falta de información, acceso a los alimentos, condiciones económicas y falta de recursos, entre otras razones.
Qué puedes hacer para prevenir la desnutrición
- Informarse sobre la desnutrición: Es importante tener información sobre la desnutrición, sus causas y sus posibles soluciones para poder luchar contra ella.
- Mantener una alimentación saludable: Debes comer alimentos nutritivos, equilibrados y variados. Come alimentos ricos en vitamina, minerales y proteínas y evita las comidas chatarra.
- Involucrar a los niños: Asegúrate de que los niños coman alimentos saludables y significativos para que se mantengan nutridos y saludables.
- Utilizar alimentos fortificados: Estos alimentos están fortificados con diferentes vitaminas y minerales para mantener un nivel óptimo de nutrición.
- Promover el consumo de alimentos locales: Si el consumo de alimentos locales es el producto de la región, hay menos probabilidades de sufrir desnutrición por falta de nutrientes.
Conclusion
La lucha contra la desnutrición es un proceso que no puede realizarse de la noche a la mañana, pero con el compromiso de las personas, los gobiernos y otros organismos involucrados, se pueden encontrar soluciones. Estas son algunas de las formas en que se puede prevenir la desnutrición.
¿Qué es la desnutrición y cómo se puede evitar?
La desnutrición es el estado al cual llega el organismo cuando no se consume la cantidad suficiente o la variedad adecuada de alimentos. Se caracteriza en los niños por un retardo en el crecimiento, bajo peso, baja estatura, aspecto débil, anémico y raquitismo; cuando la desnutrición es muy severa los niños se hinchan.
Para prevenir la desnutrición se debe consumir una dieta equilibrada y nutritiva, con los nutrientes y calorías adecuadas para mantener una salud óptima. Esto significa comer alimentos variados y ricos en proteínas, vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables. Las personas también deben mantenerse bien hidratadas mediante el consumo de líquidos limpios. La OMS recomienda la suplementación de vitaminas y minerales para niños de 12 años en adelante para proporcionar los nutrientes adecuados para un crecimiento y desarrollo saludables. Finalmente, es importante tener en cuenta que el ejercicio regular también contribuye a la salud general y a la prevención de la desnutrición.
¿Qué alimentos se deben consumir para evitar la desnutrición?
Una dieta rica en bananas, garbanzos y maní mejora la flora intestinal de los niños desnutridos, y esto les da un renovado impulso a su crecimiento, según una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Washington, en St. Louis, Estados Unidos. Además de estos alimentos, también se deben consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales como frutas y verduras, productos integrales, leche, pescado, yogurt, huevos, carne magra y granos enteros. Estos alimentos proporcionan nutrientes importantes para el funcionamiento del organismo y reducen el riesgo de desnutrición. También es importante tomarse el tiempo suficiente para comer.
¿Cómo podemos evitar que los niños se Desnutran?
Dele los alimentos en preparaciones sencillas, atractivas y variadas para estimular su apetito. Procure alimentarlo con paciencia y cariño, y esto ayudará a que se recupere más pronto. Prepara los alimentos con mucha limpieza para evitar que le dé diarrea y se desnutra más. Proporciona la cantidad de hidratos de carbono, proteínas, grasas e hidratos de carbono saludables para una nutrición completa. También asegúrate de que el niño esté bebiendo agua suficiente para mantenerse hidratado. Estimula el ejercicio para los niños, con actividades adecuadas para su edad, como jugar afuera en el parque. Y ve a un nutricionista para que revise la dieta y los alimentos que está consumiendo el niño.
¿Cómo podemos prevenir la desnutrición y obesidad?
Prevención del sobrepeso y obesidad Realizar tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y 1 o 2 refrigerios, Establecer un horario regular de comidas y evitar comer fuera de los tiempos de comida u omitir alguna comida, Verificar que no existan problemas de salud que interfieran con el apetito o la alimentación , Esperar al menos 20 minutos antes de volver a comer después de sentirse satisfecho, Consume alimentos de todos los grupos alimenticios, Ayudar a mantener un peso saludable: Evita los alimentos altos en grasas, azúcares y sal, Práctica actividad física regularmente, Esperar para comer hasta que tenga hambre, Bebe del agua a lo largo del día, Dedicar tiempo para la preparación de comidas saludables y descansar la cantidad suficiente de horas al día.