Como Puedo Tramitar Mi Curp

¿Cómo tramitar mi CURP?

El CURP es una clave única de registro de población. Proviene del acrónimo en español «Clave Única de Registro de Población». Es un código alfanumérico de 18 caracteres con el que todos los mexicanos cuentan y se usa como identificación para realizar trámites. Este número se emite mediante una solicitud dirigida al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Pasos para tramitar mi CURP

  • Solicitud de CURP Faov o Ley Federal de Protección al Trabajador: para solicitar la CURP gratis, el ciudadano anónimo debe acudir a una dependencia estatal para solicitar la versión Faov o Ley Federal de Protección al Trabajador.
  • Solicitar Mi CURP a través de Internet: Visite el sitio web oficial del INEGI y siga los pasos para completar la solicitud y obtener su CURP.
  • Solicitud de CURP a través de teléfono: llame al número gratuito 01800-2160200 para realizar la solicitud.

Requisitos para solicitar el CURP

  • Copia de Acta de Nacimiento o Identificación Oficial con fotografía vigente.
  • Dos fotografías tamaño infantil.
  • Documentos de identificación Oficial del padre y/o madre (en caso de niños mayores de 12 años).
  • Comprobante de domicilio.

Es importante que recuerdes que la solicitud Es libre y gratuita.Una vez solicitada tu CURP tendrás que esperar unos días hasta recibir tu tarjeta de CURP. Aquí aprenderás cómo se tramita el CURP para asegurarte un trámite sin problemas.

¿Cómo sacar una CURP paso a paso?

¿Cómo sacar la CURP gratis? Seleccionar una de las dos opciones disponibles: Clave Única de Registro de Población o Datos Personales, Registrar los datos de la opción seleccionada, Clickear el código de verificación, Dar click en Buscar, Elegir la opción Descargar, La CURP se descargará en formato PDF . Si la persona desea la CURP gratis, tendrá que seleccionar la opción de Clave Única de Registro de Población, cuyo costo es de $0, y luego seguir los siguientes pasos que se refieren anteriormente.

¿Cómo sacar el CURP y RFC?

Cualquier persona física mayores de edad que cuenten con CURP puede tramitar el RFC, solamente se requiere llenar un formulario para conocerlo, desde la página del SAT. Tendrás que ingresar a la liga https://bit.ly/3aG2kHH y dar click en la opción INICIAR. Te solicitará que ingreses tu CURP para iniciar el proceso. Una vez introducidas tus datos, te mostrará tu RFC.

Para generar tu CURP es necesario ingresar a la pagina http://www.consultas.curp.gob.mx/, allí podrás generar tu clave para obtener tus datos. Te pedirá que ingreses tus nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y lugar de nacimiento. Una vez ingresadas todas tus datos, obtendrás tu CURP.

¿Dónde sacar el CURP por primera vez DF?

La Secretaría de Gobernación, por medio del Registro Nacional de Población (RENAPO) es la agencia encargada del trámite de la CURP. Si reside en el Distrito Federal, tendrá que acudir a las oficinas ubicadas en:

Ubicación:
Calle Cerrada de Guadalupe No. 314, Ex-Hacienda de Guadalupe, Col. San Anselmo, Del. Azcapotzalco.

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas
Sábados de 9:00 a 14:00 horas

¿Cómo puedo sacar el CURP por Internet por primera vez?

La consulta del CURP se puede hacer de manera gratuita por Internet….Obtén tu Clave Única de Registro de Población siguiendo estos sencillos pasos. Accede a la página de consulta de CURP http://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/, Existen dos opciones de consulta, la primera si se conoce la CURP el usuario la introduce y da clic en el botón «validar». La segunda opción de consulta es para aquellas personas que desean obtener su CURP por primera vez, en este caso se deberá seleccionar «generar CURP» seguido de ingresar todos los datos solicitados como nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, entre otros y dar clic en el botón «validar». Al completar todos los pasos exitosamente ya se tiene la CURP y se puede imprimir y guardar para futuros usos.

Espero que esto le sea de ayuda.

¿Cómo puedo tramitar mi CURP?

Tener una CURP es un requisito importante para muchos trámites en México.

¿Qué es la CURP?

La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un número único y personal 18 dígitos asignado a cada ciudadano mexicano. Está compuesta por diferentes códigos que hacen referencia a la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Entidad federativa de nacimiento

¿Cómo puedo tramitar mi CURP?

Para tramitar tu CURP debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede al portal de trámites de la Secretaría de Gobernación en https://www.gob.mx/curp/
  2. Descarga el documento CURP-CSE y acude a uno de los establecimientos de Clave Unica de Registro de Población para que te proporcionen el número de folio
  3. Prepare la documentación necesaria para validar su trámite, como: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial y clave CSE
  4. Genere una ficha de trámite de la CURP. Esta ficha deberás guardarla para comprobar que recibiste el documento
  5. Llena el formulario de solicitud de la clave única de registro de población tomando en cuenta la documentación que presento
  6. Espera a que se emita el documento CURP. Puedes consultar el estatus de tu trámite a través de la página oficial de la Secretaría de Gobernación.

Con estos pasos podrás tramitar tu CURP y realizar los trámites que necesites en nuestro país.

LEER   Como Saber Si Mi Tarjeta Bienestar Esta Activa