Cómo quitar la silicona del aluminio
La silicona es un elemento de construcción comúnmente usado en aluminio para sellar y proteger. Si la silicona se utiliza incorrectamente o se envejece, necesitará ser eliminada. En este artículo, veremos cómo quitar la silicona del aluminio de forma segura y eficiente.
Pasos para quitar silicona
- Aplica calor con una pistola de calor. Esto contribuirá a debilitar la silicona, haciéndola más fácil de eliminar. Cuando se aplica calor, asegúrate de mantener la pistola de calor a al menos 8 cm del aluminio para evitar dañarlo. Pueden ser necesarios algunos intentos más antes de que la silicona se pueda eliminar.
- Raspe la silicona. Usa un cuchillo afilado y palo para raspar el aluminio. Es posible que debas usar un objeto más duro como un destornillador para quitar la silicona de los bordes del aluminio. Por lo tanto, cuando lo estés haciendo, está en tu mejor interés usar guantes para reducir el riesgo de cortes.
- Limpia la superficie con un detergente. Usa un jabón suave para limpiar la superficie del aluminio una vez que hayas retirado toda la silicona. Una vez que toda la silicona haya sido eliminada, sigue limpiando el aluminio con agua para eliminar cualquier residuo de jabón.
- Aplica lubricante al aluminio. Para evitar que la silicona se pegue nuevamente al aluminio, debes aplicar un lubricante para aluminio sobre la superficie. Esto ayudará a prevenir la recurrencia de la silicona y también protegerá el aluminio.
Conclusion
Quitar la silicona del aluminio no es demasiado difícil, siempre que tengas la paciencia para hacerlo. El uso de la pistola de calor para calentar la silicona es un paso importante para ayudar a debilitarla, mientras que el uso de un cuchillo afilado y presionando hacia abajo ayudará a remover la silicona. Algunas áreas pueden requerir el uso de un destornillador para conseguir los bordes. Por último, asegúrate de limpiar la superficie con un detergente y aplicar un lubricante al aluminio para ayudar a prevenir la recurrencia de la silicona.
¿Cómo se quita la silicona del acero inoxidable?
Después de haber raspado la superficie, y por tanto, haber retirado parte de la silicona, aplica una cantidad generosa de alcohol sobre los restos de silicona; posteriormente limpia la superficie con una esponja. Continúa con este proceso hasta que la silicona seca se ablande un poco. Si no se disuelve del todo con el alcohol, puedes utilizar una mezcla de agua fría con vinagre blanco para suavizar los restos. Finalmente puedes usar algún solvente específico para acero inoxidable para terminar el trabajo. Si no consigues resultados con estos métodos, te recomendamos que solicites la ayuda de un experto.
¿Cómo quitar silicona seca de metal?
Puedes usar un cúter profesional o una espátula para cortar y luego tirar del sellador. Si hay varias capas de sellador, un alicate de punta fina es lo que mejor funciona. También hay herramientas especializadas para eliminar la silicona con las que podrás quitarla limpiamente. Para materiales delicados, como la aluminio, es mejor no usar herramientas abrasivas o químicos para eliminar el sellador, ya que pueden dañar el material.
¿Cómo remover silicon de aluminio?
Quitar silicona en áreas que no pueden rascarse En estos casos puedes probar con un segundo recurso muy eficiente y fácil de realizar. Vas a necesitar acetona y éter, diluidas a partes iguales. La mezcla de acetona y éter debes aplicarla con algún trapo sobre la zona manchada.
Cómo Quitar Silicona del Aluminio
La silicona es un material común utilizado para sellar y estabilizar juntas y áreas en diferentes materiales. Si has cometido el error de llenar de silicona una junta de aluminio, no te preocupes. Se puede quitar la silicona del aluminio usando un método sencillo.
Paso 1: Calentar el área con Silicona
Calienta el área con bastante silicona usando un soplete de aire caliente. Prende un soplete de aire caliente con regulación de temperatura en una placa protectora cerca del área afectada. Algunos sopletes disponen de regulación de temperatura en grados Celsius o Fahrenheit. En este paso, la temperatura debe establecerse entre los 120 y 180 grados Fahrenheit.
Paso 2: Usar un objeto para raspar la silicona
Una vez calentado el área con la silicona, usa un destornillador u otro utensilio suave para raspar la silicona. Ten cuidado al usarlo para no dañar el aluminio. Un rascador plano suave, un destornillador de punta plana y una espátula de cocina limpia son propuestas seguras y tienen menor índice de arañar la superficie del aluminio.
Paso 3: Limpiar los Residuos
Una vez que hayas quitado la mayor parte de la silicona calentada, usa un trapo para limpiar la superficie. La temperatura no debe ser demasiado alta ya que la pintura y el acabado del aluminio pueden dañarse. Se recomienda usar una mezcla de agua con jabón para limpieza profunda.
Paso 4: Verificar los alrededores de la Superficie
Revisa el área una vez hayas limpiado los residuos para ver si hay restos de silicona que todavía necesitan eliminarse. Usa un trapo para limpiar el área una vez hayas eliminado los restos.
Pasos Adicionales
- Usar Acetona: si hay silicona que no se ha podido eliminar calentando la superficie, se puede usar acetona. Pasa un algodón humedecido con acetona suavemente sobre la superficie y recuerda secar la superficie una vez hayas quitado los restos.
- Usar Cera para Aluminio: una vez se ha quitado la silicona, se recomienda restaurar el aluminio con cera para aluminio para devolverle la brillantez. Esta cera proporcionará una capa protectora y asegurará que el aluminio se mantenga bien protegido.