Como Redactar Un Contrato Ejemplo


Cómo redactar un contrato: Ejemplo

Un contrato es un acuerdo entre dos partes que es vinculante. Asegura a ambas partes que sus acuerdos se cumplirán.

Pasos para Redactar un Contrato

  • Entender el Propósito – Identifica por qué necesitas el contrato, el documento debe ser específico.
  • Definir las Partes – Escribe los nombres completos de cada una de las partes, realiza una descripción de su responsabilidad.
  • Agregar Duración – Especifica cuáles son los limites temporales del acuerdo, y detalla cuándo comienza y cuándo finaliza.
  • Agregar Obligaciones – Clarifica qué se espera de cada parte, incluye el pago de los impuestos, los gastos de viaje, los seguros, etc.
  • Agregar Reclamos – Establece la responsabilidad sobre los posibles daños y perjuicios que pudieran ocurrir para cada parte, asegurando los derechos y privilegios que otorga este acuerdo.
  • Agregar Firmas – Las firmas deben ser firmadas en presencia de un testigo, de un abogado o de un notario para ser válida.

Ejemplo de contrato

Steve y Jane se comprometen a celebrar un acuerdo sobre los siguientes términos y condiciones, con el objetivo de alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

  • Duración: El presente acuerdo comenzará el 01 de enero de 2018, y concluirá el 31 de marzo de 2018.
  • Obligaciones de Steve: Steve se compromete a entregar a Jane, un trabajo de calidad en un intervalo de entre 8 y 10 semanas.
  • Obligaciones de Jane: Jane se compromete a pagar a Steve el monto total de $500 dólares, hasta el 30 de marzo de 2018.
  • Reclamo: En caso de incumplimiento por parte de Steve después del término acordado, el mismo será responsable de los daños y perjuicios ocasionados a Jane.

Las partes anterioresmente nombradas, que han llegado a un acuerdo sobre las condiciones anteriormente mencionadas, acuerdan firmar el presente contrato en dos copias.

Firmas

Fecha: _________________

  ___________________________     Jane Smith

  ___________________________     Steve Brown

¿Cómo se hace un contrato en Word?

Como hacer un contrato en word 2007 2010 – YouTube

1. Abre Word y elige Nuevo para abrir un documento en blanco.
2. Al lado izquierdo del documento en blanco, verás un menú que dice Plantillas. Si no lo ves, haz clic en el botón «Plantillas» en la barra de herramientas.
3. Haz clic en la sección Contratos y acuerdos, situada en la parte central de la pantalla. Verás una lista de contratos y acuerdos predefinidos.
4. Selecciona el contrato o acuerdo que mejor se adapte a tus necesidades y haz clic sobre él. Se abrirá un documento en Word que contiene todos los elementos esenciales de un acuerdo legal válido.
5. El texto de esta plantilla puede ser personalizado. Edita el documento para reflejar tus necesidades específicas.
6. Revisa la información incluida, corrige errores y asegúrate de que contiene los términos adecuados según el contexto.
7. Cuando hayas concluido la edición del mismo, guarda el documento y cierra Word. El documento se guardará en tu disco duro como un documento de Word ordinario.

¿Cómo se hace un contrato para un trabajo?

¿Qué elementos obligatorios debe contener un contrato de trabajo? Lugar y fecha, Datos principales, Compensación, Funciones y responsabilidades, Confidencialidad, Acuerdo de no competencia, Terminación del empleo, La duración del empleo , Cláusula de exclusión de indemnización y Cláusula de arbitraje.

¿Cómo hacer una hoja de contrato de servicios?

¿Cómo se elabora un contrato de prestación de servicios? Datos completos de las partes, Originales y copia de todos los documentos, Describir las actividades del cliente, Describir los alcances y resultados, Obligaciones entre las partes, Forma de pago, Vigencia del contrato de prestación de servicios , Cláusulas especiales, Aprobación firmada por ambas partes.

1. Datos completos de las partes: Nombre y dirección de la empresa, nombre y dirección del cliente, datos de contacto de los representantes legales de ambas partes.

2. Originales y copia de todos los documentos: Nombre y dirección de la empresa, nombre y dirección del cliente, poderes firmados por todos los representantes legales de ambas partes, documentación fiscal.

3. Describir las actividades del cliente: Los clientes deben especificar las tareas a desarrollar, los plazos de presentación de los resultados, así como los procesos y estándares de calidad y acceso a los sistemas necesarios para la ejecución de los trabajos.

4. Describir los alcances y resultados: Las empresas deben describir los alcances y los resultados esperados de la prestación de servicios.

5. Obligaciones entre las partes: Las empresas deben establecer las obligaciones entre las partes que incluyan compromisos fácticos sobre el desarrollo de actividades, el cumplimiento de plazos, los costes, etc.

6. Forma de pago: Se debe establecer la forma de pago, el calendario de pagos, la forma de justificación de los gastos, descuentos y reembolsos, así como los límites de responsabilidad para las partes.

7. Vigencia del contrato de prestación de servicios: Las empresas deben establecer una fecha límite para el inicio y la terminación de la prestación de los servicios.

8. Cláusulas especiales: Se deben incluir cláusulas especiales que contengan la descripción de los trabajos, los acuerdos de confidencialidad, las responsabilidades de las partes, la protección de bienes intangibles, la propiedad intelectual, las situaciones normales y anormales, la auditoría, etc.

9. Aprobación firmada por ambas partes: Se deben recoger ambas firmas en el contrato para dar fe de su mayoría de edad y la aceptación de los términos y condiciones establecidos.

LEER   Como Instalar Word 2013