¿Cómo puedo saber si mi cuenta de WhatsApp Messenger está espiando otro dispositivo?
La privacidad es un requisito que todo ser humano necesita. La idea de que alguien esté utilizando algún método para espiar tu cuenta de WhatsApp es motivo de preocupación. Esta aplicación tiene una plataforma de encriptación de mensajes incluyendo el contenido multimedia, para que la seguridad del usuario no se vea afectada.
¿Cómo puedo saber si mi cuenta de WhatsApp Messenger está espiando otro dispositivo?
Sin embargo, con el tiempo, uno de tus extensiones se ha utilizado controlar el contenido de las cuentas de otras personas : la web de WhatsApp . Aunque esta versión del navegador es muy popular y utilizada por la comunidad, muchas personas la utilizan para acceder al contenido de otras cuentas de teléfono para recibir también la información encriptada en sus ordenadores.
Por lo tanto, te explicaremos cómo puedes averiguar si alguien está investigando el contenido de tu cuenta y cómo eliminar el acceso.
¿Cómo se utiliza esta extensión para espiar tu cuenta de WhatsApp?
La herramienta WhatsApp Web fue diseñada y lanzada por la empresa para proporcionar mayor comodidad a los que están constantemente delante del ordenador . Su función es recibir la interacción de mensajes y contenidos multimedia en tiempo real, siempre que el teléfono móvil y el ordenador estén sincronizados a través de una conexión a Internet.
Según este principio, quien intente espiar tu cuenta de WhatsApp debe tener contacto directo con tu teléfono . Por lo tanto, sólo tienes que desbloquear tu dispositivo y escanear el código QR proporcionado por WhatsApp Web. De esta manera, tendrás acceso a tus conversaciones desde tu navegador.
¿Es posible averiguar si alguien intenta espiar tu cuenta de WhatsApp a través de la web?
Debido a que esta circunstancia ha sido presenciada por más de un usuario de la comunidad, la plataforma de la app se ha encargado de tomar medidas de protección. Entre ellos está el encriptación por encriptación En este caso, ambos contactos confirman una encriptación para proteger los mensajes que se envían en la conversación de chat.
Del mismo modo, conociendo la magnitud de la brecha que representa WhatsApp Web para la protección de contenidos, la app ha tomado medidas para mantenerte informado.
Notificaciones sobre el uso de la extensión
Considerado uno de los principales, consiste en un notificación telefónica que informa al titular de la cuenta sobre el uso de la extensión web . Se recibe y se mantiene durante el inicio de sesión en el navegador, de modo que en su contenido aparece la fecha, la hora y el lugar donde se realizó.
Sin embargo, uno de sus defectos es que hay circunstancias en las que el mensaje tarda una hora en llegar al teléfono móvil de la persona.
Comprueba las sesiones web de WhatsApp que ha abierto tu dispositivo
El procedimiento se puede realizar a través de la app instalada en el teléfono, donde para empezar debes pulsar «Opciones» en la pestaña Pestaña «Chat» . Puedes ver cómo aparece un menú, que dentro de su lista de opciones está «WhatsApp Web», que debes seleccionar.
Allí puedes encontrar todas las sesiones que se han abierto con tu cuenta junto con la fecha, la hora y el lugar donde se utilizó el navegador.
¿Cómo cerrar cada una de las sesiones iniciadas?
Después de detectar dónde han intentado espiar tu cuenta de WhatsApp, sólo tienes que cerrar las sesiones para evitar que la invasión de tu privacidad siga produciéndose. Aunque se trata de un único procedimiento, algunas opciones varían en función del sistema operativo que utilices para disfrutar de la aplicación.
Si tu teléfono funciona con Android, simplemente vuelve al sección «WhatsApp Web y debajo de la lista de dispositivos encontrarás la opción «Cerrar todas las sesiones .
Por otro lado, se realiza el mismo procedimiento utilizando el iPhone excepto que la opción de extensión web está en la rueda de «Configuración». Al final de la lista de dispositivos, leerás la opción «Salir todos dispositivos « cuya selección confirmarás haciendo clic en «Salir» y ¡Listo!