¿Cómo puedo saber mis puntos Infonavit?
El Infonavit es un instituto mexicano encargado de otorgar el derecho el crédito hipotecario a trabajadores mexicanos. Por medio de este instituto se busca mejorar la infraestructura de viviendas y promover la igualdad social y la equidad en el país. El proceso para adquirir un crédito hipotecario en el Infonavit requiere contar con un cierto número de puntos.
¿Qué son los puntos Infonavit?
Los puntos Infonavit son una herramienta que el instituto ha creado para determinar la cantidad de dinero que el trabajador tendrá acceso a través de un crédito hipotecario. Estos puntos están asociados al capital que se ha acumulado durante la vida laboral, por lo tanto, cuantos más puntos tenga un trabajador, mayor será el monto de la hipoteca que podrá adquirir.
¿Cómo se obtienen los puntos?
Los puntos se van acumulando desde el día que se empieza a trabajar en una empresa que cuenta con el servicio de Infonavit. El número de puntos que un trabajador acumula depende del tiempo laboral, los aportes mensuales a Infonavit y también de los años de trabajo sin haber realizado ningún crédito.
¿Cómo se obtiene el saldo de puntos?
Para saber cuántos puntos se tienen acumulados en Infonavit, hay queestar al tanto de los datos que el instituto tiene asociados a cada trabajador. Con la CLABE interbancaria del trabajador, el instituto es capaz de calcular el saldo de puntos directamente. A continuación se detallan los pasos a seguir para conocer el saldo de los puntos:
- Registro en el Portal de Infonavit: El primer paso para acceder al saldo de puntos es tener una cuenta con el instituto. La cuenta se crea en el portal de Infonavit, el cual es fácil de usar y el registro solo toma unos minutos.
- Consulta del saldo: Una vez registrado, el trabajador puede ingresar directamente a la opción de «Consulta de saldo de puntos», donde podrá ver el total de puntos acumulados.
Conocer el saldo de puntos que se tienen en Infonavit es muy importante para poder acceder al crédito hipotecario que el instituto ofrece. Con los puntos se pueden determinar el monto otorgado a cada trabajador para adquirir una vivienda. Por eso, es necesario estar atento a los movimientos realizados en el instituto para conocer el saldo de los puntos.
¿Cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa 2022?
La puntuación de Infonavit en 2022 que necesitas como mínimo para solicitar un crédito, es de 1080 puntos y ya no los 116 del esquema anterior. El nuevo sistema de puntuación de Infonavit se enfoca en proporcionar a los trabajadores y trabajadoras, una mejor calificación crediticia en base a su historial laboral, es decir, otorgarle puntos por la antigüedad laboral, según sea su equivalente salarial y el tipo de contrato con el que cuenta y ha cuenta en el tiempo.
¿Cómo checar mis puntos de Infonavit 2022?
https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos . Con esto el derechohabiente podrá realizar también la Precalificación, en caso de que ya esté en condiciones de obtener un crédito Infonavit. Con esto podrás conocer otros datos importantes: El monto total del préstamo que recibirás.
Cómo puedo saber mis puntos Infonavit
Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es un organismo mexicano que opera como una entidad de gobierno para ayudar a los trabajadores a construir o adquirir una vivienda.
La calificación de puntos Infonavit le permite a los trabajadores obtener un préstamo hipotecario que ayude con los pagos para su vivienda. Si te estás preguntando cómo puedes saber cuáles son tus puntos Infonavit, hay varias formas de averiguarlo.
1. Visita el sitio web de INFONAVIT
La forma más simple para consultar tus puntos Infonavit es a través del sitio web de la entidad. En el sitio web tienes la opción de entrar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y una contraseña. Una vez que hayas ingresado estos datos, podrás ver cuáles son tus puntos Infonavit.
2. Llamar al INFONAVIT
También puedes consultar tus puntos Infonavit llamando al INFONAVIT al 01 800 268 6648. El número es el mismo para todo el territorio nacional. Tendrás que ingresar tu RFC y contraseña para poder obtener tu información.
3.Visita personal
Otra forma para saber tus puntos Infonavit es visitando una oficina de INFONAVIT en persona. Algunos documentos que se deben llevar a la oficina son:
- Identificación oficial, como una cédula profesional, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir, etc.
- Comprobante de domicilio reciente, como un recibo de luz, gas, teléfono, agua, etc.
- Contraseña de tu cuenta Infonavit.
Si has cambiado de trabajo o tienes algún otro problema con tu cuenta de INFONAVIT, también puedes acudir a la oficina y ellos te orientarán para ayudarte a recuperar tu cuenta.
4.¿Qué pasa si no recuerdo mi contraseña?
Si no recuerdas tu contraseña Infonavit, puedes seguir algunos pasos para recuperarla. Primeramente, en el sitio web de INFONAVIT hay una opción para recuperar tu contraseña. También puedes acudir directamente a la oficina de INFONAVIT e intentar recuperar tu cuenta desde allí.
Ahora que tienes más información sobre cómo puedes consultar tus puntos Infonavit, ya estás listo para consultar tu calificación e iniciar el proceso de obtención de un préstamo hipotecario.