Como Quitarle Virus a Un Usb


Cómo Quitarle Virus a un USB

Los virus en un dispositivo de almacenamiento USB pueden ser muy molestos. Si bien son fáciles de propagar, no son tan fáciles de eliminar. Sin embargo, hay pasos que se pueden tomar para asegurarse de que el dispositivo USB esté exento de virus.

1. Desconecta el USB

Es importante desconectar el dispositivo desde el ordenador, luego apagarlo y desconectar el cable de alimentación para evitar que el virus se siga propagando.

2. Escanea el USB con un programa Antivirus

Los antivirus como Kaspersky, Avast y McAfee ofrecen herramientas gratuitas para escanear y eliminar los virus de tu dispositivo USB. Lo único que tienes que hacer es descargar uno de estos antivirus, actualizar su base de datos y escanear el dispositivo USB.

3. Usa una herramienta de eliminación de virus específica

Hay una serie de herramientas de eliminación de virus diseñadas específicamente para dispositivos USB. Estas herramientas suelen ser gratuitas y pueden descargarse desde el sitio web oficial del fabricante. Entre las herramientas más usadas se encuentran:

  • Malwarebytes
  • Trend Micro Housecall
  • Hitman Pro
  • AdwCleaner

4. Formatea el dispositivo USB

Si el virus no desaparece con los pasos anteriores, entonces la única opción es formatear el dispositivo. Esto eliminará todos los archivos almacenados en el dispositivo USB y le permitirá reiniciar desde cero.

Además de formatear el dispositivo USB, es importante asegurarse de que todos los demás dispositivos estén protegidos contra virus. Esto puede hacerse instalando un buen programa antivirus y habilitando la protección en tiempo real.

¿Cómo eliminar virus de una memoria USB?

Para lograrlo es necesario eliminar los virus de la USB contagiada. La forma más fácil es a través de un antivirus, ya que el programa los detecta desde el momento en que se ingresa la memoria al puerto y solo basta con presionar el botón que indique su eliminación.

Sin embargo, si el antivirus no lo detecta no hay más opción que formatearla (borrar todos los archivos) para luego volver a ingresar los archivos al pendrive sin el virus.

¿Cómo quitar virus de memoria USB con símbolo de sistema?

Soluciones Inserta el dispositivo USB infectado, Pulsa la combinación de teclas “Windows + R”, En la ventana que verás, coloca la letra que corresponde a la unidad USB y pulsa “Enter”, Escribe el comando: Attrib /d /s -r -h -s , Ingresa a la unidad USB y elimina los archivos dudosos presionando “Shift + Supr” , y para concluir debes hacer un escaneo completo de tu dispositivo con un buen antivirus.

¿Como un USB puede tener virus?

Por ejemplo un dispositivo que lleva mucho tiempo sin actualizar, no tiene antivirus y al que simplemente quieres pasarle algún archivo para guardarlo. En caso de que esté infectado, puede hacer que entre malware al pendrive y luego, al conectarlo a tu equipo principal, lo infecte. Por este motivo, recuerda siempre revisar bien que dispositivos conectes a tus equipos para evitar que entren virus mediante un pendrive.

¿Cómo quitar el virus a una memoria USB sin borrar archivos?

Guía para desinfectar un USB sin perder información: Inserta tu memoria, En el escritorio presiona las teclas Windows + R, En la ventana que se muestra escribe cmd y dale clic en “Aceptar”, Aparecerá la siguiente ventana:, A continuación, verás que la memoria USB está asignada, en este caso, en la unidad D: . Por tanto, en la ventana de Windows escribe D:, Luego, teclea la siguiente línea: attrib -h -r -s /s /d . Le darás enter e iniciarás la búsqueda de archivos ocultos en tu memoria, (Recuerda que la D: debe serre la letra asignada a tu USB), Finalmente, escribe el comando siguiente: del autorun.inf y dale enter, Reinicia el equipo y listo. Con esto habrás desinfectado la memoria USB sin borrar tus archivos.

¿Cómo reparar una memoria USB dañada?

Lo primero que debes hacer es conectar tu USB a una fuente de alimentación externa para asegurarte de que mantiene una carga completa. Si la memoria USB no responde, lo primero que debes hacer es desconectarla con la fuente de alimentación. A continuación, desconecta otros dispositivos conectados a la misma puerta USB para asegurarte de que estás recibiendo energía suficiente. Si aún no funciona, intenta conectar la memoria USB a una puerta USB de otro dispositivo para ver si funciona. Si aún hay problemas, puedes usar una aplicación especializada como EaseUS Partition Master para reparar tu USB. Esta herramienta detectará problemas con tus particiones y podrá ayudarte a reparar los errores. Si nada de lo anterior funciona, es posible que el software de archivos en la memoria USB esté dañado, por lo que tendrás que formatear la tarjeta para solucionar el problema.

LEER   Como Desactivar Telegram