Como Quitarle El Celo a Un Perro


Cómo Quitarle el Celo a un Perro

Quitar el celo de un perro es una práctica necesaria para la integridad y el bienestar de tu mascota. No todos los perros son iguales, y algunos batallarán con el proceso. Al estar consciente de las diferentes necesidades de tu mascota, podrás tomar medidas para que el proceso sea más sencillo.

¿Qué es el Celo en los Perros?

El celo de los perros se refiere al periodo en el que el cuerpo de la perra prepara para la concepción, ocurriendo dos veces al año. Estos ciclos se describen como proestro, óvulo o diestro, cada uno de ellos con diferentes etapas en las que el comportamiento de un perro cambiará, siendo algunos de estos comportamientos excesivos ladridos, alcances, intentos de fuga y focalización en el temperamento.

Pasos para Quitarle el Celo a un Perro

  • Hazte con un fármaco adecuado para tal fin:
    Los fármacos tienen una variación de precios dependiendo del producto y del tamaño del frasco comercializado.
  • Elige el mejor momento para el tratamiento:
    El momento óptimo para iniciar el tratamiento es en el inicio de la etapa diestro. Si inicias temprano, no producirá efecto, en cambio demorar puede ocasionar problemas.
  • Elige el mejor lugar para administrar el tratamiento:
    Se recomienda administrar el tratamiento en un lugar seguro y tranquilo. Debes evitar la presencia de otros animales y de personas, para que tu mascota no se preocupe.
  • Mantén tu calma y usa una voz suave:
    Es importante mantener una actitud tranquila, para no aumentar el nivel de ansiedad de tu mascota y evitar que el proceso se vuelva estresante.
  • Aplica el tratamiento como lo indica el fármaco:
    La aplicación del tratamiento varía según el fármaco utilizado. Estas instrucciones suelen estar en la caja del frasco.
  • Asegúrate de medir correctamente la dosis del tratamiento:
    Si la dosis apropiada de fármaco no se administra, el resultado no será el deseado.
  • Acude al veterinario en caso de dudas:
    En ocasiones, la administración del tratamiento puede presentar inestabilidades. No dudes en buscar asesoramiento de un especialista.

Una vez hayas administrado el tratamiento, mantén una rutina estable para tu mascota, manteniendo al alcance de su entorno, su rango de comodidad. Recordando que el celo es una etapa necesaria en el crecimiento y desarrollo de tu perro, no debes preocuparte si el proceso se torna más difícil en algún momento.

¿Cuánto tiempo dura el celo de un perro?

¿Cuánto tiempo dura el celo de una perra? La duración del celo de una perra no es igual para todas, pero el promedio es de entre 2 semanas (el tiempo mínimo estimado) a 4 semanas (el tiempo máximo estimado). Esto dependerá de varios factores, dónde uno de los más influyentes es su raza. La duración del celo de un perro también depende de factores como la raza y puede tomar desde 10 días hasta 21 días.

¿Cómo eliminar el olor del celo?

Una de las mejores formas de eliminar el olor del celo de una perra en casa es utilizando vinagre, tanto en el interior del hogar como en el exterior, rociando con vinagre en los dos lados de la entrada, que es donde es más probable que los machos marquen su territorio. También puede mezclar una pequeña cantidad de vinagre con agua para limpiar los muebles y el piso. Otro método útil es el uso de bicarbonato de sodio, mezclado con agua, para limpiar los muebles y el suelo. También puede colocar un paño suave con agua y vinagre en el área donde la perra suele orinar para ayudar a deshacerse del olor. Finalmente, un buen método para deshacerse del olor es usar un producto químico específico, como un spray antitranspirante para perros, para eliminar el olor de la zona.

¿Qué hacer para calmar a un perro en celo?

Aunque parezca extraño, es posible calmar a un perro en celo precisamente poniendo toda su atención en él. Como se trata de instintos naturales, no debes enojarte ni castigar fuertemente a tu animal, sino intentar ayudarle durante el celo y sus impulsos. Los apapachos son una buena forma de hacerlo. Un masaje profundo, un paseo en bicicleta evitando el contacto con otros animales, cantarle canciones dulces o comprarle una nueva pelota para jugar pueden ser buenos recursos. El agua también ayuda, tanto la de los baños como la refrescante del mar, la piscina, etc. Otra de las formas de ayudar a un perro en celo es la realización de ejercicios por parte del dueño para distraerle.
No debemos descuidar al animal y prestarle atención hasta que su periodo de celo termine, ya que es normal.

También es recomendable evitar el contacto con otros perros para no agravar su estado. Si las visitas al veterinario no surgen efecto, es aconsejable darle algunos sedantes para perros recetados por los profesionales.

LEER   Como Citar Un Articulo De Periodico