Cómo quitar llagas en la boca rápidamente
Las llagas en la boca son una afección muy incómoda que suele causar malestar. Sin embargo, hay varias maneras de aliviar y eliminar estas molestias de forma rápida. Aquí te explicamos cómo quitar llagas en la boca de forma ágil.
Hacer un buen lavado bucal
El primer paso para aliviar las molestias de las llagas en la boca es hacer un buen lavado bucal. Es importante mantener la higiene bucal, para lo cual puedes optar por si quieres comprar un enjuague bucal especial para llagas en la boca o por hacer tu propia solución casera mezclando una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia.
- Utiliza enjuagues bucales especiales para tratar las llagas
- Prepara soluciones caseras con sal y agua tibia
Mantén la zona limpia
Limpia todos los días la zona afectada con una gasa higiénica. Así evitarás la acumulación de bacterias en la herida y que esta se haga más fea o se extienda. Se recomienda hacer una limpieza en las 3 o 4 veces al día. Si puedes, usa un cepillo suave para limpiar la zona afectada con esta mini-rutina.
- Limpia la zona herida con una gasa higiénica
- Cepilla de forma suave la zona con un cepillo para dientes
Suministra medicamentos
Si tu caso es graves recurre a medicamentos antivirales para tratar tu afección. Típicamente se recomiendan medicamentos como el acyclovir (sin receta), que viene en forma de pastilla, ungüento oftálmico o crema. Otra alternativa es el Cevalin, un medicamento antiviral en presentación líquida. Estos medicamentos tienen como función detener y previni los síntomas secundarios de las llagas en la boca.
- Usa medicamentos antivirales para tratar afecciones
- Recurre a medicamentos como el acyclovir o el Cevalin
¿Qué hace la sal en las llagas?
Enjuagues de agua tibia con sal, ya que la sal tiene notable poder analgésico y cicatrizante, así como antiséptico, que puede ayudar a reducir la llaga y evitar infecciones, además de calmar el dolor.
Cómo quitar llagas en la boca rápidamente
Si tienes una llaga en la boca, ¡sabes la incomodidad y dolor que puede causar! La suerte es que hay algunos pasos simples que puedes seguir para ayudarte a quitar las llagas oralmente muy rápido.
Primer paso: Determine la causa
A veces, deshacerse de una llaga en la boca no es tan simple como eliminar el problema que la provocó. Algunas de las llagas más comunes en la boca incluyen:
- Herpes bucal
- Úlceras recurrentes
- Úlceras aftosas
- Alergias a los alimentos
- Uso de tabaco
Si la llaga en la boca es recurrente o de aparición frecuente, entonces debes buscar ayuda siempre de tu médico para determinar la causa antes de tratarla por tu cuenta.
Segundo paso: Tratamiento
Dependiendo de la causa de la llaga en la boca, existen algunos medicamentos o remedios que puedes probar para ayudar a curar la llaga más rápido:
- Para la inflamación: medicamentos recetados tales como medicamentos esteroides tópicos, preparados con Prednisona, Hidrocortisona, etc.
- Para el dolor: medicamentos como el paracetamol, ibuprofeno, etc.
- Homeopatía: medicamentos a base de plantas para tratar la inflamación y el dolor.
- Pastillas para las llagas: acción antiviral para tratar las llagas causadas por el herpes.
- Prevenir la desecación: evitar los alimentos, bebidas o medicamentos que desecan o irritan la llaga.
- Humectantes: como el aceite de árbol de té, aceite mineral, vaselina, etc.
Tercer paso: Higiene oral
La higiene oral juega un papel importante en la curación de las llagas. Cepillar con cuidado tu lengua, dientes y encías dos veces al día con un buen cepillo de dientes, enjuague bucal y hilo dental para eliminar los restos alimenticios. Esto acelerará el proceso de curación.
Además, evitar alimentos calientes y picantes ayudará mucho.
¡Sigue estos pasos y verás que tu llaga desaparecerá rápidamente!
¿Cómo curar rápido una llaga de la boca?
En general, suelen curarse con: Tratamientos tópicos. Aunque no hay una terapia específica para esta afección, lo más frecuente es la aplicación de tratamientos tópicos locales o enjuagues con antiinflamatorios (como la carbenoxolona, dexametasona, triamcinolona. También se pueden hacer enjuagues con agua y sal. 
Además, se recomienda mantener buena higiene oral, así como evitar alimentos muy condimentados o pegajosos. Hay que asegurarse de llevar una buena alimentación con una buena cantidad de vitaminas y minerales, lo cual ayudará en la cicatrización. 
En algunos casos se recomienda el uso de un medicamento antibacteriano en forma de gotas para reducir el riesgo de infección.
Finalmente, se recomienda seguir las recomendaciones de profesionales de la salud para una adecuada curación de la lesión.