Cómo Quitar el Enojo
Todos nos enojamos, es una expresión natural de nuestras emociones. El enojo es una forma de energía que nos ayuda a enfrentar una situación. Sin embargo, cuando el enojo se vuelve incontrolable puede causar muchos problemas. Estos son algunos consejos para ayudarte a quitar el enojo.
1. Respirar Profundo
Tomar una respiración profunda es una gran forma de calmarse. Esta técnica ayuda a relajar los músculos, y relajar la mente. Inhala lenta y profundamente por la nariz Una vez que exhales, entonces puedes lograr controlar tu enojo y pensar con claridad.
2. Toma Un Descanso
Cuentalo 10 antes de que hables o hagas algo cuando estás enojado. Esto te da la oportunidad de reflexionar sobre lo que estás sintiendo y por qué estás enojado. Esto te da tiempo para relajarte y puede ayudarte a evaluar la situación objetivamente.
3. Haz Ejercicios
Hacer ejercicio es una buena forma de descargar el enojo y liberar la presión. Además de liberar hormonas positivas que te ayudan a sentirte mejor. Intenta hacer una hora de ejercicio al día, lo cual te ayudará a sentirte mejor y solucionar problemas con mayor facilidad.
4. Acepta Tu Enojo
A veces, tratar de negar el enojo lleva a una explosión de emociones desagradables. Acepta tu enojo y aprende a comprenderte mejor. Esta técnica te ayuda a manejar el enojo de una manera saludable, y te ayuda a canalizar tu energía de manera constructiva.
5. Realiza un Autodiálogo
Habla contigo mismo para manejar tu enojo de una forma saludable y segura. Intenta hablar con tus sentimientos y entérate de por qué estás enojado. Esto te ayudará a lidiar mejor con el enojo y te permitirá expresar tus emociones de manera constructiva.
6. Escucha Musica Relajante
Escuchar música relajante puede ayudarte a relajarte, reduciendo el nivel de enojo. Intenta escuchar música clásica o alguna otra que te tranquilice. Esto te ayudará a calmar tu mente y tu cuerpo.
7. Reevaluare La Situación
Es importante entender que no todas las situaciones tienen que provocar enojo. Cuestiona si la situación realmente es tan importante como para merecer que pierdas la cabeza. Pregúntate si estar enojado realmente te ayudará a solucionar el problema.
Conclusion
Cuando el enojo comienza a apoderarse de nosotros, hay algunas cosas que podemos hacer para calmarnos. Estos consejos son:
- Respirar profundo
- Tomar un descanso
- Hacer ejercicio
- Aceptar tu enojo
- Realizar un autodiálogo
- Escuchar música relajante
- Reevaluar la situación
Si comienzas a emplear algunas de estas técnicas, puedes controlar mejor tu enojo y llevar una vida más tranquila. Si no puedes controlar tu enojo, habla con un terapeuta o busca ayuda profesional.
¿Qué enfermedades puede causar el enojo?
Se provocan contracturas, dolores musculares y jaquecas. Se acelera la respiración, provocando que el corazón bombee con más intensidad. Aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades como gastritis, colitis y dermatitis. El enojo aumenta los niveles de estrés, y algo de lo más frecuente es sentir hormigueos en las manos y en los brazos. Además, el enojo puede tener un efecto negativo en el sistema inmune, aumentando el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Otro tipo de enfermedades relacionadas con el enojo son las enfermedades del corazón, la hipertensión arterial y la diabetes, por el estrés que se genera en el organismo. Los sentimientos de ira pueden empeorar la depresión y los trastornos de ansiedad. Además, el enojo puede ser un factor de riesgo para el cáncer ya que se producen cambios en el sistema inmunológico que aumentan la probabilidad de padecer alguna enfermedad.
¿Qué es el enojo y como manejarlo?
El enojo es una respuesta natural que se adapta a las amenazas, e inspira sentimientos intensos, con frecuencia agresivos, y conductas que nos permiten luchar y defendernos cuando nos sentimos atacados. Por lo tanto, para sobrevivir es necesario un determinado grado de enojo.
El enojo puede ser eficaz en algunas situaciones, por ejemplo, para construir y preservar límites sanos. Sin embargo, cuando el enojo se vuelve excesivo, puede tener consecuencias negativas, lo cual puede tener un efecto disfuncional en los ámbitos individual y social.
Algunas estrategias para el manejo del enojo incluyen:
1. Tomar consciencia de sus emociones y pensamientos: Esto significa prestar atención y reconocer cuando estás enfadado. Esta etapa te da la oportunidad de identificar la raíz de tus emociones y determinar qué herramientas necesitas para manejar tu enojo de una manera saludable.
2. Respirar hondamente: Si te encuentras en una situación enfadosa, una buena estrategia es tomar algunas respiraciones profundas. Esto ayuda a calmar el sistema nervioso y a centrarte en la respiración, en lugar de centrar la atención en el enfado.
3. Habla con calma: Cuando te sientas enojado, comprométete a hablar con un tono y un volumen moderado. Esto ayuda a disminuir las emociones fuertes y evitará una alteración excesiva.
4. Utiliza la autosugestión: Esta técnica implica repetir afirmaciones positivas sobre tu propio estado mental y emocional. Autosugestión es una técnica de autocontrol que te puede ayudar a desafiar pensamientos altamente enfadados.
5. Practica la auto compasión: Cuando te sientas enojado, recuerda que también hay lugar para la ternura. La auto compasión significa ser definitivo contigo mismo, y tratarse con respeto, cariño y bondad.
6. Practica ejercicio: Los ejercicios proporcionan una salida para la energía emocional y una vía para aliviar la frustración y el enojo. Una sesión de ejercicios rutinariamente también le ayudará a desarrollar habilidades de control de enojo.